La democracia en declive en Perú y el mundo

Epicentro TV
19 Sept 202521:04

Summary

TLDREl informe anual de Idea Internacional sobre el estado global de la democracia revela una tendencia alarmante de deterioro democrático en el mundo, con más países experimentando retrocesos que avances. En América Latina, 15 países enfrentan retrocesos, mientras que Brasil muestra una mejora destacada. Perú, por otro lado, ha experimentado un empeoramiento significativo en derechos civiles, corrupción y el desempeño del Parlamento. La libertad de expresión también está en declive, con un aumento de la persecución y la violencia contra los periodistas. La crisis de confianza en la democracia se ve reflejada en un creciente apoyo a regímenes autoritarios si resuelven problemas inmediatos, especialmente la inseguridad.

Takeaways

  • 📉 La democracia mundial está en declive, con más países mostrando deterioro que mejora desde alrededor de 2012-2013.
  • 🌍 El informe de IDEA International analiza 172 países y 154 indicadores, con datos históricos desde 1975.
  • 🗳️ La democracia no solo se basa en elecciones, sino también en representación, estado de derecho, derechos civiles y participación ciudadana.
  • 🇱🇷 En América Latina, 15 países registran más retrocesos que avances, mientras que 11 muestran mejoras.
  • 🇵🇪 Perú se encuentra entre los países con retrocesos, especialmente en el estado de derecho, efectividad parlamentaria y democracia local.
  • 🇧🇷 Brasil es un ejemplo positivo de resiliencia democrática, con mejoras en múltiples indicadores desde 2019.
  • 📰 La libertad de prensa en la región está en deterioro, y en Perú ha disminuido respecto a años anteriores, aunque no es de las más bajas.
  • ⚖️ Las restricciones a la sociedad civil y la persecución de medios afectan el ejercicio de derechos y la salud democrática.
  • 🔫 La violencia de crimen organizado y ataques a periodistas son amenazas graves para la libertad de expresión en la región.
  • 🤔 Aunque los ciudadanos valoran la democracia en abstracto, un 54% de latinoamericanos apoyaría un régimen autoritario si promete resolver problemas prácticos.
  • 📈 Para fortalecer la democracia, los gobiernos deben mostrar efectividad en seguridad, educación, salud y desarrollo sostenible.
  • 💻 Los cambios en los modelos de medios, redes sociales y nuevas tecnologías presentan tanto oportunidades como riesgos para la pluralidad informativa.

Q & A

  • ¿Qué informe presentó IDEA Internacional y cuál es su enfoque principal?

    -IDEA Internacional presentó su Informe Global sobre la Democracia, que se centra en analizar la salud de la democracia en el mundo, evaluando tanto retrocesos como avances en 172 países desde 1975 mediante 154 indicadores.

  • ¿Desde cuándo se ha observado un declive sostenido de la democracia a nivel global?

    -El declive sostenido de la democracia comenzó alrededor de 2012-2013, y desde entonces los retrocesos han superado a las mejoras en los indicadores evaluados.

  • ¿Cuáles son los principales indicadores que se utilizan para evaluar la democracia según IDEA Internacional?

    -Los principales indicadores incluyen el proceso electoral (elecciones, representación, competencia), el estado de derecho y los derechos (civiles, económicos, sociales, igualdad de género) y la participación ciudadana, incluyendo la implicación de la sociedad civil.

  • ¿Cuál es la situación de la democracia en América Latina según el informe?

    -En América Latina, 15 países muestran más retrocesos que avances en su democracia, mientras que 11 países presentan mejoras. La región refleja la tendencia global de deterioro democrático.

  • ¿Cómo se encuentra Perú en términos de democracia según el informe?

    -Perú se encuentra entre los países que experimentan más retrocesos que mejoras, con fortalezas en participación electoral y civic engagement, pero retrocesos significativos en estado de derecho, derechos civiles, efectividad parlamentaria, democracia local y libertad de prensa.

  • ¿Qué factores contribuyen al deterioro de la libertad de expresión en Perú?

    -El deterioro se debe a la hostilidad de actores políticos hacia los medios, restricciones legales, amenazas físicas, acoso a periodistas, reducción de financiamiento para organizaciones de la sociedad civil y un entorno poco favorable para el periodismo independiente.

  • ¿Qué ejemplos de países muestran mejoras democráticas a pesar de la tendencia global negativa?

    -Brasil y Polonia son ejemplos de países que han mostrado mejoras democráticas recientes, fortaleciendo instituciones, autonomía judicial, parlamento y sociedad civil, incluso frente a intentos de desestabilización política.

  • ¿Cuál es la relación entre la efectividad de los gobiernos y la percepción ciudadana de la democracia?

    -Cuando los gobiernos no resuelven problemas como seguridad, salud, educación y desarrollo económico, los ciudadanos muestran descontento y una parte significativa podría apoyar regímenes autoritarios, incluso si valoran la democracia en teoría.

  • ¿Qué amenazas globales se destacan para la libertad de prensa según el informe?

    -Las amenazas incluyen acoso y persecución política, uso de la justicia para limitar la prensa, transformación de medios por redes sociales y crisis de modelos de negocio, así como violencia de actores del crimen organizado contra periodistas.

  • ¿Por qué la libertad de prensa se considera un pilar esencial de la democracia?

    -Porque permite que los medios monitoreen instituciones políticas, practiquen periodismo independiente y pluralista sin intimidación, garantizando transparencia, rendición de cuentas y participación informada de los ciudadanos.

  • ¿Qué situaciones preocupantes se han registrado en Perú en 2025 respecto a los periodistas?

    -En 2025 se han registrado dos asesinatos de periodistas en Perú, un hecho alarmante ya que no ocurrían muertes de este tipo en los últimos ocho años, lo que refleja un deterioro en la seguridad y libertad de prensa.

  • ¿Qué papel juegan las organizaciones de la sociedad civil en la democracia según el informe?

    -Las organizaciones de la sociedad civil son cruciales para la participación ciudadana y el monitoreo del poder, pero enfrentan desafíos como limitaciones legales, reducción de financiamiento y acoso en el debate público, lo que afecta la solidez democrática.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
DemocraciaLibertad de prensaPerúAmérica LatinaDerechos civilesInstitucionesParticipación ciudadanaInforme globalSeguridadPolítica
Do you need a summary in English?