27 IPC Producción del conocimiento científico ¿Cómo sucede Los diferentes modos
Summary
TLDREn esta tutoría, se abordan los conceptos de los modos 1 y 2 de producción del conocimiento propuestos por Gibbons. El modo 1 está relacionado con la ciencia tradicional y disciplinaria, desarrollado en contextos científicos estrictos. En cambio, el modo 2 se da en contextos de aplicación y es transdisciplinario, involucra una mayor heterogeneidad de productores y demanda de conocimiento, y tiene un enfoque socialmente responsable. Este cambio histórico, impulsado por la expansión de la educación superior, permite la producción de conocimiento en diversos ámbitos más allá de las universidades, como empresas, gobiernos y ONGs.
Takeaways
- 😀 El texto aborda la existencia de dos modos de producción del conocimiento: Modo 1 y Modo 2.
- 😀 El Modo 1 está relacionado con la ciencia tradicional, desarrollada en contextos académicos y científicos.
- 😀 El Modo 1 es disciplinario, con un enfoque homogéneo que se organiza dentro de disciplinas científicas específicas.
- 😀 El Modo 2 se desarrolla en un contexto de aplicación, enfocado en problemas reales y prácticos, fuera de las estrictas fronteras académicas.
- 😀 El Modo 2 es transdisciplinario, lo que significa que involucra la colaboración entre distintas disciplinas, más allá de su simple combinación.
- 😀 La producción de conocimiento en el Modo 2 es heterogénea, lo que implica que involucra una mayor diversidad de actores y lugares donde se genera el conocimiento.
- 😀 En el Modo 2, los productores de conocimiento provienen de una variedad de sectores: empresas, gobiernos, ONGs, y no solo del ámbito académico.
- 😀 Un aspecto fundamental del Modo 2 es que es socialmente responsable, considerando el impacto que el conocimiento tiene sobre la sociedad y el medio ambiente.
- 😀 La transición hacia el Modo 2 está ligada a cambios históricos, como la expansión masiva de la educación superior en la segunda mitad del siglo XX.
- 😀 Con la expansión de la educación, se ha incrementado la cantidad de personas e instituciones capaces de producir conocimiento, lo que diversifica los lugares y actores involucrados en la producción del mismo.
Q & A
¿Qué son los modos de producción del conocimiento según Gibbons?
-Los modos de producción del conocimiento, según Gibbons, se dividen en dos: el modo 1 y el modo 2. El modo 1 está relacionado con la ciencia tradicional y se desarrolla en contextos científicos más rígidos, mientras que el modo 2 se desarrolla en un contexto de aplicación más flexible, interactivo y transdisciplinario.
¿En qué contexto se desarrolla el modo 1 de producción del conocimiento?
-El modo 1 de producción del conocimiento se desarrolla en contextos estrictamente científicos, como los departamentos de investigación en facultades, y está organizado de acuerdo con disciplinas científicas específicas.
¿Cómo se caracteriza el modo 2 de producción del conocimiento?
-El modo 2 de producción del conocimiento se caracteriza por su naturaleza transdisciplinaria, su heterogeneidad, y por involucrar a una variedad más amplia de productores de conocimiento. Además, se enfoca en la aplicación práctica del conocimiento y en la responsabilidad social, considerando el impacto en la sociedad y el ambiente.
¿Qué significa que el conocimiento en el modo 2 sea transdisciplinario?
-Que el conocimiento en el modo 2 sea transdisciplinario significa que no solo involucra varias disciplinas, sino que estas disciplinas interactúan de manera compleja y no simplemente se suman. Este enfoque permite soluciones más integradas y aplicables a contextos diversos.
¿Cómo se relacionan los modos 1 y 2 de producción del conocimiento?
-Los modos 1 y 2 de producción del conocimiento son complementarios. Mientras el modo 1 se enfoca en el conocimiento científico disciplinario, el modo 2 se caracteriza por ser más aplicado, heterogéneo, y socialmente responsable. Ambos modos coexistieron y evolucionaron, especialmente después de la segunda mitad del siglo XX.
¿Por qué se considera que el modo 2 tiene un enfoque socialmente responsable?
-El modo 2 es considerado socialmente responsable porque tiene en cuenta el impacto que la producción del conocimiento puede tener en la sociedad y el ambiente. Se enfoca en generar conocimiento que no solo sea útil, sino que también sea consciente de sus efectos sociales y ecológicos.
¿Qué impacto tuvo la masificación de la educación superior en la producción de conocimiento?
-La masificación de la educación superior a partir de la segunda mitad del siglo XX permitió que más personas pudieran generar conocimiento, lo que resultó en una multiplicación de los lugares donde se produce conocimiento, como empresas, gobiernos y ONGs, no solo en universidades o departamentos de investigación.
¿Qué cambios ocurren en el modo 2 en cuanto a la producción y demanda de conocimiento?
-En el modo 2, tanto la producción como la demanda de conocimiento se multiplican. El conocimiento ya no se produce exclusivamente en ámbitos académicos, sino que se genera en diversos contextos y por una variedad de actores, como empresas y gobiernos. Esto también genera una mayor demanda de conocimiento desde diferentes sectores.
¿Cómo se define la heterogeneidad en el modo 2 de producción del conocimiento?
-La heterogeneidad en el modo 2 significa que el conocimiento no es homogéneo, sino que involucra una diversidad de actores, disciplinas y contextos. En este modo, el conocimiento se produce en múltiples lugares y por una variedad de productores, lo que genera una interacción constante entre diferentes campos y perspectivas.
¿Qué diferencias clave existen entre el modo 1 y el modo 2 de producción del conocimiento?
-Las diferencias clave entre el modo 1 y el modo 2 son que el modo 1 está enfocado en la ciencia disciplinaria y se desarrolla en contextos académicos rigurosos, mientras que el modo 2 es más flexible, aplicado, transdisciplinario y responsable socialmente, involucrando a una mayor cantidad de actores y generando conocimiento en una variedad de contextos.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)