NEUROPSICOLOGÍA, ¿Qué es?, ¿Cuáles son sus ámbitos de acción y competencias?
Summary
TLDREste video introduce el campo de la neuropsicología, una rama de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento. Explora la neurociencia y cómo disciplinas como la biología, la neurología y la psicología colaboran para comprender las funciones cerebrales, especialmente las mentales superiores. Además, aborda las aplicaciones clínicas y la importancia de la neuropsicología en el diagnóstico, la rehabilitación cognitiva y la prevención del daño cerebral. Se destaca el trabajo de los neuropsicólogos en la evaluación, intervención y la investigación, así como su impacto en diversas patologías y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Takeaways
- 😀 La neuropsicología es una rama reciente de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento humano.
- 😀 Esta disciplina se inscribe dentro del campo de la neurociencia, abordando el sistema nervioso desde un enfoque multidisciplinario.
- 😀 Las neurociencias se dividen en dos orientaciones: conductuales, que relacionan el sistema nervioso con la conducta, y no conductuales, que se enfocan más en el sistema nervioso mismo.
- 😀 La neuropsicología se concentra en los procesos cognitivos superiores, como el pensamiento, el lenguaje, la memoria, la percepción y la motricidad.
- 😀 Existen dos ramas de la neuropsicología: la básica, que estudia la cognición en sujetos sanos, y la clínica, que analiza los efectos del daño cerebral sobre la conducta.
- 😀 Los neuropsicólogos se dedican principalmente a la rehabilitación cognitiva de funciones dañadas por lesiones cerebrales, además de realizar evaluaciones neuropsicológicas.
- 😀 La evaluación neuropsicológica se utiliza para diagnosticar daños cerebrales, disfunciones cognitivas y trastornos de conducta relacionados con el cerebro.
- 😀 La neuropsicología también se enfoca en la prevención del daño cerebral, participando en programas de salud, prevención de accidentes y promoción de salud cerebral.
- 😀 Uno de los roles clave del neuropsicólogo es desarrollar metodologías personalizadas para la rehabilitación cognitiva, aprovechando la plasticidad cerebral.
- 😀 La neuropsicología clínica también está involucrada en la orientación del paciente y su familia, ayudando en la adaptación a las consecuencias del daño cerebral y la integración laboral y social.
Q & A
¿Qué es la neuropsicología?
-La neuropsicología es una rama de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y la conducta, tanto en sujetos sanos como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral.
¿En qué campo se inscribe la neuropsicología?
-La neuropsicología se inscribe en el ámbito de la neurociencia, un enfoque multidisciplinario para estudiar el sistema nervioso y unificar el conocimiento de los procesos neurobiológicos y psico-biológicos.
¿Qué disciplinas componen la neurociencia?
-La neurociencia se compone de disciplinas como biología, neurología, psicología, química, física, farmacología, genética e informática, todas necesarias para comprender las funciones nerviosas.
¿Cuáles son las dos orientaciones dentro de la neurociencia?
-Las dos orientaciones son: conductuales, que relacionan el sistema nervioso con la conducta y los procesos cognitivos; y no conductuales, que se enfocan en aspectos del sistema nervioso sin dar mucha atención al comportamiento.
¿Cuál es la diferencia principal entre un neurólogo y un neuropsicólogo?
-El neurólogo se interesa por el comportamiento para estudiar el cerebro, mientras que el neuropsicólogo se enfoca en el cerebro para entender mejor la conducta. Ambos utilizan pruebas neurofisiológicas, pero el neuropsicólogo se especializa en la rehabilitación cognitiva.
¿Qué métodos utiliza la neuropsicología para estudiar la relación entre el cerebro y la conducta?
-La neuropsicología utiliza métodos como el hipotético-deductivo, donde se establecen hipótesis y se prueban mediante experimentos, y el analítico-inductivo, que pone a prueba la relación funcional entre variables controladas.
¿En qué se divide la neuropsicología?
-La neuropsicología se divide en neuropsicología básica, que estudia la relación entre la cognición y el cerebro en sujetos sanos, y neuropsicología clínica, que se enfoca en las consecuencias del daño cerebral sobre la conducta y trastornos relacionados.
¿Cuál es el papel del neuropsicólogo clínico?
-El neuropsicólogo clínico aplica criterios científicos para la evaluación e intervención, basándose en el estudio del comportamiento humano y su relación con el funcionamiento del sistema nervioso central.
¿Qué competencias realiza un neuropsicólogo?
-Las competencias del neuropsicólogo incluyen la evaluación, intervención, prevención, investigación y orientación en las relaciones entre la conducta y el cerebro.
¿Por qué es importante la prevención en neuropsicología?
-La prevención en neuropsicología es crucial para evitar daños cerebrales, como en programas de prevención de accidentes de tráfico, enfermedades vasculares cerebrales y el consumo de sustancias tóxicas.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords
![plate](/images/example/keywords.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights
![plate](/images/example/highlights.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)