Bullying: from guilt to shame | Paula Sibilia | TEDxRíodelaPlata

TEDx Talks
31 Dec 201413:10

Summary

TLDREl bullying, antes visto como una consecuencia menor de la vida escolar, ha adquirido una relevancia central en la sociedad actual. Este fenómeno se distingue del castigo tradicional, ya que se basa más en la vergüenza pública que en la culpa personal. La importancia de la imagen y la apariencia ha crecido, desplazando valores más internos y personales. En un mundo interconectado, las redes sociales amplifican el sufrimiento de las víctimas de bullying, creando un contexto donde la validación externa se ha vuelto crucial. La transformación cultural y social que estamos viviendo hace que el bullying sea más serio y perjudicial que antes, y plantea nuevos desafíos para nuestra sociedad.

Takeaways

  • 😀 El bullying, o acoso escolar, es un problema social serio y discutido en la actualidad, aunque hace unos años no se hablaba tanto de él.
  • 😀 El bullying siempre ha existido, pero lo llamábamos de otra manera, como hacer de alguien el hazmerreír.
  • 😀 Hace unas décadas, el bullying se consideraba un efecto secundario normal de la vida escolar, sin la gravedad que se le da hoy en día.
  • 😀 La vergüenza (shame) es un factor central en el bullying, mientras que la culpa (guilt) solía ser el eje de otros problemas escolares, como malas calificaciones o expulsiones.
  • 😀 La vergüenza es una emoción pública, dirigida por el juicio de los demás, a diferencia de la culpa, que es un sentimiento interno por haber hecho algo malo.
  • 😀 La sociedad actual ha cambiado su enfoque hacia la apariencia externa, valorando más lo que se ve que lo que no se puede ver, como el alma o el ser interior.
  • 😀 La importancia de la apariencia física y la imagen personal ha crecido, reflejada en fenómenos como los gimnasios, tratamientos estéticos, y la obsesión por los 'likes' en redes sociales.
  • 😀 El culto al cuerpo y la promoción personal en redes sociales son síntomas de una transformación en la sociedad moderna, donde lo que se ve es más importante que lo que no se muestra.
  • 😀 El bullying se ha vuelto más serio debido a que la vergüenza ahora tiene un impacto mucho más fuerte que la culpa, lo que lo convierte en un problema más grave.
  • 😀 El ciberacoso ha multiplicado el alcance del bullying, llevando el daño emocional a un público masivo, a través de plataformas como Facebook y YouTube, donde los ataques son públicos e incontrolables.

Q & A

  • ¿Por qué el bullying se considera un problema social serio en la actualidad?

    -El bullying es ahora considerado un problema serio debido a que, en la actualidad, las interacciones sociales están marcadas por una mayor exposición y visibilidad, especialmente a través de las redes sociales. Además, se ha comprendido que sus efectos son devastadores para la salud mental y emocional de los individuos, lo que lo convierte en una cuestión de bienestar social importante.

  • ¿Qué diferencia existe entre la culpa y la vergüenza en el contexto del bullying?

    -La culpa es una emoción interna que surge cuando alguien reconoce haber hecho algo moralmente incorrecto, mientras que la vergüenza es una emoción pública, relacionada con el juicio de los demás. En el bullying, la vergüenza juega un papel central, ya que la víctima es juzgada por su apariencia o personalidad, sin que necesariamente haya hecho algo malo.

  • ¿Cómo ha cambiado la forma en que se percibe el bullying en comparación con hace décadas?

    -Antes, el bullying era visto como una consecuencia más o menos normal de la vida escolar y no se le daba tanta importancia. Sin embargo, en la actualidad, se reconoce como un problema serio que afecta a la salud mental de los jóvenes, y se han implementado leyes y políticas para prevenirlo y abordarlo.

  • ¿Por qué las referencias, expulsiones y malas calificaciones eran consideradas más serias que el bullying en el pasado?

    -En el pasado, las referencias, expulsiones y malas calificaciones eran vistas como las principales formas de disciplina y castigo escolar, ya que se centraban en el comportamiento y el rendimiento académico, considerados más relevantes para la educación. El bullying, por otro lado, no era visto como algo tan grave en comparación con estos problemas.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre la moralidad de la culpa y la vergüenza?

    -La culpa se centra en un conflicto interno relacionado con la conciencia de haber hecho algo malo, mientras que la vergüenza se basa en la percepción y juicio de los demás. Mientras la culpa nos hace sentir responsables de nuestras acciones, la vergüenza nos hace sentir juzgados y expuestos por quienes nos rodean.

  • ¿Cómo ha influido la era digital en la intensificación del bullying?

    -La era digital ha permitido que los actos de bullying se difundan rápidamente a través de las redes sociales, lo que hace que lo que antes era privado y limitado a un entorno local se vuelva accesible para millones de personas. Este acceso global amplifica la vergüenza de las víctimas, haciéndola más pública y difícil de evitar.

  • ¿Por qué la apariencia física y la imagen personal se han vuelto más importantes en la sociedad actual?

    -La sociedad contemporánea ha dejado de valorar tanto lo que no es visible, como el alma o la personalidad interna, y ha comenzado a poner más énfasis en lo que es tangible y visible, como la apariencia física. Esto se ve reflejado en el auge de la cultura del cuerpo, la estética y el aumento de la autovaloración a través de la imagen personal.

  • ¿Cómo se ha transformado la idea de 'ser uno mismo' en la actualidad?

    -La creencia en un yo interno, invisible y esencial, ha sido reemplazada por la importancia de proyectar una imagen visible y verificable para los demás. La autenticidad ahora está más asociada con lo que mostramos en las redes sociales y cómo los demás nos perciben, más que con nuestra vida interna y personal.

  • ¿Qué papel juegan las redes sociales en la promoción del bullying?

    -Las redes sociales amplifican los efectos del bullying al permitir que los ataques a las víctimas se expandan rápidamente y sean vistos por una audiencia global. Además, la búsqueda de validación a través de 'likes' y seguidores contribuye a crear un ambiente donde la imagen y el juicio externo se vuelven cruciales, lo que facilita la exposición y el daño emocional.

  • ¿Qué se sugiere como solución ante el cambio en la percepción del bullying?

    -El cambio en la percepción del bullying requiere un enfoque diferente al de antes. No hay soluciones fáciles, pero se destaca la importancia de comprender que las dinámicas sociales han cambiado. Es esencial abordar la cuestión del bullying considerando los efectos de la vergüenza pública y las nuevas formas de comunicación, y no simplemente aplicar soluciones tradicionales basadas en la culpa o el castigo.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
bullyingvergüenzaculpacambio socialredes socialesciberacosoeducacióncultura contemporáneaautoimagenemociones públicassociedad actual
您是否需要英文摘要?