La barrera inmobiliaria de los contratos fijos discontinuos: ¿Pueden acceder a una vivienda? Olcese

Negocios TV
3 Oct 202310:33

Summary

TLDRAlejandra Alces, periodista económica del Mundo, analiza los efectos de los contratos fijos discontinuos en el empleo y el acceso a la vivienda en España. A pesar de que esta modalidad busca ofrecer mayor estabilidad a los trabajadores, los bancos siguen rechazando solicitudes de hipoteca debido a los ingresos irregulares. Además, se destacan los efectos negativos de la crisis económica actual, con un aumento de los despidos colectivos, especialmente en sectores industriales, y las dificultades de las pymes frente a la subida de los tipos de interés. A pesar de ello, el empleo sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento.

Takeaways

  • 😀 La reforma laboral ha impulsado los contratos fijos discontinuos como una alternativa para dotar de estabilidad a los trabajadores con contratos temporales.
  • 😀 Los trabajadores con contratos fijos discontinuos tienen la garantía de ser llamados nuevamente por la empresa cuando haya actividad, lo que les brinda mayor estabilidad.
  • 😀 Los contratos fijos discontinuos no computan como parados cuando no están en actividad, lo que mejora las cifras del desempleo en España.
  • 😀 Los trabajadores con contratos fijos discontinuos enfrentan dificultades para acceder a la vivienda, tanto para hipotecas como para alquileres, debido a sus salarios y la cantidad de días trabajados al año.
  • 😀 Los propietarios de viviendas en alquiler prefieren arrendar a personas con contratos indefinidos ordinarios debido a la incertidumbre sobre los ingresos de los trabajadores con contratos fijos discontinuos.
  • 😀 A pesar de la reforma laboral, los trabajadores con contratos fijos discontinuos siguen enfrentando barreras económicas, como el acceso al crédito y la vivienda.
  • 😀 En julio, España registró un récord de despidos colectivos desde 2013, con 4.778 personas perdiendo su empleo debido a dificultades económicas en diversos sectores.
  • 😀 La subida de tipos de interés ha afectado gravemente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que ahora enfrentan un mayor esfuerzo financiero para pagar sus deudas.
  • 😀 Las pymes están viendo una desaceleración en la demanda de sus productos, con un crecimiento débil en las ventas a pesar de que la facturación en términos nominales parece haber aumentado.
  • 😀 A pesar de la difícil situación económica, las pymes en España han mantenido un nivel récord de afiliación laboral, pero enfrentan perspectivas inciertas debido a la elevada deuda y la debilidad de la demanda.

Q & A

  • ¿Qué son los contratos fijos discontinuos y cuál es su objetivo principal?

    -Los contratos fijos discontinuos son una modalidad laboral que busca ofrecer estabilidad a los trabajadores con contratos temporales. Permiten que los empleados trabajen cuando la empresa los necesita y, cuando no hay actividad, sean desactivados, manteniendo la relación contractual. Su objetivo principal es dar mayor estabilidad laboral a los trabajadores.

  • ¿Cómo afectan los contratos fijos discontinuos al acceso a la vivienda en España?

    -Aunque los contratos fijos discontinuos ofrecen estabilidad laboral, no garantizan el acceso a la vivienda, ya que los bancos y los propietarios de inmuebles priorizan los ingresos y la continuidad del trabajo. Esto hace que los trabajadores con contratos fijos discontinuos enfrenten dificultades para obtener hipotecas o alquileres.

  • ¿Qué ventajas ofrecen los contratos fijos discontinuos frente a los temporales?

    -Los contratos fijos discontinuos ofrecen mayor estabilidad, ya que los trabajadores tienen la certeza de ser llamados de nuevo por la empresa cuando haya actividad. Además, acumulan antigüedad desde el inicio del contrato, lo que les permite recibir una indemnización en caso de despido.

  • ¿Cuál es el efecto de la reforma laboral sobre los contratos fijos discontinuos?

    -La reforma laboral obligó a las empresas a convertir los contratos temporales en contratos indefinidos, ya sean ordinarios o fijos discontinuos. Esta medida buscaba mejorar la estabilidad laboral, pero en la práctica, los trabajadores fijos discontinuos siguen enfrentando retos similares a los de los contratos temporales.

  • ¿Qué sectores están siendo más afectados por los despidos colectivos en España?

    -Los sectores más afectados por los despidos colectivos son aquellos vinculados a la industria, especialmente los sectores auxiliares. La debilidad de la industria, en particular la industria alemana, repercute en las empresas españolas, provocando despidos en sectores como el transporte, almacenamiento y la industria auxiliar.

  • ¿Cuántas personas han perdido su empleo por despidos colectivos en 2023 en comparación con el año anterior?

    -En 2023, aproximadamente 22,000 personas han perdido su empleo por despidos colectivos, lo que representa un aumento significativo respecto a las 16,000 del año anterior.

  • ¿Cómo están afectando los tipos de interés a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España?

    -El aumento de los tipos de interés ha incrementado significativamente el esfuerzo financiero de las pymes. Mientras que antes las pymes debían hacer un esfuerzo de alrededor de 7,000 euros anuales para pagar sus deudas, ahora ese esfuerzo ha subido a 22,000 euros al año, lo que las pone en una situación económica muy difícil.

  • ¿Qué ha sucedido con la facturación de las pymes en España en 2023?

    -Aunque las pymes han visto un aumento en sus ventas, este crecimiento ha sido principalmente debido a los aumentos de precios, ya que las ventas en volumen han subido solo un 0.9%. Esto refleja un crecimiento débil de las ventas y una situación financiera complicada para las empresas.

  • ¿Qué impacto ha tenido la subida de los tipos de interés en la destrucción del tejido productivo en España?

    -La subida de los tipos de interés ha acelerado la destrucción del tejido productivo, con la desaparición de aproximadamente 9,000 pymes desde la pandemia. Esto ha dificultado la recuperación económica de las pequeñas empresas, que ahora enfrentan mayores costos de financiamiento y una demanda cada vez más débil.

  • ¿Qué medidas han tomado algunas regiones de España para enfrentar la dificultad de empleo en sectores específicos?

    -En algunas regiones como Galicia, se han establecido periodos mínimos de actividad para los contratos fijos discontinuos. Por ejemplo, en la hostelería se estipula que los trabajadores deben estar empleados durante al menos seis meses. Sin embargo, en áreas con menos actividad, como los pueblos del interior, estos trabajadores pueden no ser contratados debido a la falta de demanda.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
EconomíaEmpleoViviendaPymesEspañaContratosDesempleoReforma laboralIntereses altosMercado laboral
您是否需要英文摘要?