¿Cómo se desarrolló la primera vacuna creada íntegramente en Uruguay?

SobreCiencia
2 May 202526:48

Summary

TLDREn este video, se presenta el desarrollo de un innovador tratamiento para el dolor crónico en perros, especialmente relacionado con la artrosis. A través de un ensayo clínico, se está probando una vacuna diseñada para reducir la inflamación crónica y mejorar la calidad de vida de los perros afectados. Además, se destacan futuros productos para tratar condiciones como la dermatitis en mascotas. La investigación se lleva a cabo en colaboración con la Facultad de Veterinaria, asegurando altos estándares de seguridad y eficacia. Los tutores interesados pueden participar en el ensayo clínico y obtener el tratamiento sin costo.

Takeaways

  • 😀 Se está desarrollando una vacuna para tratar el dolor crónico en perros, especialmente por artrosis.
  • 😀 El objetivo principal es reducir la inflamación crónica que causa daño a largo plazo, no solo bloquear el dolor.
  • 😀 El producto está en fase de ensayos clínicos para comprobar su seguridad y eficacia.
  • 😀 Ya se ha comprobado que la vacuna es segura en perros, y se están realizando pruebas para evaluar su efectividad en reducir el dolor crónico.
  • 😀 Los ensayos clínicos buscan perros con artrosis que no tengan otras enfermedades graves, como renales o hepáticas.
  • 😀 Los tutores interesados en participar pueden contactar a través de WhatsApp o teléfono para obtener más información sobre los ensayos.
  • 😀 El tratamiento es gratuito para los perros que participan en el ensayo clínico y se administra en casa, sin necesidad de trasladarse a un centro.
  • 😀 El ensayo clínico es a ciegas, por lo que algunos participantes pueden recibir un placebo en lugar del tratamiento real.
  • 😀 Al finalizar el ensayo, los perros que recibieron placebo podrán acceder al tratamiento real si se demuestra su efectividad.
  • 😀 Además de la artrosis, el laboratorio también está trabajando en ensayos para tratar la dermatitis atópica en perros y otras condiciones como la obesidad en gatos y caballos.
  • 😀 Aunque se ha recibido interés por parte de humanos, por el momento los ensayos solo están enfocados en animales, como perros, gatos y caballos.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo de esta vacuna para perros?

    -El objetivo principal es neutralizar la inflamación crónica, que es la causante del daño a largo plazo en los perros con artrosis, y estimular procesos regenerativos que ayuden a detener la degeneración activa, mejorando así la calidad de vida del animal.

  • ¿En qué etapa se encuentra el desarrollo de esta vacuna?

    -Actualmente, la vacuna está en la fase de ensayos clínicos. Ya se ha probado su seguridad en perros y ahora se están evaluando su eficacia para reducir el dolor crónico causado por la artrosis.

  • ¿Cómo se asegura que el producto sea seguro antes de comercializarse?

    -Para garantizar la seguridad del producto, se realizan pruebas exhaustivas en perros en diferentes estadios de la artrosis. Esto demuestra que el producto es completamente seguro antes de su comercialización.

  • ¿Qué se está evaluando en los ensayos clínicos actuales?

    -En los ensayos clínicos actuales, se está evaluando la eficacia de la vacuna para reducir los síntomas del dolor crónico relacionado con la artrosis en perros.

  • ¿Cómo pueden los dueños de perros participar en los ensayos clínicos?

    -Los dueños de perros pueden participar llamando al número 096 498 300 para obtener más información. Si califican, un veterinario visitará a su perro en casa para una evaluación y, si es aceptado en el ensayo, recibirá la vacunación sin costo alguno.

  • ¿Qué requisitos deben cumplir los perros para participar en el ensayo clínico?

    -Los perros deben tener artrosis, no padecer otras enfermedades como renales, hepáticas o oncológicas, y ser menores de 14 años. También deben vivir en Montevideo o en la zona metropolitana y haber tenido dolor crónico por más de tres meses.

  • ¿Qué sucede si el perro es aceptado en el ensayo clínico?

    -Si el perro es aceptado, recibirá la vacunación en su hogar sin costo, y se le dará seguimiento durante el proceso de tres meses. Además, la mitad de los participantes pueden recibir placebo de manera aleatoria, pero al final del tratamiento, quienes recibieron placebo podrán acceder al tratamiento real.

  • ¿Cómo se valida la eficacia del tratamiento en el ensayo clínico?

    -La eficacia del tratamiento se valida a través de un estudio controlado en el que la mitad de los perros reciben placebo, y la otra mitad recibe el tratamiento real. Esto permite comprobar si el producto tiene un efecto positivo en la reducción del dolor crónico.

  • ¿Qué otros productos están en desarrollo en este laboratorio?

    -Además de la vacuna para la artrosis, el laboratorio está desarrollando productos para tratar la dermatitis atópica en perros, y en el futuro, también tienen en mente tratamientos para dolor crónico, obesidad y otras condiciones en caballos y gatos.

  • ¿Existen planes para desarrollar productos similares para personas?

    -Por ahora, no hay planes para desarrollar productos similares para personas. La investigación está centrada exclusivamente en animales, especialmente perros, aunque se ha recibido algunas consultas al respecto.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
vacuna veterinariaensayo clínicodolor crónicoartrosisperrossalud animalinnovaciónciencia veterinariatratamientos animalesinvestigación científicaMontevideo
您是否需要英文摘要?