⭕Cómo HACER ACUERDOS de CONVIVENCIA✌️. Primera parte. Relaciones INTELIGENTES (Ep. 03)| DIVINA-MENTE
Summary
TLDREn este video, Paula, psicóloga y educadora, nos habla sobre la importancia de los acuerdos en las relaciones humanas. A través de principios como la comunicación empática, la autoaceptación y la construcción de soluciones concretas, los acuerdos nos permiten construir puentes entre nuestras diferencias y trabajar juntos de manera armoniosa. Paula nos enseña cómo realizar acuerdos de forma efectiva, enfocándonos en el presente, siendo claros y proponiendo soluciones en lugar de quejas. Este enfoque promueve relaciones más inteligentes y amorosas, y mejora los resultados en todas las áreas de nuestra vida.
Takeaways
- 😀 Los acuerdos deben ser auto-asumidos por ambas partes para ser efectivos y satisfactorios, no impuestos.
- 😀 Los acuerdos deben generar satisfacción, bienestar y tranquilidad, en lugar de insatisfacción que surge de las imposiciones.
- 😀 La comunicación empática y amorosa es fundamental en la creación de acuerdos. Debe ser sana y asertiva, sin deseos de competir o imponer opiniones.
- 😀 Los acuerdos deben basarse en un compromiso y equilibrio mutuo, asegurando que ambas partes se sientan iguales y responsables de cumplir el acuerdo.
- 😀 Es crucial elegir un momento adecuado y planificado para hacer acuerdos, asegurándose de estar en un buen estado emocional para abordar el tema de manera armónica.
- 😀 Los acuerdos deben ser claros y específicos, evitando generalizaciones o vaguedades. Se deben definir acciones concretas y comprensibles para ambas partes.
- 😀 Es importante no basarse en quejas del pasado al hacer acuerdos, sino centrarse en el presente para construir soluciones y mejorar la relación.
- 😀 Para realizar acuerdos efectivos, se debe hablar en tiempo presente, sin traer conflictos del pasado o resentimientos, para evitar malentendidos.
- 😀 Siempre se deben proponer soluciones constructivas en lugar de quedarse en la queja. Los acuerdos deben buscar mejorar la relación, no destruirla.
- 😀 El proceso de hacer acuerdos debe ser consciente y sagrado, con el objetivo de tener un ambiente armónico y una comunicación abierta para generar resultados positivos en las relaciones.
Q & A
¿Cuál es la herramienta más poderosa y fundamental para tener buenas relaciones según el video?
-La herramienta más poderosa y fundamental es los acuerdos, ya que ayudan a construir puentes que unan nuestras diferencias y nos permitan trabajar en armonía y paz.
¿Qué significa que los acuerdos sean 'auto asumidos'?
-Significa que tanto la persona que propone el acuerdo como la otra parte están de acuerdo y aceptan libremente el acuerdo, sin imposiciones de ningún tipo.
¿Cómo se distinguen los acuerdos de las imposiciones?
-Los acuerdos generan satisfacción, bienestar y tranquilidad, mientras que las imposiciones causan insatisfacción y conflictos, ya que no respetan la autonomía de la otra persona.
¿Qué características debe tener la comunicación durante el proceso de acuerdos?
-La comunicación debe ser empática, amorosa y asertiva, sin deseos de competencia o de tener la razón. Debe ser una comunicación sana y orientada a la construcción y solución de problemas.
¿Por qué es importante que los acuerdos generen compromiso y equilibrio?
-Porque cuando los acuerdos son auto asumidos, las personas se sienten comprometidas a cumplirlos, lo que crea una relación equilibrada y horizontal, en la que ambas partes se consideran iguales.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer un acuerdo?
-El mejor momento es cuando ambas personas se sienten bien, en un estado de ánimo positivo y sin conflictos previos, y cuando se pueda dedicar tiempo de manera consciente y planificada al acuerdo.
¿Por qué no se deben hacer acuerdos basados en el pasado?
-Porque los acuerdos deben centrarse en el presente y en la construcción de soluciones, no en quejarse ni en traer conflictos del pasado que solo entorpecen el proceso de acuerdo.
¿Cómo deben ser los acuerdos para que sean efectivos?
-Los acuerdos deben ser claros, concretos y específicos en cuanto a las acciones que se van a tomar. No deben ser abstractos, ya que cada persona puede interpretar los acuerdos de manera diferente.
¿Por qué es especialmente importante ser claro en los acuerdos con los niños?
-Porque los niños necesitan saber exactamente qué se espera de ellos y qué acciones concretas deben tomar para cumplir con el acuerdo, evitando confusión o malentendidos.
¿Qué debe hacer una persona en lugar de quejarse durante el proceso de acuerdo?
-En lugar de quejarse, una persona debe proponer soluciones y trabajar en conjunto para construir y mejorar la relación, ya que las quejas destruyen, mientras que las propuestas ayudan a construir.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Responsabilidad afectiva: tu papel en las relaciones saludables | Psicología al Desnudo - T1 E33

Los jóvenes del siglo XXI. | María Amelia | TEDxParqueAhuehueteWomen

Límites y No Negociables | PODCAST

Los mejores trucos de los psicólogos deportivos para mejorar el rendimiento de los deportistas

Cuatro tipo de RELACIONES HUMANAS

APRENDE a ESCUCHAR: Técnica de "Escucha activa"
5.0 / 5 (0 votes)