“La guerra no es guerra hasta que no llega a la casa de uno”: Gilmer Mesa - Los Informantes
Summary
TLDRLa historia de Gílmer Meza, quien sobrevivió a la violencia en Medellín durante los años 80 y 90, es un testimonio conmovedor sobre el sicariato y la pérdida de la infancia. A través de su novela, ‘La Cuadra’, narra la realidad brutal de los jóvenes reclutados por el narcotráfico, mientras comparte su experiencia personal al perder a su hermano y amigos en un entorno de guerra y muerte. Su vida, marcada por la violencia, lo llevó a la escritura, y hoy, como filósofo y escritor, se dedica a recordar a aquellos que no sobrevivieron, mientras reflexiona sobre la política, la geopolítica y el desarrollo sostenible.
Takeaways
- 😀 El niño de 14 años que asesinó a dos personas esta semana ha consternado al país, reflejando la persistente violencia en Colombia.
- 😀 El sicariato, una práctica de asesinato impuesta por Pablo Escobar, sigue siendo un problema significativo en Medellín, especialmente en barrios como Aranjuez.
- 😀 Gílmer Meza, escritor y sobreviviente de la violencia en Medellín, se inspira en las tragedias de su infancia, incluyendo la muerte de su hermano, para escribir su novela.
- 😀 Durante los años 80 y 90, Medellín vivió una época de violencia extrema, siendo considerada la ciudad más violenta del mundo con alrededor de 7.000 muertes anuales.
- 😀 Gílmer Meza creció en el barrio Aranjuez, un lugar que fue una cantera de sicarios para el cartel de Medellín, donde niños aprendían a disparar antes de andar en bicicleta.
- 😀 En su infancia, Gílmer estuvo rodeado por la violencia y el crimen, pero sobrevivió y logró escapar de la tragedia, convirtiéndose en un respetado escritor.
- 😀 La adolescencia en Medellín durante esta época era un caldo de cultivo para la delincuencia, exacerbado por la pobreza, la falta de oportunidades y la tentación de pertenecer a pandillas.
- 😀 A pesar de crecer en medio del crimen, Gílmer Meza se alejó de la vida criminal, influenciado por su madre, quien intentó guiarlo para evitar la violencia.
- 😀 La muerte de su hermano Al Kibar marcó un punto de inflexión en la vida de Gílmer, quien abandonó la venganza y siguió un camino de superación personal y profesional.
- 😀 Gílmer Meza se refugió en la literatura, la filosofía y el deporte, convirtiéndose en escritor y obteniendo el premio de novela por su obra 'La Cuadra', que relata la violencia de su barrio y su infancia.
Q & A
¿Quién fue el autor de la novela 'La Cuadra' y qué inspiró su escritura?
-El autor de la novela 'La Cuadra' es Gílmer Meza, un escritor colombiano. La novela está inspirada en las pérdidas de su infancia, particularmente la muerte de su hermano y sus amigos en el contexto de la violencia en Medellín, especialmente en el barrio Aranjuez.
¿Qué evento clave marcó la vida de Gílmer Meza y lo motivó a escribir su primera novela?
-El evento clave que marcó la vida de Gílmer Meza fue el asesinato de su hermano Al Kibar, quien fue una víctima más de la violencia en Medellín durante la guerra entre el cartel de Medellín y el estado en los años 80 y 90.
¿Qué es el sicariato y cómo se relaciona con la novela de Gílmer Meza?
-El sicariato es una forma de asesinato por encargo, un fenómeno que se intensificó en Colombia durante los años 80 y 90, especialmente en Medellín. En la novela de Gílmer Meza, se aborda este tema como parte de la vida en su barrio, Aranjuez, que fue un semillero de sicarios del cartel de Medellín.
¿Cómo era la situación en el barrio Aranjuez durante los años 80 y 90?
-El barrio Aranjuez en Medellín durante los años 80 y 90 era un lugar marcado por la violencia, con frecuentes disparos y muertes. Muchos jóvenes, como Gílmer Meza y su hermano, fueron testigos y víctimas de esta violencia, y algunos incluso se involucraron en actividades delictivas desde temprana edad.
¿Qué rol jugó la figura de Pablo Escobar en la vida de los jóvenes del barrio Aranjuez?
-Pablo Escobar, el líder del cartel de Medellín, jugó un rol clave en la vida de los jóvenes del barrio Aranjuez, proporcionándoles armas y dinero a cambio de su lealtad como sicarios. Muchos de estos jóvenes, como los hermanos Prisco, se convirtieron en parte de la maquinaria del cartel.
¿Cómo cambió la vida de Gílmer Meza tras la muerte de su hermano?
-La muerte de su hermano cambió radicalmente la vida de Gílmer Meza. Este evento lo marcó profundamente y lo motivó a alejarse de la violencia, buscando un camino diferente, como la literatura y la filosofía, para escapar del entorno criminal.
¿Qué importancia tiene la literatura para Gílmer Meza, según el texto?
-La literatura es fundamental para Gílmer Meza, ya que fue su medio de expresión para procesar las tragedias de su vida. Su primera novela, 'La Cuadra', es una forma de reconstruir y narrar la historia de su barrio, sus pérdidas y su lucha por encontrar un propósito fuera de la violencia.
¿Qué significado tiene el barrio Aranjuez para Gílmer Meza hoy en día?
-A pesar de la violencia que marcó su infancia, Gílmer Meza considera que el barrio Aranjuez sigue siendo un lugar significativo para él. A pesar de los cambios y la violencia, él se siente arraigado a ese lugar, donde vivió gran parte de su vida y donde aún conserva recuerdos y la memoria de su hermano.
¿Qué reflexión hace Gílmer Meza sobre la adolescencia y la pertenencia en su barrio?
-Gílmer Meza reflexiona sobre cómo la adolescencia es una etapa crucial en la que los jóvenes buscan pertenecer a algo, y cómo en su barrio, la pobreza y la falta de oportunidades alimentaron el cultivo de jóvenes delincuentes que caían fácilmente en el crimen, ya que se sentían atraídos por el poder, el dinero y la fama.
¿Cuál fue la carrera profesional fugaz de Gílmer Meza antes de convertirse en escritor?
-Antes de dedicarse a la escritura, Gílmer Meza tuvo una carrera fugaz como basquetbolista profesional. Formó parte de una plantilla de baloncesto durante un corto periodo de tiempo, pero pronto se inclinó por la literatura.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Mi niñez fue un fusil AK-47

Ana Frank | Biografía en cuento para niños | Shackleton Kids

Ana Frank (documental)

COMPARACIÓN DEL DESARROLLO SEXUAL

Niña Prodigio del Violín Queda Huérfana (El Violín de mi Padre) Resumen de la Película

La vida rarámuri está rodeada de violencia y pobreza | Noticias con Ciro Gómez Leyva
5.0 / 5 (0 votes)