Liberalismo Político y Económico
Summary
TLDREl liberalismo político y económico emergió en Europa y América entre los siglos XVII y XIX, promoviendo ideales de libertad y derechos individuales. Influenciado por pensadores como John Locke, este movimiento abogó por la división de poderes y la república, desafiando el absolutismo monárquico. En el ámbito económico, propuso limitar la intervención estatal, defendiendo el libre comercio y el capitalismo como motor de riqueza, enfatizando la importancia del trabajo humano y el intercambio. Estos principios sentaron las bases para el desarrollo de democracias modernas y sistemas económicos capitalistas.
Takeaways
- 😀 El liberalismo es un conjunto de transformaciones ideológicas, políticas y económicas en Europa y América entre los siglos 17 y 19.
- 😀 La palabra 'liberal' se usó por primera vez en 1812 por los diputados de las cortes de Cádiz, en oposición al absolutismo.
- 😀 John Locke destacó la importancia de los derechos a la libertad, la vida y la propiedad, influyendo en la constitución de EE. UU.
- 😀 La declaración de derechos de EE. UU. tuvo un impacto significativo en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en Francia.
- 😀 El liberalismo político busca la participación popular y el fin de la monarquía absoluta, estableciendo una república.
- 😀 Se sostiene la división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial para garantizar un gobierno equilibrado.
- 😀 El liberalismo económico propone limitar la intervención del Estado en la economía, promoviendo el libre comercio.
- 😀 Adam Smith, en su obra 'La riqueza de las naciones', argumentó que la riqueza proviene del trabajo humano y el incremento de la producción.
- 😀 El intercambio económico es fundamental para el crecimiento y desarrollo capitalista, según las ideas liberales.
- 😀 El capitalismo se expandió globalmente, alterando las relaciones productivas y el control estatal sobre la economía.
Q & A
¿Qué es el liberalismo?
-El liberalismo es un conjunto de transformaciones ideológicas, políticas y económicas que ocurrieron en Europa y América entre los siglos 17 y 19, promoviendo la libertad y la oposición al absolutismo.
¿Cuál fue la primera utilización del término 'liberal'?
-La palabra 'liberal' fue utilizada por primera vez en 1812 por los diputados de las cortes de Cádiz en oposición al absolutismo durante la invasión napoleónica.
¿Quién fue John Locke y qué aportaciones hizo al liberalismo?
-John Locke fue un filósofo que, en su 'Ensayo sobre el gobierno civil', desarrolló ideas sobre derechos fundamentales como la libertad, la vida y la propiedad, que se convirtieron en pilares del liberalismo.
¿Cómo influyó la declaración de independencia de EE.UU. en el liberalismo?
-La declaración de independencia de EE.UU. incluyó los derechos de libertad, vida y propiedad, que luego se consagraron en las primeras diez enmiendas de la constitución, conocidas como la carta de derechos.
¿Qué características definieron el liberalismo político?
-El liberalismo político se caracterizó por reflejar los ideales de la burguesía, buscar la abolición de la monarquía absoluta, establecer la separación de poderes y promover la elección de gobernantes por el pueblo.
¿Qué es el liberalismo económico?
-El liberalismo económico es una doctrina que propone limitar la intervención del estado en la economía, enfatizando la importancia del libre comercio y el desarrollo del capitalismo.
¿Cuál fue el argumento de Adam Smith en 'La riqueza de las naciones'?
-Adam Smith argumentó que la riqueza no se basa en la acumulación de metales preciosos, sino en el trabajo humano y el incremento de la producción industrial, promoviendo el libre comercio.
¿Qué se entiende por el principio 'dejar hacer, dejar pasar'?
-El principio 'dejar hacer, dejar pasar' se refiere a la idea de que el estado debe permitir la libre interacción económica sin intervención, adoptado por los defensores del libre comercio.
¿Qué papel debe tener el estado según el liberalismo económico?
-Según el liberalismo económico, el estado debe intervenir principalmente en la defensa nacional, la educación, la vigilancia de las leyes, la creación de infraestructura y la promoción del bienestar.
¿Cómo se expandió el capitalismo según el liberalismo?
-El capitalismo se fue expandiendo a otras partes del mundo al dominar las relaciones productivas y promover un sistema económico basado en la producción y el intercambio libre.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Ideas Políticas del Siglo XVIII || Ilustración - Resumen

Modelo económico clásico

REVOLUCIÓN Y RESTAURACIÓN I: LIBERALISMO, REVOLUCIÓN AMERICANA Y REVOLUCIÓN FRANCESA

EL LIBERALISMO en minutos

LA ILUSTRACIÓN DEL SIGLO XVIII 🕯¿Pueden las ideas cambiar el mundo?

El Mercantilismo: características y funcionamiento
5.0 / 5 (0 votes)