¿CÓMO ERA COMER HACE 200 AÑOS EN PERÚ? | Breve historia de la comida peruana.
Summary
TLDREn este video se explora la evolución de la comida peruana a lo largo de los siglos, desde la llegada de los españoles en el siglo XVI y el mestizaje de culturas, hasta los cambios en la alimentación durante el virreinato. Se describe cómo las clases sociales diferenciaban su comida, con un enfoque en la abundancia de los platos de la clase alta. Además, se menciona la influencia de inmigrantes como los chinos, alemanes, franceses e italianos en la gastronomía peruana, destacando la importancia de la comida en la vida social de la época y su continuo desarrollo.
Takeaways
- 😀 La comida peruana es reconocida mundialmente por su sabor y diversidad.
- 😀 Hace 200 años, la comida peruana era muy abundante y se caracterizaba por grandes cantidades en las comidas.
- 😀 El mestizaje entre las culturas europeas y americanas, debido a la llegada de los españoles, también afectó la gastronomía.
- 😀 Los españoles trajeron ingredientes como zanahorias, lechugas, trigo, avena, pato y cabrito, que influyeron en la cocina peruana.
- 😀 Durante el virreinato, las clases sociales en Perú comían de forma similar, pero se diferenciaban por la calidad de los ingredientes y la preparación.
- 😀 El almuerzo de la clase media-alta en el Perú de hace 200 años incluía sopas contundentes, estofados, bisteques o chuletas con acompañamientos como papas fritas y huevo frito.
- 😀 Los picantes eran populares en la cocina peruana, y el uso del ají era común en muchos platos, lo que originó el término 'picante' en algunos restaurantes.
- 😀 La cena, además de ser abundante, incluía sopas, pescado frito con guiso picante, asado de res, postres como gelatinas y frutas confitadas, y fruta fresca al final.
- 😀 A las ocho de la noche comenzaba la vida nocturna, y los hombres se reunían en clubes exclusivos mientras las mujeres permanecían en casa.
- 😀 Con la migración de chinos, alemanes, franceses e italianos, la gastronomía peruana se diversificó aún más, incorporando nuevos ingredientes y técnicas culinarias.
Q & A
¿Cuál es la importancia de la comida peruana a nivel mundial?
-La comida peruana es considerada una de las más ricas del mundo, con una gran diversidad de platos que incluyen ingredientes autóctonos y fusionados con influencias europeas, especialmente tras la llegada de los españoles.
¿Cómo afectó la llegada de los españoles a la comida peruana?
-Los españoles trajeron nuevos ingredientes como zanahorias, lechugas, trigo, avena y animales como el pato, la cabra y el carnero. Esto dio inicio a un mestizaje culinario entre las culturas europeas e indígenas.
¿Qué significa el mestizaje en el contexto culinario del Perú?
-El mestizaje en el Perú no solo fue un fenómeno cultural y físico entre europeos e indígenas, sino también un intercambio culinario que permitió la creación de nuevos platos y sabores que perduran hasta hoy.
¿Qué diferencias existían entre las clases sociales en la comida peruana durante la época virreinal?
-Aunque las clases sociales comían platos similares, las diferencias se notaban en la calidad de los ingredientes y la preparación. La clase media-alta disfrutaba de abundancia en sus comidas, mientras que las clases bajas tenían acceso a alimentos más simples.
¿Cómo era la estructura de las cocinas en las casas de la clase media-alta durante el virreinato?
-Las casas de la clase media-alta contaban con un cocinero, un mayordomo y una ayuda del mayordomo. El cocinero era el encargado de preparar las comidas, que incluían platos muy elaborados y abundantes.
¿Qué platos componían el almuerzo en la época virreinal?
-El almuerzo estaba compuesto por una sopa (como sancochado, cazuela o chupe), seguida de un guiso picante (estofado), y luego carne acompañada de papas fritas, huevo frito y plátano frito. Para finalizar, se servía café.
¿Cómo era la cena en la época virreinal y qué platos se servían?
-La cena era aún más contundente que el almuerzo e incluía una sopa, pescado frito con guiso picante, asado de res, postres como gelatinas y frutas confitadas, y fruta fresca para terminar, acompañada de una bebida alcohólica o café.
¿Cómo influía la vida nocturna en las costumbres alimenticias de la época?
-A las ocho de la noche, los hombres solían asistir a clubes exclusivos, mientras que las mujeres permanecían en casa. Esto formaba parte de la vida social elitista de la época, que también influía en las costumbres culinarias.
¿Cómo influyó la migración china en la gastronomía peruana?
-La llegada de migrantes chinos introdujo nuevos ingredientes y preparaciones en la cocina peruana, especialmente con el auge de los 'chifas', restaurantes que fusionaron la gastronomía peruana con la china.
¿Qué aportes hicieron los franceses e italianos a la cocina peruana?
-Los franceses trajeron la alta cocina y la influencia del chef profesional, mientras que los italianos introdujeron la tradición de las trattorias, lo que permitió la expansión de los restaurantes en Perú.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频
5.0 / 5 (0 votes)