Beet Cyst Nematode Preview Clip

APS
22 Apr 201004:21

Summary

TLDREl video describe cómo las plantas de remolacha azucarera son vulnerables a enfermedades y plagas, especialmente el nematodo de la quiste de remolacha (Heterodera shakti). Este parásito, que se encuentra en suelos cálidos y húmedos, afecta a las raíces de las plantas. Después de la germinación, los nematodos emergen de los quistes y penetran las raíces, liberando sustancias que alteran las células y permiten que los nematodos se alimenten y se desarrollen. Este proceso interrumpe el crecimiento de las plantas, formando estructuras de células fusionadas llamadas cisum, que alimentan al nematodo durante su desarrollo.

Takeaways

  • 😀 Las plantas de remolacha azucarera son vulnerables a enfermedades y plagas, especialmente en suelos cálidos y húmedos.
  • 😀 El nematodo quístico de la remolacha (*Heterodera schachtii*) es la mayor amenaza para el rendimiento de la remolacha.
  • 😀 Después de la siembra en primavera, el desarrollo de las plántulas de remolacha toma entre 1 y 2 semanas si las condiciones climáticas son favorables.
  • 😀 En muchos suelos, los quistes de nematodos permanecen ocultos y pueden estar inactivos durante años.
  • 😀 Cada quiste contiene cientos de huevos, y cada huevo alberga una larva infectiva del nematodo.
  • 😀 Las sustancias liberadas por las raíces de las plantas jóvenes de remolacha estimulan la eclosión de las larvas de nematodos.
  • 😀 Los nematodos emergen de los quistes y penetran en las raíces de la remolacha usando su estilete.
  • 😀 Las raíces de remolacha son hospederas adecuadas para este nematodo, permitiendo que migre a través del tejido de la raíz.
  • 😀 El nematodo se desplaza hasta el cilindro central de la raíz, donde se transportan agua y nutrientes en el tejido vascular.
  • 😀 El nematodo elige una célula para alimentarse, liberando secreciones que afectan la actividad del núcleo y la membrana plasmática de la célula, convirtiéndola en un sistema de células alimenticias llamado 'cisum'.

Q & A

  • ¿Qué enfermedad es la mayor amenaza para los cultivos de remolacha?

    -La mayor amenaza para los cultivos de remolacha es el nematodo quístico de la remolacha, *Heterodera schachtii*, que afecta negativamente al rendimiento de la remolacha.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en desarrollarse el sistema de raíces de las plantas jóvenes de remolacha después de ser plantadas?

    -El sistema de raíces de las plantas jóvenes de remolacha se desarrolla entre 1 y 2 semanas después de la siembra, si las condiciones climáticas son favorables.

  • ¿Qué sucede con los quistes del nematodo *Heterodera schachtii* en el suelo?

    -Los quistes del nematodo *Heterodera schachtii* permanecen ocultos en el suelo, y muchos de ellos pueden haber estado inactivos durante años. Estos quistes contienen cientos de huevos, cada uno con una larva infectante.

  • ¿Qué desencadena la eclosión de las larvas del nematodo *Heterodera schachtii*?

    -Las sustancias liberadas por las raíces de las plantas jóvenes de remolacha estimulan la eclosión de las larvas infectantes del nematodo *Heterodera schachtii*.

  • ¿Cómo penetra el nematodo *Heterodera schachtii* en las raíces de la remolacha?

    -El nematodo utiliza su estilete para penetrar en una de las células de la capa externa de la raíz, donde comienza su migración a través del tejido radicular.

  • ¿Cómo se alimenta el nematodo *Heterodera schachtii* una vez que llega a la raíz de la remolacha?

    -El nematodo perfora la pared rígida de la célula inicial de la raíz y, a través de su estilete, libera secreciones que afectan la célula, facilitando su alimentación.

  • ¿Qué efectos tienen las secreciones del nematodo sobre la célula huésped?

    -Las secreciones del nematodo afectan varios objetivos dentro de la célula huésped, incluyendo el núcleo, donde aumentan la actividad y la cantidad de material genético, además de transformar la vacuola central en citoplasma activo.

  • ¿Qué es un 'cisum' en el contexto de la infección por el nematodo *Heterodera schachtii*?

    -Un 'cisum' es una estructura formada por células alimenticias fusionadas, que proporcionan grandes cantidades de nutrientes necesarios para el desarrollo del nematodo.

  • ¿Qué sucede con las paredes celulares de las células vecinas durante la invasión del nematodo?

    -Las paredes celulares de las células vecinas se disuelven, lo que permite que las células se fusionen para formar el 'cisum', proporcionando un sistema de células alimenticias para el nematodo.

  • ¿Cómo afecta la infección por *Heterodera schachtii* al crecimiento y desarrollo de la planta de remolacha?

    -La infección por *Heterodera schachtii* interfiere con la capacidad de la remolacha para transportar agua y nutrientes, lo que reduce el rendimiento de las plantas afectadas.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
enfermedadesnematodosremolachaagriculturaplagasnematodo Heteroderaproducción agrícolasuelos húmedosdaños vegetalesfitopatología
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟