Laboratorio de practica de moldes y fundición en arena #2

Manuel B. Ruiz
16 Mar 201511:50

Summary

TLDREn este video, se explica el proceso de fabricación de moldes para piezas fundidas, destacando la importancia de un buen diseño y las guías de salida para evitar problemas durante la extracción. Se mencionan aspectos como la correcta inclinación del molde, la necesidad de agregar canales de entrada para el material, y cómo evitar daños en las piezas al manipular el molde. Además, se abordan detalles sobre el diseño de las piezas, la manipulación de los moldes y la corrección de errores comunes en el proceso, como la turbulencia del material fundido que podría generar poros en las piezas.

Takeaways

  • 😀 La correcta separación del molde depende del diseño del modelo y el uso adecuado de la arena separadora.
  • 😀 Es esencial aflojar el molde correctamente para evitar daños, utilizando un clavito y golpecitos para removerlo.
  • 😀 La precisión en el diseño del modelo es clave para evitar que la arena se quede pegada al molde durante la extracción.
  • 😀 Un diseño incorrecto del modelo puede dificultar la extracción del molde y dañar la pieza final.
  • 😀 La inclinación de las superficies del molde (ángulo de salida) es fundamental para facilitar la extracción sin dañar el modelo.
  • 😀 Cuando el modelo tiene ángulos de 90 grados, es más difícil extraerlo sin dañar la pieza o el molde.
  • 😀 La cantidad y tamaño de las entradas de material en el molde deben ser adecuados según el tipo de pieza a fabricar.
  • 😀 Los canales de entrada deben estar correctamente diseñados para que el material fluya sin generar turbulencias que produzcan poros en la pieza.
  • 😀 Los ángulos rectos en el diseño de la pieza pueden crear zonas de baja presión que generan turbulencias y poros.
  • 😀 Es importante verificar el modelo antes de crear el molde, asegurándose de que las entradas de material estén correctamente ubicadas.
  • 😀 En piezas pequeñas, una sola entrada es suficiente, pero en piezas más grandes, pueden ser necesarias varias entradas o canales adicionales.

Q & A

  • ¿Qué ocurre si no se agrega la separadora al molde?

    -Si no se agrega la separadora al molde, no se logra separar correctamente el modelo de la arena, lo que podría dificultar la extracción del molde sin dañar la pieza.

  • ¿Cuál es la importancia de las guías hembra en el modelo?

    -Las guías hembra son cruciales porque permiten aflojar el molde de forma adecuada sin dañar las partes del modelo. Si se utiliza un clavo en los lugares incorrectos, como los huecos especiales, puede deformar la estructura y perderse la precisión.

  • ¿Qué pasa si el modelo no tiene suficiente salida?

    -Si el modelo no tiene suficiente salida, la arena se puede pegar a la pieza durante la extracción. Esto puede dañar el diseño y dificultar el proceso de fabricación.

  • ¿Por qué es importante que un modelo tenga un ángulo de salida?

    -El ángulo de salida es importante porque permite que la pieza salga del molde sin dañar su forma. Sin este ángulo, la pieza puede quedar atrapada en el molde, lo que afectaría el proceso de fundición y causaría problemas en la calidad de la pieza.

  • ¿Qué sucede si el modelo tiene ángulos rectos?

    -Los ángulos rectos en la fundición pueden generar zonas de baja presión que crean turbulencias dentro del molde, lo que provoca la formación de poros en la pieza. Es por eso que se redondean los ángulos para evitar estos problemas.

  • ¿Por qué es necesario hacer una entrada para el material en el molde?

    -Es necesario hacer una entrada para el material en el molde para permitir que el metal fundido fluya correctamente hacia la pieza, llenando todo el espacio sin dejar burbujas o vacíos que puedan debilitar la pieza.

  • ¿Cómo debe ser la entrada de material según el tamaño de la pieza?

    -El tamaño de la entrada debe ser proporcional al tamaño y espesor de la pieza. En piezas pequeñas, una sola entrada es suficiente, pero en piezas grandes puede ser necesario crear varias entradas para asegurar un flujo adecuado de material.

  • ¿Qué significa que el material se comporte en 'remanso' al ingresar al molde?

    -Que el material entre en remanso significa que debe fluir suavemente, evitando turbulencias que podrían generar poros o imperfecciones en la pieza cuando el material se solidifica.

  • ¿Qué ocurre si la entrada del material está mal colocada en el molde?

    -Si la entrada está mal colocada, como en los casos donde se coloca en zonas incorrectas, el material no fluye correctamente, lo que puede evitar que la pieza se llene adecuadamente y, por lo tanto, afecte la calidad del molde y la pieza final.

  • ¿Cuál es el propósito de utilizar machos de arena en el proceso?

    -Los machos de arena son utilizados para crear cavidades o formas dentro de la pieza que no pueden ser logradas mediante el molde de arena. Estos machos permiten una mayor precisión en el diseño de la pieza fundida.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
FundiciónMoldesDiseñoExtracciónIngenieríaManufacturaProcesos industrialesPiezasFabricaciónTecnologíaEducación
您是否需要英文摘要?