Conoce el Acuerdo de Paz que creó a la JEP
Summary
TLDREn 2016, el gobierno colombiano y las FARC firmaron un acuerdo de paz tras más de medio siglo de conflicto. Este proceso incluyó negociaciones directas, con la participación de garantes y acompañantes internacionales, así como la inclusión de víctimas y la sociedad civil. El acuerdo, firmado el 24 de noviembre, abarcaba seis temas clave: reforma rural, participación política, fin del conflicto, cultivos ilícitos, reparación a las víctimas y la implementación del acuerdo. Se buscaba solucionar los problemas estructurales subyacentes y promover una paz estable y duradera en Colombia, con un enfoque diferencial en derechos fundamentales.
Takeaways
- 📜 El Acuerdo de Paz de 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC marcó el final de más de medio siglo de conflicto.
- 🌎 La negociación incluyó la participación de países garantes como Cuba y Noruega, y países acompañantes como Chile y Venezuela.
- 🗣️ Las víctimas del conflicto y la sociedad civil tuvieron una voz activa en las negociaciones, enviando propuestas a los negociadores.
- 🏡 El acuerdo abarcaba seis temas fundamentales: reforma rural, participación política, fin del conflicto, cultivos de uso ilícito, víctimas del conflicto y la implementación y refrendación del acuerdo.
- 🌾 La reforma rural buscaba revertir los efectos del conflicto y prevenir su repetición, mejorando las condiciones en las zonas rurales.
- 🗳️ El fortalecimiento de la democracia era esencial para la construcción de paz, con la inclusión de todas las voces en el debate público.
- 🔄 El fin del conflicto se enfocaba en la desmovilización de las FARC y su reincorporación a la vida civil, cerrando el ciclo de actividades ilícitas.
- 🌿 Se buscaba una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas a través de programas de sustitución de cultivos y políticas públicas.
- 💔 El acuerdo buscaba resarcir a las víctimas del conflicto armado, garantizando la satisfacción integral de sus derechos a través de mecanismos de verdad, justicia y reparación.
- 🔗 La implementación y refrendación del acuerdo se aseguraban mediante la creación de una comisión de seguimiento y verificación, y la promoción de mecanismos para su financiamiento.
Q & A
¿Cuál fue el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC?
-El acuerdo de paz firmado en 2016 fue el final de un conflicto que duró más de medio siglo, con el objetivo de construir una paz estable y duradera en Colombia.
¿Qué países participaron como garantes en el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC?
-Cuba y Noruega participaron como países garantes en el proceso de paz, mientras que Chile y Venezuela actuaron como países acompañantes.
¿Cómo se involucró a las víctimas y la sociedad civil en el proceso de paz?
-Las víctimas participaron directamente en la mesa de conversaciones y la sociedad civil envió aportes y propuestas a los negociadores para contribuir al fin de la guerra.
¿Cuál fue la fecha en que se consolidó el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC?
-El acuerdo de paz se consolidó el 24 de noviembre de 2016.
¿Cuáles son los seis temas fundamentales acordados en el proceso de paz?
-Los seis temas fundamentales son: reforma rural integral, participación política, fin del conflicto, cultivos de uso ilícito, víctimas del conflicto armado y la implementación y refrendación del acuerdo.
¿Qué se busca con la reforma rural integral acordada en el proceso de paz?
-Se busca revertir los efectos del conflicto y prevenir su repetición, mejorando las condiciones sociales y económicas en las zonas rurales y cerrando las brechas entre el campo y la ciudad.
¿Cuál es el objetivo de la participación política en el acuerdo de paz?
-El objetivo es fortalecer, ampliar y profundizar la democracia como pilar indiscutible de la construcción de paz, permitiendo que todos puedan opinar y tengan derecho a no estar de acuerdo.
¿Qué implica el punto 'fin del conflicto' en el acuerdo de paz?
-Implica la desmovilización de las FARC como grupo armado, su tránsito a la legalidad y su reincorporación a la vida civil, así como la finalización definitiva de sus actividades ilícitas.
¿Cómo se aborda el problema de los cultivos de uso ilícito en el acuerdo de paz?
-Se busca implementar programas de sustitución de cultivos ilícitos y crear políticas públicas para prevenir y atender el consumo de drogas, así como judicializar a organizaciones criminales relacionadas con su producción y comercialización.
¿Cuál es el enfoque del acuerdo de paz con respecto a las víctimas del conflicto armado?
-El acuerdo busca resarcir el sufrimiento de las víctimas y satisfacer integralmente sus derechos a través de un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.
¿Qué se busca con la implementación y refrendación del acuerdo de paz?
-Se busca garantizar la puesta en marcha del acuerdo mediante la creación de una comisión de seguimiento y verificación, y promover mecanismos y medidas para financiar y garantizar la implementación de los acuerdos en todo el territorio.
¿Cómo se aborda la equidad y la inclusión en el acuerdo de paz?
-El acuerdo considera la equidad y la inclusión prestando especial atención a los derechos fundamentales de personas y comunidades desde enfoques diferenciales como territorial, de género, étnico, racial, y enfocando a niños, niñas, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

Explicación de los acuerdos de paz con las FARC

¿Qué es y qué hace la JEP?

La frágil paz en Colombia tras cuatro años de los Acuerdos con las FARC

#MinTICRindeCuentas8Años - TIC PARA LA PAZ

Sistema integral de verdad, justicia reparación y garantías de No Repetición

Linea del tiempo procesos de paz en Colombia
5.0 / 5 (0 votes)