Práctica #4 Punto de ebullición
Summary
TLDREn este experimento educativo, se realiza la práctica número 4 para determinar el punto de ebullición del alcohol etílico. Se utiliza un soporte universal, pinzas, un termómetro y una parrilla eléctrica. Se introduce un tubo de ensayo con alcohol y una campanita de ebullición, y se monitorea la temperatura hasta que comienza a formar burbujas. La temperatura inicial se toma cuando las burbujas comienzan a surgir, y la final cuando cesan por completo. El experimento demuestra que, incluso en pequeña escala, la temperatura de ebullición es la misma, independientemente del volumen del líquido.
Takeaways
- 🔬 Practicaremos el punto de ebullición utilizando alcohol etílico como líquido de prueba.
- 🔌 Utilizaremos una parrilla eléctrica para calentar el alcohol en un tubo de ensayo.
- 📏 Se empleará un termómetro para medir la temperatura de ebullición exacta.
- 💧 Se utilizará una campanita de ebullición para indicar visualmente el inicio de la ebullición.
- 🔬 Se añadirá un pequeño tubito capilar sellado en un extremo para medir la temperatura de forma precisa.
- 🌡️ El microagitador se utilizará para mantener la temperatura del agua uniforme en el baño de agua.
- 🔥 Se aplicará una temperatura constante a través de la parrilla eléctrica hasta que comience la ebullición.
- 🕒 Se esperará hasta que la ebullición sea continua antes de registrar la temperatura inicial.
- 📋 Se registrará la temperatura final cuando cesen por completo las burbujas de ebullición.
- 📈 La temperatura de ebullición del alcohol etílico se midirá tanto en pequeñas como en grandes cantidades, mostrando que es independiente del volumen.
Q & A
¿Cuál es el objetivo de la práctica número 4 mencionada en el guion?
-El objetivo de la práctica número 4 es determinar la temperatura de ebullición del alcohol etílico.
¿Qué herramienta se utiliza para calentar el alcohol etílico durante la práctica?
-Se utiliza una parrilla eléctrica para calentar el alcohol etílico.
¿Qué tipo de soporte se utiliza en la práctica para apoyar el tubo de ensayo?
-Se utiliza un soporte universal para apoyar el tubo de ensayo.
¿Cuál es la función de la campanita de ebullición en la práctica?
-La campanita de ebullición se utiliza para indicar cuando el alcohol comienza a hervir, lo que se observa cuando comienza a salir una corriente de burbujas.
¿Qué es el tubo capilar y cómo se coloca en el tubo de ensayo?
-El tubo capilar es un pequeño tubo de un extremo sellado y el otro abierto, que se coloca con el extremo abierto hacia el fondo del tubo de ensayo.
¿Para qué sirve el micro agitador en la práctica?
-El micro agitador es un tubito capilar con un trozo de metal en medio que se coloca en el baño de agua para agitar la temperatura del agua y mantenerla uniforme.
¿Cuál es la temperatura inicial registrada en el termómetro cuando comienza a salir una corriente de burbujas de la campanita de ebullición?
-La temperatura inicial registrada es de 78 grados centígrados.
¿Cuál es la temperatura final registrada en el termómetro cuando cesan completamente las burbujas?
-La temperatura final registrada es de 79 grados centígrados.
¿Por qué es importante esperar a que cesen las burbujas antes de tomar la temperatura final?
-Es importante esperar a que cesen las burbujas para asegurarse de que la temperatura registrada sea la de ebullición y no esté influenciada por el proceso de calentamiento.
¿Qué se aprende con la observación de que la temperatura de ebullición es la misma para un mililitro y para un litro de alcohol etílico?
-Se aprende que la temperatura de ebullición es independiente del volumen del líquido, lo que es una característica de las propiedades termodinámicas del alcohol etílico.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة
![](https://i.ytimg.com/vi/7i7VXV1vHxs/hq720.jpg)
DETERMINANDO el PUNTO de EBULLICIÓN de una SUSTANCIA ORGÁNICA VOLÁTIL
![](https://i.ytimg.com/vi/2LQtQnW0a4I/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLCBdlPC8bQIb0UZiWMtVxzbStHQeA)
¿QUÉ ES LA VAPORIZACIÓN? CAMBIOS DE ESTADO Y CÓMO SE PRODUCEN
![](https://i.ytimg.com/vi/OMRCK0KzRWQ/hq720.jpg)
Experimento método de Evaporación
![](https://i.ytimg.com/vi/Sv1APQMALSM/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLBwMKvcMOmDpVal0ME-E_ZelwWc4g)
Fotosíntesis en plantas
![](https://i.ytimg.com/vi/DdjnwLRMrZQ/maxresdefault.jpg)
Laboratorio Qui - 122 Práctica No 3: Determinación Experimental del Punto de Ebullición.
![](https://i.ytimg.com/vi/6tj_b7MpqG0/maxresdefault.jpg)
VIDEO ANTIGUO: LAB. QUÍMICA ORGÁNICA (QUI-122) PRÁCTICA NO. 1: DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN
5.0 / 5 (0 votes)