Lo imposible está en la mente de los cómodos | Pablo Fernández | TEDxMarDelPlata

TEDx Talks
17 Jul 201416:04

Summary

TLDRPablo, un joven cuadripléjico de 29 años, comparte su inspiradora historia de resiliencia y creatividad tras un accidente de rugby que lo dejó sin movilidad en sus extremidades. A pesar de los desafíos físicos y la dependencia inicial del ventilador, desarrolló, junto a su familia, un mouse adaptado que le permite trabajar como diseñador gráfico. Relata su proceso de rehabilitación, adaptación tecnológica y regreso a la educación, destacando la importancia de la independencia, el apoyo familiar y la determinación personal. Su mensaje central: superar obstáculos, buscar soluciones creativas y no dejar que nadie limite las posibilidades de una vida plena y significativa.

Takeaways

  • 😀 Pablo sufrió una lesión medular jugando rugby que le causó cuadriplejia.
  • 😀 A pesar de la parálisis, logró recuperar la capacidad de comunicarse y trabajar con ayuda de tecnología adaptativa.
  • 😀 La creación de un ratón especial, controlado con la cabeza y respiración, le permitió usar la computadora de forma independiente.
  • 😀 La perseverancia y experimentación con soluciones caseras fueron clave para mejorar su autonomía.
  • 😀 La rehabilitación fue un proceso largo y desafiante, incluyendo el uso de ventilador y ejercicios diarios.
  • 😀 El apoyo de la familia, amigos y profesionales fue fundamental para su recuperación y motivación.
  • 😀 La información y orientación médica a veces es insuficiente o limitada, lo que puede dificultar la adaptación de pacientes con lesiones graves.
  • 😀 Pablo logró continuar sus estudios y desarrollar su carrera como diseñador gráfico, adaptando su entorno a sus necesidades.
  • 😀 La independencia, incluso en pequeñas acciones, tiene un gran impacto en la calidad de vida de personas con discapacidad.
  • 😀 La actitud positiva y la decisión de no dejarse limitar por obstáculos físicos son esenciales para superar desafíos aparentemente imposibles.
  • 😀 Pablo busca compartir sus inventos y soluciones para que otros con discapacidades puedan beneficiarse sin fines de lucro.

Q & A

  • ¿Quién es el narrador del video y cuál es su situación?

    -El narrador se llama Pablo, tiene 29 años y es cuadripléjico debido a una lesión en la tercera vértebra cervical ocasionada durante un partido de rugby.

  • ¿Cómo ocurrió la lesión que llevó a Pablo a la cuadriplejia?

    -La lesión ocurrió hace 10 años en un partido de rugby cuando Pablo golpeó su cabeza contra el hombro de un oponente durante un scrum y colapsó sin poder moverse.

  • ¿Qué desafíos iniciales enfrentó Pablo después del accidente?

    -Pablo enfrentó desafíos como depender de un ventilador para respirar durante un año, la imposibilidad de mover sus extremidades, pérdida de voz normal, y la necesidad de estar la mayor parte del tiempo acostado.

  • ¿Qué papel tuvo la familia y los amigos de Pablo durante su recuperación?

    -La familia, amigos y personas desconocidas le brindaron un apoyo constante, siendo un factor importante para su motivación y recuperación.

  • ¿Cómo surgió la idea del mouse que Pablo usa actualmente?

    -Pablo y su hermano probaron primero un mouse mecánico en la frente y luego en el cuello, usando materiales simples como una lámpara vieja y cinta, hasta que desarrollaron un sistema funcional que él puede controlar con la respiración.

  • ¿Qué características tiene el mouse que Pablo y su hermano desarrollaron?

    -El mouse es económico, compatible con cualquier computadora y sistema operativo, permite a Pablo trabajar como diseñador gráfico y contribuye a su independencia tecnológica.

  • ¿Cómo afectó la lesión de Pablo a su educación y elección profesional?

    -Pablo tuvo que cambiar de carrera de diseño industrial a diseño gráfico debido a problemas de accesibilidad en la universidad y encontró una forma de seguir estudiando y siendo independiente.

  • ¿Qué dificultades enfrenta una persona en silla de ruedas que Pablo menciona?

    -Una dificultad es la falta de información adecuada sobre ayudas médicas esenciales, como cojines especializados que previenen llagas y que deberían ser proporcionados por el sistema de salud, pero muchas veces no lo son.

  • ¿Qué filosofía de vida comparte Pablo respecto a superar obstáculos?

    -Pablo enfatiza que la capacidad de cambiar y adaptarse está en la mente, y que uno debe buscar pequeñas y grandes independencias para mejorar la calidad de vida, sin dejar que otros restrinjan su potencial.

  • ¿Qué impacto tuvo la creación del mouse en la vida de Pablo?

    -El mouse le permitió acercarse a la computadora, recuperar la capacidad de trabajar como diseñador gráfico, y logró una de sus primeras grandes independencias después de la lesión.

  • ¿Cómo describe Pablo la actitud de algunos profesionales de la salud hacia los pacientes?

    -Menciona que algunos profesionales no comparten información sobre ayudas o tecnologías necesarias por pensar que el paciente no puede costearlas, lo que él considera incorrecto, pues la información permite mejorar la calidad de vida.

  • ¿Qué lecciones se pueden extraer de la experiencia de Pablo?

    -Se destacan la importancia de la resiliencia, la innovación adaptativa, el apoyo familiar y social, y la necesidad de informarse y buscar soluciones que mejoren la autonomía personal pese a las limitaciones físicas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SuperaciónInspiraciónTecnología AdaptadaDiscapacidadIndependenciaDiseño GráficoRugbyRehabilitaciónAccesibilidadFamiliaInnovaciónMotivación
Do you need a summary in English?