Una revolución ganadera mediante inteligencia artificial 🐮 | Shark Tank México
Summary
TLDRMelina García Herrera presenta el proyecto Life Monitor, una innovadora tecnología para la agroindustria en México, centrada en un dispositivo que mide signos vitales en el ganado. Este dispositivo permite detectar enfermedades en el ganado a tiempo, evitando pérdidas económicas. El proyecto ha estado en fase de prototipo, con un modelo de negocio basado en renta mensual de los dispositivos. Melina busca inversión para continuar el desarrollo del producto y expandir su impacto. A través de un pitch en una incubadora de alto impacto, se enfrenta a ofertas de inversionistas que evalúan el potencial de la empresa.
Takeaways
- 😀 Melina Garcia Herrera es la fundadora del proyecto Life Monitor, el cual se enfoca en el desarrollo de tecnologías para la agroindustria, específicamente para el sector ganadero.
- 😀 México es el cuarto mayor exportador de carne, con una producción anual de 38 millones de cabezas de ganado, pero un 13% de la producción se pierde debido a enfermedades no detectadas a tiempo.
- 😀 Life Monitor ha desarrollado un dispositivo que mide en tiempo real signos vitales como temperatura, ritmo cardíaco y presión sanguínea, permitiendo detectar síntomas tempranos de enfermedades en el ganado.
- 😀 El dispositivo no solo mide variables físicas, sino que también utiliza inteligencia artificial para identificar patrones y predecir enfermedades futuras.
- 😀 Actualmente, el dispositivo se encuentra en fase de prototipo y se está probando en un rancho piloto desde hace cinco meses.
- 😀 Se busca una inversión de un millón de pesos a cambio del 15% de la empresa, para continuar el desarrollo y la producción masiva del dispositivo.
- 😀 El modelo de negocio se basa en el alquiler mensual del dispositivo, con un costo estimado de 2 dólares mensuales por cada cabeza de ganado.
- 😀 En términos de rentabilidad, si un ganadero tiene 1,000 vacas, perdería 2 millones de pesos al año debido a enfermedades no detectadas sin el dispositivo, lo que hace que el alquiler mensual sea una inversión rentable.
- 😀 En fase de producción masiva, el costo del dispositivo será de 640 pesos, lo que representa una significativa reducción con respecto a los costos en prototipo.
- 😀 El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario con experiencia en administración, desarrollo web, aplicaciones móviles e inteligencia artificial, y se asesora con mentores internacionales en Europa y Estados Unidos.
- 😀 Durante las negociaciones con los inversionistas, se ofrecieron distintas propuestas: uno con un millón de pesos por el 15% de la empresa, y otro con 2 millones de pesos a cambio del 40%. Melina opta por la segunda oferta para acelerar el desarrollo del producto.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto Life Monitor?
-El objetivo del proyecto Life Monitor es desarrollar tecnologías para el sector agroindustrial, específicamente en el sector ganadero en México, con el fin de medir los signos vitales del ganado para detectar enfermedades a tiempo.
¿Qué tipo de variables mide el dispositivo desarrollado por Life Monitor?
-El dispositivo mide tres variables principales: temperatura, ritmo cardíaco y presión arterial del ganado, lo que permite detectar los primeros síntomas de enfermedades antes de que se desarrollen.
¿Cuál es la principal problemática que enfrenta el sector ganadero en México según el proyecto?
-La principal problemática es que el 13% de la producción de ganado se pierde debido a enfermedades que no se detectan a tiempo, lo que obliga a sacrificar al ganado enfermo.
¿Cómo funciona el dispositivo y qué lo hace similar a otros dispositivos utilizados en el ganado?
-El dispositivo se coloca en la oreja de la vaca, similar a las prácticas utilizadas por el gobierno, como en el caso de Sagarpa desde 2013, donde se les coloca una etiqueta plástica. El dispositivo de Life Monitor usa el mismo principio, pero mide signos vitales en tiempo real.
¿Qué diferencia al dispositivo Life Monitor de otros dispositivos existentes en el mercado?
-Lo que diferencia al dispositivo Life Monitor es que no solo mide los signos vitales, sino que también utiliza inteligencia artificial para generar patrones predictivos de enfermedades, lo que permite anticiparse a problemas de salud en el ganado.
¿Cuál es el modelo de negocio propuesto por Life Monitor?
-El modelo de negocio es un alquiler mensual del dispositivo, con un costo de $2 por cada cabeza de ganado, lo que permite a los rancheros monitorear la salud de su ganado de manera continua.
¿Cómo justifica Life Monitor el costo mensual del dispositivo para los rancheros?
-Life Monitor justifica el costo mensual destacando que, si un ranchero tiene 1,000 vacas y pierde el 13% de su ganado cada año debido a enfermedades no detectadas a tiempo, esto equivale a una pérdida de aproximadamente 2 millones de pesos anuales. Con el alquiler del dispositivo, solo se paga 24,000 pesos al año, lo que representa una gran reducción de pérdidas.
¿Cuánto cuesta actualmente el dispositivo en su fase prototipo y cuánto costará en la fase de producción masiva?
-En la fase prototipo, el dispositivo cuesta 2,500 pesos, mientras que en la fase de producción masiva se espera que el costo sea de 640 pesos por unidad.
¿Cuánto financiamiento busca Life Monitor y qué porcentaje de la empresa está dispuesto a ofrecer?
-Life Monitor busca una inversión de 1 millón de pesos a cambio del 15% de la empresa. Sin embargo, también se discutió una opción de inversión de 2 millones de pesos por un 40% de la empresa.
¿Qué propuesta recibió Life Monitor durante la negociación con los inversionistas?
-Life Monitor recibió dos propuestas de inversión: una de 1 millón de pesos por el 15% de la empresa y otra de 2 millones de pesos por el 40%. Después de la negociación, Life Monitor aceptó la propuesta de 2 millones por un 40% debido a las necesidades de desarrollo del proyecto.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Conoce la Aplicación Escolar para mantener la comunicación entre padres y maestros d

Organización y sus principios

Paris 2024- video #TopStories - Ep.9

Steve Jobs: Introduce the iPod Ashton Kutcher

SENSOR de FLUJO de AGUA, EXPLICACIÓN CLARA del funcionamiento, programación, Aplicación

Atención centrada en la persona
5.0 / 5 (0 votes)