El Imperialismo

Coronados de Historia
26 May 202005:53

Summary

TLDREl imperialismo es un proceso de expansión y dominación de las potencias sobre países periféricos, iniciado a fines del siglo XIX. Sus causas incluyen factores económicos como la crisis de 1873, que llevó a la búsqueda de nuevos mercados, y causas políticas e ideológicas, como el nacionalismo y la creencia en la superioridad racial. Se distinguen dos tipos de imperialismo: el formal o colonial, que implica control político y militar, y el informal o neocolonial, centrado en la dominación económica. África fue el continente más afectado por este fenómeno, cuyas consecuencias perduran hasta la actualidad.

Takeaways

  • 😀 El imperialismo es un proceso de expansión y dominación llevado a cabo por potencias desarrolladas sobre territorios periféricos o no desarrollados.
  • 😀 La dominación imperialista puede ser política, militar, económica, cultural, entre otras.
  • 😀 El imperialismo comenzó a desarrollarse a fines del siglo 19 debido a causas económicas, políticas, demográficas e ideológicas.
  • 😀 La crisis de 1873, también conocida como la gran depresión, fue una de las principales causas del imperialismo, debido a la sobreproducción y la caída de los precios.
  • 😀 Ante la crisis económica, los países desarrollados adoptaron políticas proteccionistas y se lanzaron a la expansión imperialista buscando nuevos mercados y fuentes de materias primas.
  • 😀 Existen dos tipos de imperialismo: el formal o colonial, que es una dominación política, y el informal o neocolonial, que es una dominación económica.
  • 😀 El imperialismo formal se caracteriza por la imposición de gobernantes, idioma y leyes de la potencia en la colonia.
  • 😀 El imperialismo informal se basa en la dominación económica, donde la potencia influye en las decisiones económicas de los países periféricos sin intervenir directamente en su política.
  • 😀 El imperialismo también se vio impulsado por el nacionalismo de la época, donde las potencias creían que la creación de un imperio colonial les otorgaría prestigio y poder.
  • 😀 La construcción de imperios coloniales tuvo consecuencias a largo plazo, como conflictos bélicos, entre ellos la Primera Guerra Mundial, y el reparto de África, que afectó gravemente a la población local.

Q & A

  • ¿Qué es el imperialismo según el guion?

    -El imperialismo es el proceso de expansión y dominación llevado a cabo por las potencias o países desarrollados sobre territorios periféricos o países no desarrollados, con dominación política, militar, económica, cultural, entre otras.

  • ¿Cuándo comienza a desarrollarse el imperialismo?

    -El imperialismo comienza a desarrollarse a fines del siglo 19.

  • ¿Cuáles son las principales causas del imperialismo?

    -Las causas del imperialismo son económicas, políticas, demográficas e ideológicas.

  • ¿Qué fue la crisis de 1873 y cómo afectó al imperialismo?

    -La crisis de 1873, también conocida como la gran depresión, fue una crisis de sobreproducción que causó una saturación del mercado, una disminución de precios y de ganancias, lo que impulsó a los países desarrollados a buscar soluciones como la expansión imperialista.

  • ¿Qué respuestas adoptaron los países desarrollados frente a la crisis de 1873?

    -Los países desarrollados adoptaron dos respuestas: aplicar medidas arancelarias para proteger sus industrias y la expansión imperialista para asegurar nuevos mercados y abastecerse de materias primas.

  • ¿Cuáles son los dos tipos de imperialismo mencionados en el guion?

    -Los dos tipos de imperialismo mencionados son el imperialismo formal o colonial y el imperialismo informal o neocolonial.

  • ¿En qué consiste el imperialismo formal o colonial?

    -El imperialismo formal o colonial implica una dominación política, militar, económica y cultural, donde la potencia se convierte en metrópoli y el territorio periférico se convierte en una colonia, con imposición de su gobierno, idioma, y leyes.

  • ¿Qué caracteriza al imperialismo informal o neocolonial?

    -El imperialismo informal o neocolonial es una dominación económica donde el país periférico sigue siendo políticamente independiente, pero la potencia se convierte en su principal comprador, vendedor e inversor, influyendo en sus decisiones económicas.

  • ¿Qué papel jugó el nacionalismo en el desarrollo del imperialismo?

    -El nacionalismo impulsó la creación de grandes imperios coloniales, ya que los gobiernos de las potencias veían la necesidad de adquirir colonias para obtener prestigio y evitar que sus rivales lo hicieran.

  • ¿Cómo justificaban los imperialistas la dominación de otras razas?

    -Los imperialistas justificaban la dominación del hombre blanco sobre otras razas consideradas inferiores, como la raza negra, basándose en teorías biologicistas que alegaban que solo el hombre blanco podía garantizar la civilización.

  • ¿Cuál fue el impacto del imperialismo en África?

    -África fue el territorio más afectado por el imperialismo, ya que fue dividido entre las potencias europeas sin tener en cuenta las características de la población local, y las consecuencias de este reparto aún son visibles hoy en día.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
imperialismocolonialismogran depresiónexpansión económicanacionalismopotencias europeasÁfricaprimer guerra mundialneocolonialismohistoria mundial
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟