SOLUBILIDAD Y Kps | Ejercicios resueltos
Summary
TLDREn este video, el instructor presenta ejercicios sobre el producto de solubilidad y el equilibrio químico. Comienza explicando las disociaciones de sales como el cloruro de plomo, sulfato de plata y fosfato de calcio, junto con sus correspondientes expresiones de constante del producto de solubilidad. Luego, aborda la solubilidad del cromato de plata y del hidróxido de zinc, realizando cálculos para determinar sus solubilidades y pH. A lo largo de la lección, se destaca la importancia de comprender estos conceptos en química, fomentando el interés y la participación de los estudiantes.
Takeaways
- 😀 Se explicó el concepto de producto de solubilidad y su importancia en la química.
- 🧪 Se abordaron las ecuaciones de disociación para el cloruro de plomo(II), sulfato de plata y fosfato de calcio.
- 📊 La constante del producto de solubilidad se deriva únicamente de las concentraciones de los iones en la parte derecha de las ecuaciones de equilibrio.
- 📈 Se presentó un ejercicio sobre la solubilidad del cromato de plata y cómo calcular su Ksp a partir de la solubilidad en gramos por litro.
- 🔍 La solubilidad se convirtió a concentración molar dividiendo por la masa molecular del cromato de plata.
- 🧮 Se demostró cómo relacionar la solubilidad con el producto de solubilidad en la fórmula adecuada.
- 🧪 Se realizó un cálculo de solubilidad para el hidróxido de zinc, usando su Ksp para determinar su solubilidad en moles por litro.
- 📏 Se calculó el pH de una disolución saturada de hidróxido de zinc a partir de la concentración de iones OH-.
- 💡 La solubilidad se relacionó con las constantes de equilibrio, mostrando la simplicidad en estos ejercicios.
- 🎓 Se fomentó la comprensión de los principios de equilibrio y su aplicación en problemas de solubilidad.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de los ejercicios presentados en el video?
-El objetivo principal es calcular el producto de solubilidad (Ksp) de diferentes sales y entender su equilibrio en disoluciones saturadas.
¿Qué sales se mencionan en el primer ejercicio?
-Las sales mencionadas son el cloruro de plomo (II), el sulfato de plata y el fosfato de calcio.
¿Cómo se escribe la ecuación de disociación del cloruro de plomo (II)?
-La ecuación de disociación es: PbCl2 (s) ↔ Pb²⁺ (aq) + 2 Cl⁻ (aq).
¿Qué significa la constante del producto de solubilidad (Ksp)?
-La constante del producto de solubilidad (Ksp) indica el equilibrio entre un sólido y sus iones en solución, reflejando su solubilidad.
¿Cómo se determina la Ksp a partir de la solubilidad de una sal?
-Para determinar Ksp, se necesita conocer la solubilidad de la sal en moles por litro y utilizar la ecuación de disociación para calcular las concentraciones de los iones en equilibrio.
¿Qué información se proporciona sobre el cromato de plata en el segundo ejercicio?
-Se indica que la solubilidad del cromato de plata es 0.043 g/L y su masa molecular es 331.8 g/mol.
¿Cómo se relaciona la solubilidad con la constante del producto de solubilidad en el caso del cromato de plata?
-La relación se establece al usar la solubilidad para encontrar la concentración molar y luego aplicar la ecuación Ksp = [Ag⁺]²[CrO₄²⁻], donde se relaciona con la solubilidad en moles.
¿Qué pasos se siguen para calcular el pH de una disolución saturada de hidróxido de zinc?
-Primero se escribe la ecuación de disociación, se determina la concentración de OH⁻, y luego se utiliza esa concentración para calcular el pH usando la relación pH + pOH = 14.
¿Qué resultado se obtiene al calcular la solubilidad del hidróxido de zinc a partir de su Ksp?
-La solubilidad del hidróxido de zinc se calcula como aproximadamente 2.24 × 10⁻⁶ M.
¿Qué se debe considerar al escribir las constantes de equilibrio en las ecuaciones de disociación?
-Se debe tener en cuenta que los sólidos no aparecen en las expresiones de las constantes de equilibrio, solo se consideran las concentraciones de los iones en solución.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة
![](https://i.ytimg.com/vi/F3pwVp9L5Rw/hq720.jpg)
SOLUBILIDAD Y EFECTO DEL ION COMÚN | Ejercicios resueltos
![](https://i.ytimg.com/vi/3jLQwrtDhqY/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGFogYChlMA8=&rs=AOn4CLBuOdINjIkxV2rtJArDNXkhQVFfGA)
Solubilidad (s) y constante del producto de solubilidad (Kps)
![](https://i.ytimg.com/vi/PlcW5cS9ozE/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AG4CIAC0AWKAgwIABABGF4gXiheMA8=&rs=AOn4CLAMla-yUYJQljG_nS-gZmSdn0_bGg)
Ejercicio solubilidad en agua pura y efecto ion común.
![](https://i.ytimg.com/vi/fEGuU05rOfo/hq720.jpg)
Formación de Precipitado | Reacción entre Nitrato de Plata y Cloruro de Sodio
![](https://i.ytimg.com/vi/JHj3TxBKIU4/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLCEmsxr8tbgxpbep0nKomb3sHGsYw)
¿Se formará precipitado al mezclar dos disoluciones? Problema de solubilidad
![](https://i.ytimg.com/vi/yy_DYesLYww/hq720.jpg)
Titulación por precipitación Método de Mohr
5.0 / 5 (0 votes)