PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Summary
TLDREl doctor y sus compañeros discuten los graves problemas ambientales en Perú, destacando la deforestación como una de las principales causas, impulsada por actividades humanas como la agricultura, ganadería y minería. La deforestación ha contribuido significativamente a las emisiones de CO2 y ha afectado dramáticamente la selva amazónica, con pérdida de biodiversidad y ecosistemas. Otros problemas incluyen la disminución de la reserva pesquera debido a la sobrepesca, la contaminación de aguas marinas y la erosión de suelos, afectando a comunidades rurales y la calidad de vida de las personas.
Takeaways
- 🌳 La deforestación en Perú es un problema ambiental causado principalmente por la acción humana y está relacionada con actividades industriales, agrícolas y urbanas.
- 🔥 La tala y quema de la selva para la expansión agrícola y ganadería, así como la construcción de carreteras, son factores principales que contribuyen a la deforestación.
- 🌐 La deforestación está directamente relacionada con el cambio climático y el calentamiento global, siendo responsable de alrededor del 20% de las emisiones de dióxido de carbono en las últimas décadas.
- 🇵🇪 Entre 2000 y 2013, Perú perdió aproximadamente 113 mil hectáreas de selva por año, y en 2014, el 25% de las áreas deforestadas estaban en territorios indígenas y áreas naturales protegidas.
- 🌊 La disminución de la reserva pesquera del mar peruano es un problema ambiental significativo debido a la sobrepesca de especies clave como la anchoveta y la sardina.
- 🚰 La contaminación de las aguas marinas en Perú se debe a descargas de desechos domésticos e industriales, relaves mineros y derrames de petróleo.
- 🏞️ La falta de medidas de protección adecuadas y el control de actividades de desarrollo agrícola, forestal e industrial han llevado a una creciente degradación de suelos fértiles y productivos.
- 🌿 La práctica del pastoreo en áreas de protección y la quema de pastizales, junto con la falta de adopción de técnicas de manejo apropiadas, contribuyen a la degradación de pastizales naturales.
- 🌪️ La erosión y pérdida de suelos es un problema ambiental grave en Perú, con el 60% de los suelos en la costa y la sierra en proceso de deterioro acelerado por erosión y el 42% de la región amazónica afectada por niveles de erosión.
Q & A
- ¿Cuál es el principal problema ambiental en Perú mencionado en el guion?- -El principal problema ambiental mencionado es la deforestación, que es provocada por la acción humana y está directamente relacionada con actividades industriales, agricultura, ganadería, expansión urbana y minería. 
- ¿Cómo se relaciona la deforestación con el cambio climático y el calentamiento global?- -La deforestación tiene un impacto directo con el cambio climático y el calentamiento global, ya que las prácticas agrícolas y la deforestación han contribuido al 20% de las emisiones de dióxido de carbono en las últimas décadas. 
- ¿Cuál es la tasa de deforestación anual en Perú entre el 2000 y 2013?- -Entre el año 2000 y 2013, Perú perdió alrededor de 113 mil hectáreas de bosque por año. 
- ¿En qué áreas específicas ocurre una gran cantidad de deforestación en Perú?- -En Perú, un 25% de las hectáreas deforestadas se registraron en territorios indígenas y áreas naturales protegidas, especialmente en la costa. 
- ¿Cuál es el problema ambiental que afecta a la costa de Perú?- -La costa de Perú ha perdido el 50% de su cubierta forestal vegetal debido a la deforestación. 
- ¿Qué factores contribuyen a la deforestación en Perú?- -La deforestación en Perú se produce por la tala ilegal, la agricultura comercial, la agricultura de subsistencia y la minería. 
- ¿Cuál es otro problema ambiental significativo en Perú aparte de la deforestación?- -Otro problema ambiental significativo es la disminución brusca y dramática de la reserva pesquera del mar peruano debido a la sobrepesca de especies clave como la anchoveta y la sardina. 
- ¿Cómo afecta la contaminación de las aguas marinas a Perú?- -La contaminación de las aguas marinas en Perú se debe a descargas de desechos domésticos e industriales, relaves mineros, derrames de petróleo y otros, lo que provoca un progresivo aumento de certificación en todo el territorio nacional. 
- ¿Qué consecuencias tiene el sobrepastoreo y la falta de técnicas de manejo adecuadas en Perú?- -El sobrepastoreo y la falta de técnicas de manejo adecuadas en áreas de protección y la quema de pastizales provocan la contaminación rural y urbana, afectando no solo los recursos del suelo y agua sino también la vida humana, plantas y animales. 
- ¿Cuál es la tasa de erosión de suelos en la costa y la sierra de Perú?- -En la costa y la sierra de Perú, el 60% de los suelos están en proceso acelerado de deterioro por erosión. 
- ¿Cómo se ve afectada la región amazónica peruana por la erosión?- -En la región amazónica peruana, el 42% se ve afectada por niveles de erosión que van desde leve a muy serio. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Viajando a través de la corteza terrestre #18, 9.º Ciencias Naturales Lección Educativa

QUINTO: ECONOMÍA EN EL VIRREINATO

Árbol de problemas y soluciones

ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL PERÚ

Así se ve la tragedia ambiental originada por la deforestación en el Amazonas

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÒN
5.0 / 5 (0 votes)