LOBOTOMÍA 💉🧠 | Draw My Life
Summary
TLDRLa historia de la lobotomía es aterradora y surrealista, pero real. Este controvertido procedimiento quirúrgico, desarrollado por Egas Moniz y popularizado en Estados Unidos por Walter Freeman, buscaba tratar trastornos mentales graves perforando el cerebro y alterando la personalidad de los pacientes. Aunque algunos mejoraban, muchos quedaban con daño cerebral irreversible o en estados vegetativos, mientras otros simplemente perdían su individualidad. Freeman incluso realizaba lobotomías rápidas en su 'Lobotomóvil'. Con la llegada de medicamentos efectivos en los años 50, la práctica comenzó a declinar. Hoy, conocemos mejor la importancia del lóbulo frontal y la ética detrás del tratamiento de enfermedades mentales.
Takeaways
- 🧠 La lobotomía fue una técnica quirúrgica creada para tratar problemas psiquiátricos perforando partes del cerebro, aplicada a miles de pacientes.
- ⚡ Antes de los fármacos neurológicos, los tratamientos más comunes eran electroshocks, que podían provocar fracturas por las convulsiones inducidas.
- 🐒 La idea de la lobotomía surgió tras un experimento con chimpancés en los años 30, donde la extracción del lóbulo frontal redujo síntomas de ansiedad y neurosis.
- 🔬 Egas Moniz desarrolló la técnica en humanos, inicialmente inyectando alcohol en el cerebro y luego usando un leucótomo para seccionar partes del lóbulo frontal.
- 🏆 Moniz recibió el Nobel de Medicina por su trabajo, aunque uno de sus pacientes intentó asesinarlo en 1939 por insatisfacción con el tratamiento.
- 🇺🇸 Walter Freeman popularizó la lobotomía en Estados Unidos, realizando miles de intervenciones con un método rápido a través de la órbita ocular llamado 'lobotomía transorbital'.
- 🚐 Freeman incluso ofrecía lobotomías a domicilio con su 'Lobotomóvil', llegando a realizar hasta 25 intervenciones diarias.
- 💔 La lobotomía eliminaba rasgos de personalidad y emociones, dejando a muchos pacientes en un estado de apatía similar al de un zombi, aunque algunos mejoraban sus síntomas.
- 📉 La lobotomía comenzó a declinar con la aparición de medicamentos como la clorpromazina en los años 50, que ofrecían tratamientos más efectivos y menos dañinos.
- 📚 Casos conocidos como los de Howard Dully y Rosemary Kennedy evidencian los efectos devastadores de la lobotomía en la vida de los pacientes y sus familias.
- ⚠️ Aunque parece un horror del pasado, la lobotomía se practicó hasta casi los años 80, y hoy entendemos mejor la importancia de los lóbulos frontales en la personalidad.
Q & A
¿Qué es la lobotomía y cuál era su propósito inicial?
-La lobotomía es un procedimiento quirúrgico que consistía en perforar el cerebro para eliminar o dañar ciertas áreas del lóbulo frontal con el objetivo de tratar trastornos psiquiátricos como la ansiedad, neurosis, depresión y esquizofrenia.
¿Quién fue Egas Moniz y cuál fue su contribución a la lobotomía?
-Egas Moniz fue un neurólogo portugués que desarrolló la técnica de lobotomía en humanos tras observar experimentos en chimpancés. Introdujo los agujeros en el cráneo y el uso de alcohol para destruir parte del lóbulo frontal, y más tarde utilizó el leucótomo para seccionar el tejido cerebral.
¿Qué experimento con animales inspiró la práctica de la lobotomía?
-En un congreso de neurocirugía en Londres durante la década de 1930, se experimentó con dos chimpancés que tenían síntomas de ansiedad y neurosis. Se les extirpó el lóbulo frontal, y uno de ellos mostró desaparición de los síntomas, lo que inspiró a Moniz a probarlo en humanos.
¿Cuál fue la técnica de lobotomía desarrollada por Walter Freeman en Estados Unidos?
-Walter Freeman desarrolló la lobotomía transorbital, que consistía en introducir un instrumento parecido a un picahielos a través de la órbita del ojo y girarlo para destruir conexiones del lóbulo frontal, realizando la operación en unos 15 minutos, incluso fuera del quirófano.
¿Cuántas personas fueron sometidas a lobotomía en Estados Unidos y en el mundo?
-Se estima que más de 5,000 personas fueron lobotomizadas en Estados Unidos y entre 40,000 y 50,000 en todo el mundo.
¿Cuáles eran los efectos secundarios más comunes de la lobotomía?
-Los pacientes a menudo perdían su personalidad y se volvían apáticos, similares a zombies. También podían sufrir daño cerebral severo, retraso mental, estado vegetativo o incluso la muerte en algunos casos.
¿Por qué la lobotomía continuó practicándose a pesar de sus graves efectos?
-Algunas personas mostraban mejoría en sus síntomas, y no existían tratamientos alternativos efectivos aparte del confinamiento en instituciones mentales. Además, muchos defensores veían la lobotomía como un medio para hacer a los pacientes más manejables.
¿Qué casos de lobotomía se hicieron famosos y por qué?
-Casos como el de Howard Dully, lobotomizado a los 12 años, y Rosemary Kennedy, hermana del presidente John F. Kennedy, se hicieron famosos por el impacto dramático en sus vidas y la notoriedad de sus familias.
¿Qué descubrimientos hicieron que la lobotomía cayera en desuso?
-El descubrimiento de medicamentos psiquiátricos efectivos, como la clorpromazina, y la evidencia de que la lobotomía tenía solo un 10% de efectividad mientras causaba daños irreversibles, llevaron a su descontinuación.
¿Cuál es la percepción actual sobre la lobotomía y su impacto histórico?
-Hoy se considera un procedimiento éticamente cuestionable que causó sufrimiento innecesario. La lobotomía sirve como advertencia sobre la importancia de la ética médica y el respeto por la personalidad y la integridad del paciente.
¿Por qué algunas familias piden que se retire el Nobel a Egas Moniz?
-Algunos familiares de pacientes afectados solicitan que se retire el Nobel de Moniz porque consideran que su logro causó más daño que beneficio, debido a las graves consecuencias de la lobotomía.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Historia de la psiquiatria parte 3

¿Por qué ya no sabemos amar? | El error de buscar la pareja perfecta

Te lo digo a mí. Cortometraje con subtítulos en español.

Cuando te sientas triste por tu vida, escucha esta historia | Las Notas del Aprendiz

Adios Al Manicomio 1/PARTE

Que es Historia e historiografía?
5.0 / 5 (0 votes)