SUCEDIO EN EL PERÚ La educación en la colonia online video cutter com
Summary
TLDREl virreinato del Perú contó con tres tipos de colegios: los de órdenes religiosas, los colegios mayores y los destinados a curacas. Mientras que los hombres recibían educación formal en instituciones como la Universidad de San Marcos, las mujeres quedaban excluidas, recibiendo instrucción solo en conventos o mediante tutores privados. La educación indígena se centraba en formar líderes que intermediaran entre el colonialismo y sus comunidades. A pesar de la discriminación, surgieron ejemplos aislados, como la escuela de San Sebastián, que admitía tanto a niños como a niñas y promovía la inclusión.
Takeaways
- 🎓 En el virreinato del Perú existían tres tipos de colegios: los de órdenes religiosas, los colegios mayores y los colegios para curacas.
- 📚 Los colegios religiosos, como el Colegio San Pablo de los jesuitas, estaban enfocados en la formación de sacerdotes y el estudio de latín, artes y teología.
- 🏫 Los colegios mayores funcionaban como internados que ofrecían educación avanzada, siendo parte de una red vinculada a la Universidad de San Marcos.
- 👩🏫 Las mujeres estaban excluidas del sistema educativo formal, y su instrucción estaba vinculada a conventos, el hogar o tutores privados.
- 👩🎓 Las mujeres de élite podían contratar tutores privados, pero no asistían a colegios, los cuales estaban reservados solo para hombres.
- 🌍 La educación de los indígenas era diseñada para preparar a líderes como curacas y caciques para roles administrativos y fiscales en la colonia.
- 📖 Aunque la educación formal era discriminatoria, hubo excepciones donde se brindó cierta instrucción a la población esclava negra, especialmente a través de la religión.
- 🌟 La Escuela de San Sebastián en Cusco fue notable por aceptar tanto a niños como a niñas y no discriminar por origen étnico, aunque mantenía jerarquías en el aula.
- 🏛️ La Universidad de San Marcos, fundada en 1551, buscaba formar clérigos y abogados, cruciales para el funcionamiento del orden colonial.
- 📜 La educación en la época colonial replicaba y reforzaba las jerarquías sociales, aunque también surgieron casos aislados de inclusión en la educación.
Q & A
¿Cuáles son los tres tipos de colegios mencionados en el virreinato?
-Los tres tipos de colegios en el virreinato eran los colegios de órdenes religiosas, los colegios mayores y los colegios para curacas.
¿Qué se enseñaba en los colegios de órdenes religiosas?
-En los colegios de órdenes religiosas se formaban sacerdotes, y se estudiaba latín, artes y teología.
¿Cuál era la función de los colegios mayores?
-Los colegios mayores eran internados para estudiantes de San Marcos donde se repasaban lecciones de la universidad y se brindaba educación en altas humanidades.
¿Cómo se diferenciaba la educación de las mujeres en el virreinato?
-Las mujeres estaban al margen del sistema educativo formal, su instrucción estaba vinculada a los conventos, el ámbito familiar y en algunos casos a tutores privados.
¿Qué tipo de educación recibían las mujeres de élite?
-Las mujeres de élite que podían costearlo recurrían a tutores privados en sus casas, pero no asistían a colegios ya que estos eran solo para hombres.
¿Qué habilidades se enseñaban a los curacas y caciques?
-Se les enseñaba oratoria, aritmética, literatura, latín y costumbres y buenos modales europeos para desempeñar labores como el cobro de impuestos.
¿Cuál era el propósito de la educación formal en la época colonial?
-El objetivo era mantener la jerarquía social y preparar a ciertos grupos para cumplir roles en la administración colonial.
¿Qué escuelas aceptaban tanto a niños como a niñas en el virreinato?
-La escuela de San Sebastián en Paucartambo, Cusco, aceptaba niños y niñas, y no discriminaba entre españoles, indios, mestizos y criollos.
¿Qué universidades se fundaron en el virreinato del Perú?
-Se fundaron tres universidades, siendo la más notable la Universidad de San Marcos en 1551, gestionada por los dominicos.
¿Cómo influyó la presencia de los dominicos en la educación de los indígenas?
-Los dominicos estudiaron las lenguas originarias para poder catequizar a los indígenas, promoviendo la enseñanza de sus lenguas en el proceso educativo.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

Colegio del Estado para sobresalientes, sin agua ni materiales: gastaron todo en “prevención”

Juan Diego Alvira encaró a la ministra Karen Abudinen

Adolescencia: ¿Cómo afecta la educación en la salud mental? | Sana Mente

Educación Básica con Equidad e Integración Social - Manuel Bello

Educación en el Perú: ¿Cuál es la situación?

Historia de México - La Nueva España
5.0 / 5 (0 votes)