Exploración de Fondo de Ojo

Departamento de Integración de Ciencias Médicas
4 Sept 201907:14

Summary

TLDREste video explica detalladamente la técnica para realizar un examen ocular utilizando el oftalmoscopio directo. Se describen los materiales necesarios, como el mango, el cabezal y los filtros, además de las indicaciones previas al examen, como la postura del paciente y las condiciones del entorno. Se guía paso a paso sobre cómo examinar el ojo derecho e izquierdo, detallando la evaluación de la papila, los vasos sanguíneos, y la fovea, entre otros. El procedimiento finaliza con recomendaciones sobre el ajuste adecuado del equipo y el análisis exhaustivo de las estructuras oculares.

Takeaways

  • 😀 Familiarizarse con el equipo necesario para realizar la exploración con oftalmoscopio directo, como el mango, el cabezal con lentes, filtros y diafragmas.
  • 😀 Ajustar el diafragma de la luz para adaptarse a la pupila del paciente, eligiendo entre aperturas pequeñas, grandes, de fijación o ranura.
  • 😀 El uso de filtros, como el filtro azul cobalto, permite detectar lesiones en la córnea y el filtro rojo ayuda a estudiar los vasos y nervio óptico.
  • 😀 Las lentes convergentes y divergentes en el disco de récord se utilizan para ajustar la visión y corregir las ametropías del paciente y del examinador.
  • 😀 Asegurarse de que el paciente esté cómodo, con la espalda recta y mirando un punto fijo, y explicar que la luz puede generar molestia.
  • 😀 No es necesario dilatar la pupila en exámenes rutinarios, y el uso del oftalmoscopio directo está recomendado para examen sin dilatación de la pupila.
  • 😀 Durante la exploración, se debe observar la papila para evaluar su tamaño, color, simetría y la excavación.
  • 😀 Observar los vasos sanguíneos en la retina, identificando arterias y venas por su tamaño y color, y seguirlas hacia la periferia.
  • 😀 Evaluar la fobia y la mácula pidiendo al paciente que mire directamente hacia la luz durante la exploración.
  • 😀 Repetir el procedimiento para el ojo izquierdo, usando la mano izquierda para sostener el oftalmoscopio y observando con el ojo izquierdo del paciente.
  • 😀 Al finalizar el procedimiento, encender la luz y revisar la técnica regularmente para mejorar la precisión de la exploración.

Q & A

  • ¿Cuáles son las partes principales de un oftalmoscopio directo?

    -Las partes principales de un oftalmoscopio directo incluyen el mango con un regulador de intensidad de luz, el cabezal que contiene diversos lentes, diafragmas y filtros, y el cojín de apoyo auxiliar que facilita el uso del dispositivo.

  • ¿Qué función tiene el disco de récords en el oftalmoscopio?

    -El disco de récords permite ajustar las dioptrías según la necesidad del paciente y del examinador. Los números verdes indican lentes convergentes (con valores positivos) y los números rojos indican lentes divergentes (con valores negativos).

  • ¿Qué aperturas del diafragma se utilizan en un examen con oftalmoscopio?

    -Existen varias aperturas: la de micro punto para pupilas no dilatadas, la pequeña para observar pupilas sin dilatar, la grande para pupilas dilatadas, la de fijación para la observación de la fijación excéntrica, y la de ranura en franja, que se utiliza para evaluar la cámara anterior o detalles de relieve.

  • ¿Qué tipo de filtros se utilizan en un oftalmoscopio directo?

    -Se utilizan tres filtros principales: el filtro azul cobalto (para detectar lesiones en la córnea con fluoresceína), el filtro sin rojo (para estudiar vasos sanguíneos y el nervio óptico), y el filtro polarizante (para eliminar destellos y reflejos del acorde).

  • ¿Qué indicaciones se deben dar al paciente antes de realizar el examen?

    -Se deben dar varias indicaciones al paciente: pedirle que se siente con la espalda recta y fije la mirada en un punto específico, informarle sobre la posible molestia de la luz, y aclarar que no es necesario dilatar la pupila para un examen rutinario.

  • ¿Cómo debe posicionarse el médico frente al paciente durante el examen?

    -El médico debe colocarse frente al paciente a una distancia de aproximadamente 40 cm, usando la mano derecha para sostener el oftalmoscopio y dirigir el haz de luz hacia la región nasal de la retina. Después, se acerca progresivamente hasta 3-5 cm del ojo del paciente.

  • ¿Qué se debe observar primero cuando se examina el ojo derecho?

    -Lo primero que se debe observar es la papila óptica, prestando atención a su nitidez, color, tamaño de la excavación y simetría entre ambos ojos. Luego, se deben evaluar los vasos sanguíneos, observando sus características y extensión hacia la periferia.

  • ¿Cómo se examinan los vasos sanguíneos en la retina?

    -Se examinan observando las arterias, que son de color rojo claro y delgadas, y las venas, que son más grandes y de color rojo oscuro. También se debe examinar los cruces arteriovenosos y la relación entre el diámetro de las arterias y venas.

  • ¿Qué pasos se siguen para evaluar la fobia y la mácula?

    -Para evaluar la fobia y la mácula, se le pide al paciente que mire directamente hacia la luz. Esto permite observar estos detalles clave de la retina y verificar su salud.

  • ¿Qué precauciones deben tomarse al realizar la exploración del ojo izquierdo?

    -La exploración del ojo izquierdo debe realizarse de manera similar a la del ojo derecho, pero utilizando la mano izquierda para manejar el oftalmoscopio. Aunque puede causar algo de incomodidad al principio, con la práctica se mejora la técnica.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
oftalmologíatécnica médicaexploración ocularoftalmoscopiosalud visualcuidado oculardiagnóstico médicoprocedimiento clínicoformación médicasalud
您是否需要英文摘要?