Escándalo de Cambridge Analytica afecta a Facebook - En Punto con Denise Maerker

NMás
21 Mar 201803:18

Summary

TLDREn este video se expone cómo la empresa Cambridge Analytica robó datos personales de millones de usuarios de Facebook para influir en decisiones políticas, como las elecciones de Donald Trump y el Brexit. A través de un test de personalidad en Facebook, se recabaron datos de 50 millones de usuarios, que luego fueron utilizados para manipular sus miedos y decisiones. El video también destaca cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir noticias falsas y cambiar el comportamiento de los usuarios, especialmente en tiempos de elecciones.

Takeaways

  • 😀 La acción de Facebook cayó por segundo día consecutivo debido al escándalo de Cambridge Analytica.
  • 😀 Cambridge Analytica robó millones de datos de usuarios de Facebook para influir en procesos electorales.
  • 😀 La información recopilada por Cambridge Analytica fue obtenida a través de un test de personalidad en 2014.
  • 😀 270,000 usuarios autorizaron el acceso a sus datos personales y los de sus amigos, lo que afectó a 50 millones de usuarios.
  • 😀 Aplicaciones como Tinder y Spotify usan datos de Facebook para registrar usuarios y compartir información personal.
  • 😀 Spotify muestra un mensaje de advertencia sobre el uso de datos personales de Facebook cuando los usuarios se registran.
  • 😀 El creador del test de personalidad violó los términos de Facebook al compartir los datos con Cambridge Analytica.
  • 😀 En una entrevista encubierta, ejecutivos de Cambridge Analytica admitieron que utilizaron los datos para identificar los miedos de las personas.
  • 😀 Cambridge Analytica intervino en la campaña presidencial de Donald Trump y en otros procesos electorales.
  • 😀 El uso de datos personales en redes sociales plantea preocupaciones sobre cómo la información puede manipular el comportamiento de los usuarios, especialmente en elecciones.

Q & A

  • ¿Qué ocurrió con las acciones de Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica?

    -Las acciones de Facebook cayeron por segundo día consecutivo en las bolsas de valores de Nueva York tras conocerse que Cambridge Analytica robó millones de datos de usuarios para influir en procesos electorales.

  • ¿Cómo se recopiló la información que Cambridge Analytica usó?

    -La información se recopiló en 2014 a través de un test de personalidad en Facebook, desarrollado por un profesor de la Universidad de Cambridge. Los usuarios que completaron el test autorizaron el acceso a sus datos personales y los de sus amigos.

  • ¿Cuántos usuarios fueron afectados por el robo de datos?

    -Se recabaron los datos de 50 millones de usuarios de Facebook.

  • ¿Qué tipo de información personal fue compartida sin el consentimiento de los usuarios?

    -Los datos personales que fueron compartidos incluyeron nombres, edades, ubicaciones, géneros y otros datos personales de los amigos de los usuarios.

  • ¿Cómo funcionan las aplicaciones como Tinder o Spotify con respecto a los datos de Facebook?

    -Aplicaciones como Tinder o Spotify permiten a los usuarios registrarse usando sus datos de Facebook, compartiendo así información personal a través de la plataforma de Facebook.

  • ¿Por qué el creador del test de personalidad violó los términos de Facebook?

    -El creador del test violó los términos de Facebook al compartir los 50 millones de datos personales de los usuarios con Cambridge Analytica sin su consentimiento.

  • ¿Qué revelaron los directivos de Cambridge Analytica en una entrevista con cámara oculta?

    -En una entrevista con cámara oculta, directivos de Cambridge Analytica admitieron que la aplicación les permitió identificar los miedos de las personas para influir en su toma de decisiones, especialmente durante procesos electorales.

  • ¿Qué tipo de datos intentó identificar Cambridge Analytica para influir en las decisiones de los usuarios?

    -Cambridge Analytica se enfocó en identificar los miedos y preocupaciones más profundas de las personas, que muchas veces son inconscientes, para manipular sus decisiones, especialmente en elecciones.

  • ¿Cómo influyó el uso de estos datos en las elecciones de 2016 en Estados Unidos?

    -Los datos manipulados ayudaron a la campaña presidencial de Donald Trump, y se asegura que otros países también utilizaron los servicios de Cambridge Analytica para influir en sus procesos electorales.

  • ¿Qué impacto tiene el uso de datos personales sin consentimiento en la sociedad?

    -El uso no autorizado de datos personales puede alterar el comportamiento de los individuos, como en el caso de las elecciones, al enviarles información o noticias falsas que apelan a sus miedos y prejuicios, modificando así su comportamiento electoral.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Cambridge AnalyticaFacebookmanipulación electoraldatos personalesprivacidadDonald TrumpBrexitinfluencia políticaredes socialesfake newscampaña electoral
您是否需要英文摘要?