La Antropología de educación para la formación del profesores
Summary
TLDREn esta entrevista, Nancy conversa con la Dra. Aurora Bernal, especializada en educación y doctora en pedagogía, sobre su libro 'Antropología para la Educación'. Se discute la definición de antropología y su relevancia en la formación profesional. Se destaca la antropología pedagógica, con énfasis en ramas como la antropología psicológica y sociocultural. La conversación abarca la importancia de la educación en el desarrollo humano y cómo la antropología cultural influye en la enseñanza y el currículo, proponiendo una visión integral de la educación que se centra en el ser humano.
Takeaways
- 📚 La entrevista es con la Dra. Aurora Bernal, especializada en educación y autora del libro 'Antropología para la educación'.
- 🌟 Se discute la definición de antropología como un conjunto de conocimientos sobre los seres humanos y su transmisión.
- 🏛 Se destaca la importancia de la historia de la filosofía para entender la realidad y la idea del ser humano.
- 🔍 El libro explora la antropología en la formación profesional, enfocándose en la educación y el desarrollo humano.
- 🌱 Se menciona la antropología pedagógica como una rama que se enfoca tanto en lo teórico como en lo matemático.
- 📈 Se describen dos periodos importantes en la antropología de la educación: la antropología positiva y la antropología filosófica.
- 🧬 Se destacan subdisciplinas de la antropología como la antropología psicológica, física o biológica, y la antropología sociocultural.
- 🌐 La antropología cultural se relaciona con la personalidad y la cultura, incluyendo contextos académicos y sociales.
- 🏫 Se abordan tres grupos temáticos en la antropología cultural: el estudio de la educación, el currículo y la enseñanza de la educación básica.
- 🎓 Se enfatiza el papel de la antropología pedagógica en el entendimiento del desarrollo y la perfección del ser humano.
Q & A
- ¿Qué es lo que la Dra. Aurora Bernal entiende por la palabra 'antropología'?- -La Dra. Aurora Bernal entiende por 'antropología' un cuerpo de conocimientos y no experto que se puede adquirir y transmitir, relacionado con el estudio de los seres humanos. 
- ¿Qué revela la historia de la filosofía sobre la idea del ser humano?- -La historia de la filosofía revela la idea del ser humano, cómo es la realidad, y cómo son los seres existentes y transcurren en su existencia. 
- ¿Cuál es el enfoque principal del libro 'Antropología para la educación' según la entrevista?- -El libro se enfoca en el conjunto de conocimientos sobre los seres humanos y su aplicación en la educación, buscando ir más allá de la educación tradicional. 
- ¿Cuáles son las dos ramas principales de la antropología de educación mencionadas en la entrevista?- -Las dos ramas principales de la antropología de educación mencionadas son la antropología positiva y la antropología filosófica. 
- ¿Qué subdisciplinas de la antropología surgen según el desarrollo de la educación?- -Las subdisciplinas que surgen son la antropología psicológica, la antropología física o biológica, y la antropología sociocultural. 
- ¿Qué es la antropología cultural y qué aspectos se estudian en ella según la entrevista?- -La antropología cultural se refiere a la personalidad y la cultura, estudiando el contexto académico, social y la realidad en general. 
- ¿Cuáles son los tres grupos temáticos que se pueden destacar en la antropología cultural según la Dra. Bernal?- -Los tres grupos temáticos que se pueden destacar son el estudio de la propia personalidad, el currículo y la enseñanza de la educación básica. 
- ¿Qué se centra la antropología social según lo explica la Dra. Bernal en la entrevista?- -La antropología social se centra en la educación a la sociedad, entendiendo cómo se desarrolla y perfecciona el ser humano. 
- ¿Cómo se relaciona la antropología pedagógica con el desarrollo humano según el libro?- -La antropología pedagógica se relaciona con el desarrollo humano al entender cómo el ser humano se desarrolla y perfecciona a través de la educación. 
- ¿Qué importancia da la Dra. Bernal a la educación en la formación del ser humano y su desarrollo?- -La Dra. Bernal da una gran importancia a la educación, considerándola fundamental para la formación del ser humano y su desarrollo, tanto en el ámbito personal como social. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Entrevistas ACICG - Ing. Tatiana Ávila | Ing. Omar Salcedo Uriza.

Entrevistas ACICG - Ing. Sindy Carolina Lizarazo| Ing. Omar Salcedo Uriza.

Se ha visto mayor apetito por #acciones que por #bonos

Educación con perspectiva de género

Ev3_COMUNICACION Y RELACIONES CORPORATIVAS

Entrevista a Elena, representante legal
5.0 / 5 (0 votes)