Analisis pelicula "El Metodo"

Karla Anza
23 Feb 201912:17

Summary

TLDRLa película 'El Método' se basa en el método Grönholm, una serie de pruebas psicológicas para seleccionar al personal ideal. Carla Danza, de la Universidad Fermín Toro, analiza a los personajes involucrados en la película, destacando sus habilidades, competencias y debilidades. Se exploran temas de ética profesional, sociopolítica y humana, y cómo estos afectan la integridad y el éxito en el proceso de selección. Los personajes, desde la asistente poco ética hasta el psicólogo con doble moral, revelan la complejidad de la selección de personal y las tensiones entre el bien personal y el empresarial.

Takeaways

  • 🎬 La película 'El Método' se basa en el método Grönholm, una serie de pruebas para la selección de personal.
  • 🕵️‍♂️ Un psicólogo en incógnito evalúa habilidades, competencias y debilidades de los participantes en la sala de pruebas.
  • 🏢 La empresa busca identificar al candidato ideal para un puesto de trabajo importante dentro de la organización.
  • 👩‍💼 Montse, la asistente, muestra una falta de ética profesional al tratar a los participantes de manera grosera y seducir a los hombres.
  • 👩‍🎓 Nieves es una joven inteligente y preparada que busca alianzas estratégicas para avanzar en la selección.
  • 🤔 Ana es una participante amistosa y preparada, pero carece de las características clave que la empresa busca en un candidato.
  • 🌱 Julio muestra una ética religiosa al denunciar a una empresa por dañar el medio ambiente, lo que le genera puntos a pesar de su currículum.
  • 🧠 Carlos es un joven inteligente y observador que utiliza las debilidades de los demás para posicionarse como ganador del puesto.
  • 🚫 Fernando es descrito como machista, grosero y con un ego excesivo, lo que finalmente lo descalifica del proceso de selección.
  • 🗣️ Enrique parece tener una buena comprensión del método Grönholm, pero su inseguridad y falta de firmeza lo descalifican.
  • 👥 Ricardo actúa con doble moral, mostrando un comportamiento diferente como psicólogo y como participante, lo que refleja su dimensión sociopolítica.

Q & A

  • ¿Qué es el método Grönholm mencionado en la película?

    -El método Grönholm es una serie de pruebas para la selección de personal que buscan las empresas, con el objetivo de encontrar la persona más idónea para un puesto de trabajo importante.

  • ¿Cuál es el papel del psicólogo en la sala de pruebas en la película?

    -El psicólogo está de incógnito en la sala de pruebas y estudia las habilidades, competencias, capacidades y debilidades de cada participante, para determinar quién es el más idóneo para el puesto de trabajo.

  • ¿Qué características definen a Montse, la asistente en la película?

    -Montse es descrita como una persona con poca ética, que a veces actúa de manera grosera y tiende a seducir a los hombres, lo que no es bien visto en términos de ética profesional.

  • ¿Cómo se describe a Nieves en el análisis de la película?

    -Nieves es una chica joven, inteligente y preparada que sabe cómo crear alianzas estratégicas para avanzar en el proceso de selección. Sin embargo, su involucramiento emocional con Carlos la lleva a no obtener el puesto de trabajo.

  • ¿Qué dimensión ética se le atribuye a Ana en la película?

    -A Ana se le atribuye una dimensión de ética humana, ya que parece hacer cualquier cosa para conseguir su bien propio, sin estar muy pendiente de los demás.

  • ¿Cuál es la principal virtud de Julio en la película?

    -Julio es descrito como una persona con buenos valores y ética profesional, lo que se demuestra cuando denunció a su empresa anterior por dañar el ambiente.

  • ¿Qué características definen a Carlos en la película?

    -Carlos es un joven inteligente y observador, con habilidades para tomar decisiones determinantes. Se involucra sentimentalmente con Nieves y utiliza sus habilidades para ser el ganador del puesto de trabajo.

  • ¿Cómo se describe a Fernando en el análisis de la película?

    -Fernando es una persona con características negativas como machismo y falta de respeto, y su ego lo pone por encima de todo. Finalmente, se da cuenta de que no reúne las capacidades necesarias para la empresa.

  • ¿Qué papel juega Enrique en la película y cómo se describe su dimensión ética?

    -Enrique parece conocer bien el método Grönholm al principio, pero luego se muestra inseguro e indeciso. Su dimensión ética se describe como legal, ya que está más pendiente de su entorno que de su propio bien.

  • ¿Cómo se describe la ética de Ricardo, el psicólogo, en la película?

    -Ricardo, como psicólogo, tiene una dimensión ética sociopolítica, ya que hace todo lo posible para mantener el mejor funcionamiento de la empresa, sin importar lo que otros puedan decir de su ética y profesionalismo.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Ética ProfesionalSelección de PersonalMétodo GrönholmRecrutamientoCompetenciaPsicologíaIntegridad EmpresarialConflicto MoralAlianzas EstratégicasDesarrollo Profesional
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟