Colegio del Estado para sobresalientes, sin agua ni materiales: gastaron todo en “prevención”
Summary
TLDREn este reportaje, Panorama revela la cruda realidad de los colegios de alto rendimiento del Ministerio de Educación en Perú. A pesar de haberse presentado como un modelo educativo de excelencia, los colegios carecen de recursos esenciales como agua, material educativo y tecnología. Los estudiantes se enfrentan a condiciones insostenibles, con instalaciones mal equipadas y un ambiente de estudio inadecuado. La promesa de ofrecer educación de calidad para los jóvenes más destacados se ve empañada por la falta de inversión y la desidia de las autoridades, lo que genera una gran decepción entre los estudiantes y sus familias.
Takeaways
- 😀 Los colegios de alto rendimiento (COAR) fueron creados en 2009 como una promesa de educación de primer nivel para estudiantes sobresalientes, pero 15 años después, la realidad dista mucho de esa promesa.
- 😀 A solo horas de iniciar las clases, algunos colegios COAR carecen de agua, material educativo y equipos tecnológicos, lo que refleja una grave falta de recursos.
- 😀 La justificación de las autoridades para la falta de recursos es la desviación de fondos hacia la prevención de lluvias debido al fenómeno de El Niño.
- 😀 Los estudiantes deben estudiar en condiciones extremadamente incómodas, con temperaturas superiores a los 29°C, sin aire acondicionado funcional y en espacios mal ventilados.
- 😀 Los equipos de aire acondicionado, aunque instalados, no pueden ser usados debido a problemas con la infraestructura eléctrica del colegio.
- 😀 El presupuesto destinado a estos colegios se ha reducido con el paso de los años, lo que ha incrementado los problemas de infraestructura y falta de recursos.
- 😀 Los maestros han tenido que reparar y construir los espacios educativos con materiales reciclados, ya que el estado no proporciona los recursos necesarios para mejorar las instalaciones.
- 😀 Los padres de los estudiantes han tenido que asumir costos adicionales, como la compra de uniformes, útiles escolares y equipos tecnológicos, debido a la falta de fondos proporcionados por el estado.
- 😀 La biblioteca, un espacio clave para el aprendizaje, no está en condiciones adecuadas para que los estudiantes puedan estudiar o ampliar sus conocimientos debido al calor y la falta de ventilación.
- 😀 A pesar de la crisis, los trabajadores del colegio han tomado medidas por su cuenta, usando recursos propios para mejorar las condiciones, lo que refleja una grave falta de apoyo institucional.
Q & A
¿Qué promesas se hicieron cuando se crearon los colegios de alto rendimiento (COAR) en 2009?
-Se prometió que estos colegios serían una gran mejora para la educación, ofreciendo formación integral a estudiantes de alto rendimiento, con condiciones y recursos de primer nivel.
¿Qué problemas enfrentan actualmente los colegios de alto rendimiento según el reportaje?
-Los colegios enfrentan la falta de recursos básicos como agua, material educativo, equipos tecnológicos y condiciones adecuadas de infraestructura. Además, los presupuestos han sido reducidos, y muchos aspectos fundamentales de la educación no se están cubriendo.
¿Cómo justifican las autoridades la falta de recursos en estos colegios?
-Las autoridades justifican la falta de recursos debido a la necesidad de destinar los fondos a la prevención de fenómenos climáticos, como las lluvias provocadas por el fenómeno del Niño.
¿Qué condiciones de infraestructura se describen en el reportaje?
-Se mencionan aulas improvisadas en módulos, bibliotecas en condiciones insostenibles, y la falta de aire acondicionado y ventilación en los espacios, lo que hace que el ambiente sea sofocante e incómodo para los estudiantes.
¿Qué situación describe el reportaje sobre los recursos tecnológicos en los colegios COAR?
-El reportaje menciona que, aunque existen equipos como aire acondicionado y tecnología, no se pueden utilizar debido a fallos en las instalaciones eléctricas y falta de presupuesto, lo que impide un ambiente adecuado de aprendizaje.
¿Cómo impacta la falta de agua en las condiciones de los colegios de alto rendimiento?
-La falta de agua afecta gravemente a los colegios, ya que solo tienen acceso a dos horas de agua al día, lo que obliga a comprar agua adicional, una carga económica que debería ser asumida por el Ministerio de Educación.
¿Qué papel juegan los propios trabajadores y profesionales en la construcción de los ambientes en estos colegios?
-Los trabajadores y profesionales deben intervenir directamente en la construcción y adecuación de los espacios, ya que las condiciones son tan precarias que el gobierno no ha proporcionado los recursos necesarios para garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes.
¿Qué reclamos realizan los padres de familia en relación con los recursos y uniformes?
-Los padres se quejan de que, debido a la falta de recursos, el colegio no proporciona los uniformes ni otros materiales educativos. Además, se les solicita comprar laptops y otros equipos tecnológicos, lo cual aumenta la carga económica para las familias.
¿Qué dificultades enfrentan los profesores en estos colegios de alto rendimiento?
-Los profesores enfrentan dificultades debido a la falta de recursos, tanto materiales como financieros. Tienen que construir manualmente ciertos espacios, como el centro psicológico, utilizando material reciclado y cubriendo los costos con sus propios recursos.
¿Qué reflexión se hace al final del reportaje sobre la situación de estos colegios?
-El reportaje concluye con una crítica fuerte a la falta de interés y compromiso por parte del Ministerio de Educación, destacando que, aunque los colegios de alto rendimiento fueron creados con la promesa de mejorar la educación en Perú, la realidad es que las condiciones son pésimas y no se está cumpliendo con lo prometido.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué se hace para disminuir los incendios forestales en el Perú? #ROTATIVARPP | ENTREVISTA

SUCEDIO EN EL PERÚ La educación en la colonia online video cutter com

Educación inclusiva en Colombia

Diagnóstico de la problemática de la educación en el Perú

Yemen, una guerra a puertas cerradas

Educación Básica con Equidad e Integración Social - Manuel Bello
5.0 / 5 (0 votes)