La Gran Depresión (Parte 3/3)
Summary
TLDREl transcript aborda la crisis económica durante la Gran Depresión, analizando errores clave como el temor infundado a la inflación y la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, lo que provocó una escasez de dinero y afectó al comercio y a las inversiones. La política de no intervención de Huber resultó desastrosa, retrasando la recuperación hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la economía se estabilizó gracias a un aumento del gasto público y la producción bélica. La prosperidad post-guerra fue impulsada por el consumo y el comercio internacional, sentando las bases del crecimiento económico estadounidense.
Takeaways
- 😀 La inflación inexistente, el acopio de efectivo por parte de la población y la crisis bancaria provocaron una escasez de dinero en circulación, en lugar de aumentarlo.
- 😀 La Reserva Federal aumentó los tipos de interés, erróneamente creyendo que la inflación era el verdadero peligro, lo que resultó en un costoso error.
- 😀 La contracción de la masa monetaria causó estancamiento y falta de inversión, afectando negativamente al comercio.
- 😀 Los bancos no tenían suficiente dinero para conceder nuevos créditos a las empresas, lo que las llevó a detener sus inversiones.
- 😀 El presidente Herbert Hoover no reaccionó hasta el final de su mandato, otorgando préstamos a los bancos, pero solo estabilizó temporalmente el sector.
- 😀 Los asesores de Hoover creían que bajar los salarios reduciría los costos empresariales y revitalizaría la producción, pero esta política de no intervención resultó desastrosa.
- 😀 La economía comenzó a mejorar en 1940, en parte gracias al aumento del gasto público en programas de empleo.
- 😀 El estallido de la Segunda Guerra Mundial impulsó realmente la recuperación económica, llevando a un crecimiento sostenido.
- 😀 Aunque Roosevelt compartió la postura aislacionista en su inicio, se preparó para la guerra con una gran inversión en defensa.
- 😀 Para cuando ocurrió el ataque a Pearl Harbor, la depresión ya había terminado, y la producción aumentó significativamente durante la guerra.
- 😀 El modelo consumista y la expansión del comercio internacional dominado por las empresas de EE.UU. fueron claves para su desarrollo económico en las décadas siguientes.
Q & A
¿Qué fue lo que causó la escasez de dinero en circulación según el guion?
-La escasez de dinero en circulación fue causada por el temor a una inflación inexistente, el acopio de efectivo por parte de la población y la crisis del sistema bancario.
¿Por qué la Reserva Federal subió los tipos de interés?
-La Reserva Federal subió los tipos de interés bajo la falsa creencia de que el verdadero peligro era la inflación, lo cual resultó ser un error costoso.
¿Cómo afectó la contracción de la masa monetaria al comercio?
-La contracción de la masa monetaria afectó negativamente al comercio, ya que los bancos no tenían suficiente dinero para conceder nuevos créditos, lo que detuvo la inversión de las empresas.
¿Qué creían los asesores de Hoover sobre la depresión económica?
-Los asesores de Hoover creían que la depresión económica debía seguir su curso sin intervención, ya que pensaban que si los salarios bajaban, los costes de las empresas también disminuirían y la producción repuntaría por sí sola.
¿Por qué la política de no intervención fue desastrosa?
-La política de no intervención resultó desastrosa porque no permitió una recuperación económica, y la falta de acción prolongó la crisis.
¿Qué ayudó a la economía a remontar en 1940?
-La economía comenzó a remontar en 1940 gracias en parte al aumento del gasto público en programas de ocupación.
¿Qué evento fue crucial para el fin de la depresión en los Estados Unidos?
-El estallido de la Segunda Guerra Mundial fue crucial para poner fin a la depresión económica, ya que llevó al país a un crecimiento sostenido y a la prosperidad.
¿Cómo reaccionó Estados Unidos ante la guerra a pesar de la postura aislacionista?
-Aunque oficialmente mantenía una postura aislacionista, Estados Unidos se preparó para la guerra invirtiendo en defensa, lo que permitió que cuando los japoneses atacaron Pearl Harbor, la depresión ya había terminado.
¿Qué impacto tuvo la Segunda Guerra Mundial en el empleo en Estados Unidos?
-La Segunda Guerra Mundial llevó al pleno empleo en los Estados Unidos debido al incremento masivo de la producción para la guerra.
¿Qué sucedió con la agenda reformista después de superada la crisis?
-Después de superar la crisis, la agenda reformista fue aparcada, y el gobierno consolidó una economía basada cada vez más en el consumo.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Los COMENTARIOS de POWELL IMPULSAN al MERCADO | Cierre diario Wall Street 20-03-2024

¿Por qué suben y bajan los intereses?

Economía de México (1940-1982), características y modelos económicos aplicados.

Banking crisis ‘a worldwide phenomenon,’ professor says

🎯Así PREPARO mi CARTERA para el RECORTE de TIPOS de la FED (en Septiembre)

¿Cuál es la diferencia entre política monetaria y política fiscal?
5.0 / 5 (0 votes)