LA CALEÑIDAD - EXPERIENCIA DE CARNAVAL EN CALI
Summary
TLDREl video relata la historia de un proyecto educativo y cultural en Cali, donde niños y jóvenes participan en la creación de arte a través de técnicas de escultura, pintura y diseño. A través del trabajo en conjunto, aprenden a manifestar sus ideas de manera creativa, destacando elementos importantes de la ciudad como monumentos, paisajes y costumbres. Además, se hace un homenaje a eventos históricos y figuras clave de Cali, como la tragedia de 1956, y se resaltan aspectos culturales como la salsa y la gastronomía. El esfuerzo y la dedicación de los estudiantes culminan en un proyecto que es admirado por la comunidad.
Takeaways
- 😀 La calidez de Cali se expresa en su cultura, deportes, paisajes y costumbres.
- 😀 En el colegio Luz Guerrero Molina, los niños inician su educación artística con un enfoque integral.
- 😀 Se realiza una representación 3D de la tragedia de 1956, utilizando materiales reciclados y técnicas de talla y pintura.
- 😀 Los estudiantes desarrollan habilidades artísticas a través de técnicas como el tallado de icopor y la creación de máscaras personalizadas.
- 😀 La enseñanza es lúdica y fomenta el trabajo en equipo, lo que ayuda a los estudiantes a aprender de manera creativa.
- 😀 El proceso incluye la comparación cultural y anatómica para mejorar las técnicas de maquillaje y pintura.
- 😀 Los estudiantes realizan proyectos en gran formato, usando matemáticas y técnicas avanzadas para lograr resultados realistas.
- 😀 Los jóvenes se convierten en líderes del proyecto, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo.
- 😀 Se celebra la cultura caleña, incluyendo homenajes a monumentos, gastronomía, deportes y festividades locales.
- 😀 La obra teatral culmina con un espectáculo colorido, con los estudiantes mostrando sus habilidades en maquillaje, danza y diseño de vestuarios.
Q & A
¿Qué representa la calidez en la Ciudad de Cali según el guion?
-La calidez en Cali se refiere a manifestaciones de amor, aspectos culturales, deportivos, paisajes y costumbres que caracterizan a la ciudad.
¿Qué actividad se realiza en el Colegio de Luz Hay Guerrero Molina?
-En este colegio, los niños comienzan sus primeras manifestaciones de arte, desarrollando sensibilidad hacia el arte bajo la guía de los profesores.
¿Qué monumento se menciona en la Calle 25 cerca al terminal?
-El monumento mencionado es una cruz en homenaje a los muertos de la tragedia de 1956, en la que el padre Hurtado fue uno de los principales protagonistas.
¿Cómo se llevó a cabo la creación del personaje basado en la cruz de la tragedia de 1956?
-El personaje se creó pasando una imagen a caricatura, luego se modeló en 3D, se talló en icopor, se empapeló y finalmente se pintó para ser mostrado en escena.
¿Cómo se fomenta la creatividad de los niños en el proceso artístico?
-Los niños comienzan con materiales desechables y desarrollan habilidades de tallado, creación de máscaras personalizadas y experimentación con diferentes técnicas, lo que potencia su creatividad.
¿Qué tipo de aprendizaje se fomenta en los niños durante el proceso artístico?
-Se fomenta un aprendizaje lúdico y colaborativo, donde los niños trabajan en equipo, adquieren conocimientos sobre técnicas de arte, y se dan cuenta de la importancia de disfrutar del proceso creativo.
¿Qué se estudia respecto al color durante el proyecto?
-Se estudian la armonía del color y cómo aplicarlo tanto en los uniformes como en los elementos artísticos, utilizando técnicas más avanzadas para obtener resultados más realistas.
¿Qué otros homenajes se realizaron dentro del proyecto artístico?
-Se hicieron homenajes a diversas facetas de la cultura de Cali, como la salsa, los monumentos de la ciudad, la gastronomía local, el deporte y la mujer.
¿Cómo se vivió la experiencia personal del creador durante el proceso?
-El creador compartió su experiencia de enfermedad y recuperación, destacando cómo el apoyo de los estudiantes fue crucial en su recuperación y cómo se continuó trabajando con mayor entusiasmo después de su regreso.
¿Qué papel jugó el grupo musical en el proyecto?
-El grupo musical fue esencial para la manifestación de la alegría de Cali, proporcionando la energía y el ambiente necesario para la realización de las coreografías y la obra teatral.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords
![plate](/images/example/keywords.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights
![plate](/images/example/highlights.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频
![](https://i.ytimg.com/vi/eKnQOsfHeDU/hq720.jpg)
¿Qué son las Historietas? ¿Cómo se leen? | Videos Educativos Aula365
![](https://i.ytimg.com/vi/iOWY9EeE0_w/maxresdefault.jpg)
Narrativa autobiográfica, maestra Adriana Patricia Rocha Ramírez
![](https://i.ytimg.com/vi/dA86gwicfC8/maxresdefault.jpg)
La Enciclopedia de Diderot
![](https://i.ytimg.com/vi/p3VhqDYQW78/hq720.jpg?v=5f0cb297)
PROYECTO PARTICIPATIVO
![](https://i.ytimg.com/vi/djMXnTP5AB4/maxresdefault.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-DoACuAiKAgwIABABGE8gZSg9MA8=&rs=AOn4CLBCaIZbIEJNF7FeJJb-IFWcN2AoCA)
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
![](https://i.ytimg.com/vi/vtpRS4n5rCw/hq720.jpg)
¿Qué es la Pintura? Su Historia y sus Técnicas
5.0 / 5 (0 votes)