El incumplimiento en bioseguridad pone en riesgo la salud de los enfermeros

CANAL ENFERMERO - Consejo General Enfermería
4 Dec 201702:12

Summary

TLDRUn informe reciente del Observatorio de Bioseguridad, presentado por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE, revela datos alarmantes sobre los riesgos de contagio entre los profesionales de la salud. El 35% de los enfermeros europeos están expuestos a contagios debido a la falta de medidas adecuadas de seguridad. El estudio destaca la preocupación por la alta tasa de accidentes biológicos y la infradeclaración de los mismos en hospitales y centros de salud. Ante esta situación, se exige la implementación de una normativa más estricta, un plan estratégico de seguridad y una mayor formación para proteger la salud de los enfermeros.

Takeaways

  • 😀 El 35% de los profesionales europeos están sufriendo contagios debido a la falta de medidas apropiadas de bioseguridad.
  • 😀 El informe del Observatorio de Bioseguridad presentado por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE muestra datos preocupantes.
  • 😀 La mesa de la profesión reclama que se apliquen normativas más estrictas para evitar riesgos innecesarios para la salud de los enfermeros.
  • 😀 A pesar de las directivas, los datos muestran que el número de casos de infección entre los sanitarios sigue en aumento.
  • 😀 Los enfermeros asumen un riesgo inherente a su trabajo, pero no deben enfrentarse a riesgos evitables relacionados con la bioseguridad.
  • 😀 Aún se utilizan dispositivos sin medidas adecuadas para evitar pinchazos y cortes, lo que pone en peligro la seguridad del personal sanitario.
  • 😀 El 95,8% de los enfermeros encuestados en hospitales reportan haber sufrido accidentes biológicos en su lugar de trabajo.
  • 😀 Se presenta una tasa alarmante de infradeclaración de accidentes: el 32% de los accidentes en hospitales no se reportan ante los servicios de prevención.
  • 😀 El 24% de los accidentes ocurridos en centros de salud tampoco son declarados ante los servicios de prevención correspondientes.
  • 😀 Se solicita una mayor formación y una estrategia clara para mejorar la seguridad de los profesionales sanitarios y garantizar su salud en el trabajo.

Q & A

  • ¿Qué porcentaje de los profesionales europeos está sufriendo contagios por no aplicar las medidas adecuadas de bioseguridad?

    -El 35 por ciento de los profesionales europeos está sufriendo contagios por no aplicar las medidas adecuadas de bioseguridad.

  • ¿Quién presentó el primer informe del Observatorio de Bioseguridad?

    -El primer informe del Observatorio de Bioseguridad fue presentado por el Consejo General de Enfermería y el sindicato Enfermería SATSE.

  • ¿Qué ha reclamado la Mesa de la Profesión Enfermera con respecto a la normativa de bioseguridad?

    -La Mesa de la Profesión Enfermera ha reclamado que se aplique la normativa sobre bioseguridad para evitar poner en peligro la salud de los enfermeros.

  • ¿Cuál es el problema principal con las estadísticas de infección en el ámbito sanitario?

    -El problema es que, a pesar de las medidas de bioseguridad, el número de casos de infección entre los profesionales sanitarios ha aumentado en lugar de disminuir.

  • ¿Cuáles son los riesgos inherentes al trabajo de los enfermeros?

    -Los enfermeros asumen riesgos inherentes a su trabajo, como el contacto con fluidos biológicos, pero no deberían enfrentar riesgos adicionales que puedan evitarse, como los relacionados con la bioseguridad.

  • ¿Qué porcentaje de enfermeros en hospitales ha reportado accidentes biológicos?

    -El 95,8% de los enfermeros en hospitales ha informado sobre accidentes biológicos en su entorno de trabajo.

  • ¿Cuáles son los datos alarmantes sobre la infradeclaración de accidentes biológicos?

    -El 32% de los accidentes en hospitales y el 24% en centros de salud no se declaran ante los servicios de prevención.

  • ¿Por qué no se declaran muchos de los accidentes biológicos ocurridos?

    -La falta de notificación puede deberse a que los propios enfermeros no comunican los accidentes o, alternativamente, a que los centros no informan adecuadamente a su personal sobre la importancia de notificar los accidentes.

  • ¿Qué acciones se proponen para mejorar la seguridad de los enfermeros?

    -Se propone monitorizar la vigilancia y el cumplimiento normativo, así como emprender un plan estratégico para mejorar la seguridad de los enfermeros y aumentar la formación profesional.

  • ¿Qué tipo de formación se necesita para garantizar la seguridad de los enfermeros?

    -Es necesario aumentar la formación en bioseguridad para garantizar la seguridad y salud de los enfermeros en el ámbito laboral.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
bioseguridadenfermeríaaccidentes laboralesnotificaciónseguridad sanitariaformación profesionalriesgos laboralesnormativa sanitariasalud laboralprevención de riesgos
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟