Calendario solar mexica de 365 días. Xiuhpohualli.
Summary
TLDREl video explora la complejidad del calendario solar mesoamericano, destacando su estructura de 20 días y 13 ciclos, sumando 260 combinaciones únicas. Se contrasta con el calendario gregoriano, resaltando la importancia de los periodos de sequía y lluvia en la agricultura. Además, se menciona la influencia cultural y la variabilidad de los inicios de año entre diversas culturas, como el maya y el mexica, y cómo estos calendarios reflejan una visión del tiempo y la naturaleza que es fundamental para comprender eventos históricos.
Takeaways
- 🌱 La agricultura en la visión de las culturas originarias del continente se relaciona con dos periodos principales: la sequía y la lluvia, que se desarrollan a lo largo del año terrestre de 365 días.
- 🌎 Los ciclos estacionales varían según la ubicación geográfica y el hemisferio en el que se encuentre cada civilización.
- 🗓️ La mayoría de las culturas del continente americano y otras partes del mundo celebran el inicio del año el 1 de enero, mientras que los chinos lo hacen en función del calendario lunar.
- 🌕 Los mayas y los mexicas tenían diferentes inicios de año, pero compartían una estructura común en su calendario solar, basado en periodos de 20 días llamados 'veintenas'.
- 📊 El calendario solar maya consistía en 20 días y 13 numerales, formando un total de 260 combinaciones únicas, además de 5 días de ajuste llamados 'días aciagos'.
- 🐉 Cada veintena tenía un glifo y un nombre específico, y estaba consagrada a diferentes deidades y eventos, reflejando la cosmovisión y los rituales de la cultura.
- 🌾 Los eventos históricos, como la caída de Tenochtitlán, se relacionaban con las veintenas, siendo este un reflejo de su importancia en la organización social y religiosa.
- 🔄 La complejidad de los calendarios mesoamericanos se evidencia en la gran variedad de fechas de inicio de año, lo que complica la correlación con el calendario gregoriano.
- 📚 La transcripción aborda la importancia del entendimiento del calendario solar mesoamericano para interpretar correctamente eventos históricos y su significado cultural.
- 🌟 La introspección y la meditación son elementos comunes en la celebración de los días aciagos, que sirven para ajustar el calendario y reflejan un periodo de reflexión y balance.
Q & A
¿Qué es el cómputo en agua y por qué es difícil de entender?
-El cómputo en agua se refiere a la estructura del calendario solar y su relación con los ciclos estacionales de secas y lluvias, que varía según la ubicación geográfica y cultural de cada civilización. Es difícil de entender debido a su complejidad técnica y la diversidad de calendarios y creencias en diferentes culturas.
¿Cuál es la relación entre los ciclos estacionales y el calendario solar?
-Los ciclos estacionales de secas y lluvias están relacionados con el calendario solar porque se desarrollan a lo largo del tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa al sol, lo que define los periodos de agricultura y las creencias culturales sobre el inicio del año.
¿Cómo se celebra el inicio del año en diferentes culturas según el calendario solar?
-El inicio del año varía según la cultura y su ubicación geográfica. Por ejemplo, en el continente americano y otras partes del mundo, se celebra el 1 de enero, mientras que los chinos basan su año nuevo en un calendario lunar después del solsticio de invierno.
¿Por qué los antiguos mexicas y mayas tenían diferentes inicios de año?
-Los antiguos mexicas y mayas tenían diferentes inicios de año debido a sus propias creencias, idiosincrasias y situaciones geográficas. Aunque compartían una estructura común para el año solar, el inicio del año variaba en función de sus mitos y calendarios específicos.
¿Cuál es la importancia de los 20 días en el calendario solar de los antiguos mexicas?
-Los 20 días tenían importancia en el calendario solar de los mexicas porque su sistema vigesimal permitía realizar cálculos matemáticos y astronómicos. Cada 'veintena' tenía un glifo y un nombre, y se combinaban con 13 numerales para formar 260 combinaciones únicas.
¿Qué significan los 'días aciagos' o 'días vacíos' en el calendario solar de los mexicas?
-Los 'días aciagos' o 'días vacíos' eran un período de ajuste al final del calendario solar de los mexicas, que consistía en 5 días y servía para corregir cualquier desfase y preparar el inicio del nuevo año.
¿Cómo se relacionan las 18 veintenas con los eventos y las deidades en la cultura mexica?
-Las 18 veintenas están relacionadas con eventos y deidades específicas de la cultura mexica, cada una con su propio nombre y glifo. Por ejemplo, la veintena de Tóxcatl está asociada con la matanza del Templo Mayor, y la de Cuetzpalin está consagrada a Xipe Tótec, el Señor Desollado, simbolizando la renovación.
¿Cuál es la diferencia entre los calendarios solar y lunar según la cultura china y cómo se celebra el año nuevo?
-El calendario lunar de China se basa en la luna y celebra el año nuevo en la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, que puede ocurrir entre el 21 de enero y el 20 de febrero en el calendario gregoriano.
¿Cómo se relaciona el calendario solar de los mexicas con los ciclos de la naturaleza y la agricultura?
-El calendario solar de los mexicas estaba estrechamente relacionado con los ciclos de la naturaleza y la agricultura, ya que los periodos de 20 días (veintenas) y los ciclos de secas y lluvias estaban alineados con las creencias y prácticas agrícolas de la cultura.
¿Qué evidencia hay sobre la fecha exacta del inicio del año para los mexicas y cómo se correlaciona con el calendario gregoriano?
-La fecha exacta del inicio del año para los mexicas no está del todo clara, ya que existen varias versiones y teorías. Algunos estudios sugieren fechas como el 2 de febrero o el 26 de febrero, mientras que otras fuentes indígenas como Chimalpa proporcionan fechas relacionadas con eventos históricos específicos, como la caída de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords
![plate](/images/example/keywords.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights
![plate](/images/example/highlights.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频
![](https://i.ytimg.com/vi/ydJQX1fAIjM/hq720.jpg)
El Origen de nuestro Calendario
![](https://i.ytimg.com/vi/vNfgTcJC1XU/hqdefault.jpg)
Calendario y Escritura Mesoamericanos - Historia
![](https://i.ytimg.com/vi/MTgvgYvVpns/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLA9hhkvDAq5UNY1KgDHCTRJtL03HQ)
Cartografia y calendarios. Canal Encuentro.
![](https://i.ytimg.com/vi/aynTDhcJj4M/maxresdefault.jpg)
Calendario Maya vs Calendario Inca | En que Año Estamos Realmente ? 🤔
![](https://i.ytimg.com/vi/_RBMsHERf3o/hq720.jpg)
Calendario Maya y la explicacion del tiempo y el baktun
![](https://i.ytimg.com/vi/ItM8RYzs_NU/maxresdefault.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AHUBoAC4AOKAgwIABABGDggWyhyMA8=&rs=AOn4CLBxq9bZyIvTvoVEc7i6rKj7HNjU9A)
Clase Invertida: Arquitectura y astronomía maya, azteca e inca
5.0 / 5 (0 votes)