🚨Cómo realizar el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA de una Tesis de Éxito?|Dra.Rocio Lima✨
Summary
TLDREl video ofrece consejos para elaborar el planteamiento del problema en una tesis, una sección crítica que debe responder a 'por qué' se investiga cierto tema. La Dra. Rocío Lima de Tesis Asesoría y Capacitación sugiere fundamentar la respuesta con fuentes confiables, como literatura revisada, recomendaciones de especialistas y experiencias laborales. Se recomienda redactar desde una perspectiva global hasta específica, describiendo la problemática, sus causas y efectos, y el aporte que la tesis ofrecerá. El ejemplo dado es sobre el planeamiento financiero en una empresa. El video invita a los espectadores a seguir las redes sociales para más información y consejos.
Takeaways
- 🔍 La formulación del problema para la tesis es una consulta frecuente en redes sociales dirigida a expertos como la Dra. Rocío Lima.
- 📝 Para redactar la sección de manera eficiente, es crucial responder a la pregunta clave de por qué se está investigando el tema o problema.
- 📖 Se debe fundamentar la relevancia del tema o problema con fuentes bibliográficas confiables, incluyendo revisiones y análisis de literatura.
- 👨🏫 La recomendación de especialistas, investigadores y profesores es esencial para identificar y fundamentar el tema de estudio.
- 💼 La experiencia laboral y prácticas profesionales son importantes para enriquecer el planteamiento del problema.
- 🌐 Al redactar, se debe abordar la problemática desde un enfoque amplio (mundial) hasta uno específico (local).
- ➡️ Se debe describir, argumentar y explicar la problemática, siguiendo un orden de general a específico.
- 📊 Es importante incluir causas, consecuencias y los posibles aportes del estudio, como soluciones o mejoras.
- 📑 La redacción debe estar respaldada por información confiable y fuentes como libros, tesis, artículos científicos y estadísticas.
- 📈 Se debe evitar el plagio y citar adecuadamente a los autores y fuentes consultadas para respaldar el planteamiento.
Q & A
- ¿Qué es el planteamiento del problema en una tesis y por qué es importante?- -El planteamiento del problema es una sección de la tesis donde se describe y argumenta el tema o problema de investigación, explicando por qué es relevante y por qué se ha elegido para el estudio. Es importante porque establece el contexto y la justificación de la investigación. 
- ¿Cuál es la pregunta clave que se debe responder al elaborar el planteamiento del problema?- -La pregunta clave es '¿Por qué estás investigando este tema o problema en tu tesis?', y en la respuesta se deben exponer todas las razones por las que se ha elegido el tema o problema de estudio. 
- ¿Qué tipos de fuentes bibliográficas se recomiendan para respaldar el planteamiento del problema?- -Se recomiendan fuentes bibliográficas confiables y de calidad como la revisión y análisis de la literatura, recomendaciones de especialistas, autoridades investigadores, profesores o tutores. 
- ¿Cuáles son algunos nombres alternativos para la sección de planteamiento del problema en una tesis?- -Algunas universidades de habla hispana también llaman a esta sección 'realidad problemática', 'situación problemática' o 'planteamiento de estudio'. 
- ¿Cómo se debe estructurar la redacción del planteamiento del problema en una tesis?- -Se debe redactar describiendo, argumentando y explicando la problemática desde lo general a lo específico, es decir, desde lo macro a lo micro, empezando a nivel mundial y terminando en el lugar específico donde se presenta el tema o problema. 
- ¿Qué aspectos se deben incluir al redactar el planteamiento del problema?- -Se deben incluir la descripción del problema a nivel mundial, continental, nacional, regional y local, las causas o causas que originaron el problema, las posibles consecuencias o efectos y el aporte, ampliación del conocimiento, solución o mejora que se brindarán. 
- ¿Cuál es el objetivo al redactar la sección de planteamiento del problema?- -El objetivo es que cualquier persona que lea el estudio se ubique y comprenda lo que preocupa al investigador, respaldando el análisis con fuentes de información confiable para evitar el plagio. 
- ¿Qué tipo de información se debe citar para respaldar el análisis en el planteamiento del problema?- -Se deben citar libros, tesis, artículos científicos, estadísticas de organizaciones nacionales o internacionales y autores reconocidos sobre el tema. 
- ¿Cómo se puede evitar el plagio al redactar el planteamiento del problema?- -Al citar correctamente las fuentes de información que se utilizan para respaldar el análisis y asegurarse de que la información sea propia y no copiada de otras fuentes sin atribución. 
- ¿Por qué es importante seguir las recomendaciones de la Dra. Rocío Lima al elaborar el planteamiento del problema?- -Las recomendaciones de la Dra. Rocío Lima ayudan a elaborar y redactar la sección de manera fácil y rápida, asegurando que el planteamiento del problema sea claro, bien estructurado y respaldado por información confiable. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

LA TESIS EXPLICADA Y SUS PARTES📖

CÓMO HACER LA JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON EJEMPLO

como hacer una tesis para un ensayo

Como Redactar el Planteamiento del Problema. (Ver descripción ↓ ).

CÓMO HACER UNA TESIS FÁCILMENTE / ESTRUCTURA

🎯Cómo hacer fácil una TESIS de Éxito paso a PASO?🌟|Dra.Rocio Lima 😇❤️🔥
5.0 / 5 (0 votes)