CURSO Networking y Marketing Personal: Marketing personal | 4.2 Elaboración del currículum

Comprometidos con la educación
26 Aug 202008:23

Summary

TLDREste video ofrece valiosos consejos sobre cómo redactar un currículum y cómo elegir la empresa adecuada para tu perfil. Se destacan aspectos clave como la importancia de seleccionar una compañía que comparta tus valores, intereses y personalidad. Además, se detallan las mejores prácticas para estructurar un currículum, desde la presentación de tus fortalezas hasta la elección del formato adecuado. También se abordan recomendaciones finales sobre cómo destacar habilidades, intereses y cómo cuidar tu presencia en redes sociales, todo con el fin de mejorar tus oportunidades laborales.

Takeaways

  • 😀 Elige una empresa que se alinee con tus intereses, valores y personalidad para asegurar un buen ajuste cultural.
  • 😀 Antes de postularte a un trabajo, investiga la empresa: su historia, misión, visión y actividades de responsabilidad social.
  • 😀 La foto en el currículum solo debe incluirse si se solicita explícitamente. Asegúrate de que sea profesional y reciente.
  • 😀 Presta atención a los aspectos formales del currículum, como la ortografía, la gramática y el uso coherente de fuentes.
  • 😀 El encabezado del currículum debe contener tu nombre completo, número de teléfono y correo electrónico para facilitar el contacto.
  • 😀 Elabora un resumen breve sobre ti destacando tus fortalezas y competencias clave. Organízalas por orden de importancia.
  • 😀 Incluye tus metas profesionales en el resumen para dar claridad sobre lo que buscas en tu futura empresa.
  • 😀 Existen tres tipos principales de currículum: cronológico, funcional y basado en logros. El más recomendado es el basado en logros.
  • 😀 En el currículum basado en logros, es importante cuantificar los resultados, como aumentos en ventas o mejoras en eficiencia.
  • 😀 Incluye información relevante, como tus habilidades en idiomas, programas informáticos y tus intereses personales como el voluntariado o el deporte.
  • 😀 Asegúrate de que la información de tus referencias esté actualizada, ya que los empleadores pueden contactarlas en cualquier momento.

Q & A

  • ¿Por qué es importante elegir la empresa adecuada al buscar trabajo?

    -Es importante elegir una empresa que esté alineada con tus intereses, valores y personalidad. De esta manera, podrás sentirte cómodo y motivado en tu trabajo, además de contribuir de manera más efectiva a la organización.

  • ¿Cómo puedes saber si una empresa es adecuada para ti?

    -Puedes investigar en los sitios web de las empresas para conocer su historia, misión, visión, valores y actividades. También es útil revisar si son reconocidas como buenas marcas empleadoras y si sus procesos de recursos humanos están certificados.

  • ¿Qué aspectos formales debes cuidar al redactar un currículum?

    -Es importante cuidar la ortografía, la redacción y el tipo de fuente que se utiliza. Un currículum desordenado o con errores podría ser descartado rápidamente por los reclutadores.

  • ¿Es recomendable incluir una foto en el currículum?

    -Generalmente, no se recomienda incluir una foto en el currículum, a menos que se solicite específicamente. Si decides incluir una, debe ser formal, reciente y con una actitud abierta, pero sin exageraciones.

  • ¿Qué información debe contener el encabezado de un currículum?

    -El encabezado debe incluir tu nombre completo, número de teléfono y dirección de correo electrónico, para que el empleador pueda contactarte fácilmente.

  • ¿Cómo debes presentarte en la sección de resumen de tu currículum?

    -Debes resaltar tus fortalezas y habilidades más relevantes, ordenándolas de mayor a menor importancia. Por ejemplo, puedes destacar cualidades como responsabilidad y espíritu emprendedor, y especificar tus metas profesionales.

  • ¿Cuáles son los tres tipos de currículum que se mencionan?

    -Los tres tipos de currículum mencionados son: el cronológico, el funcional y el basado en logros. El más recomendado es el currículum basado en logros, ya que resalta los resultados tangibles que has alcanzado en cada empresa.

  • ¿Qué diferencias existen entre un currículum cronológico y uno funcional?

    -El currículum cronológico destaca la experiencia laboral en orden temporal, mientras que el funcional se enfoca en las habilidades y funciones desempeñadas, sin considerar el tiempo en cada puesto.

  • ¿Por qué se recomienda un currículum basado en logros?

    -El currículum basado en logros es el más recomendado porque muestra los resultados concretos y medibles que has alcanzado, como un aumento en ventas o la mejora de un proceso, lo cual resalta tu impacto en las organizaciones.

  • ¿Qué información adicional debe incluirse en un currículum aparte de la experiencia laboral?

    -Es importante incluir información sobre tus idiomas, el nivel de dominio de cada uno, los programas informáticos que manejas, y actividades adicionales como el voluntariado o logros deportivos, ya que esto muestra tus competencias y valores personales.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
CurrículumBúsqueda laboralEmpleoConsejos profesionalesDesarrollo personalHabilidades laboralesLogros laboralesSelección de empresaRecomendacionesEntrevista de trabajo
您是否需要英文摘要?