¿ QUE ES LA FILOSOFÍA ?

RAUL JOJOA
22 Feb 201524:14

Summary

TLDREste guion reflexiona sobre la filosofía como un medio para cuestionar lo obvio y desafiar la utilidad práctica de las cosas. A través de ejemplos como la luna, la campana del autobús y la búsqueda de la verdad, se cuestiona nuestra percepción del mundo y el valor del conocimiento filosófico. La filosofía no ofrece respuestas definitivas, sino que nos enseña a cuestionar y a ser más libres, abiertos y sensibles al mundo que nos rodea. Se destaca que la verdadera filosofía radica en la constante búsqueda, no en las respuestas finales.

Takeaways

  • 😀 La filosofía no se trata de encontrar respuestas definitivas, sino de cuestionar lo que damos por hecho y explorar preguntas fundamentales.
  • 😀 El pensamiento cotidiano se basa en la utilidad práctica, mientras que el pensamiento técnico busca explicar cómo funcionan las cosas. La filosofía, por su parte, cuestiona el porqué de todo.
  • 😀 La filosofía invita a cuestionar incluso las certezas más obvias y mostrar que siempre existen supuestos ocultos detrás de lo que se presenta como verdad.
  • 😀 La filosofía tiene un valor intrínseco en el ejercicio de la búsqueda constante, más que en encontrar respuestas definitivas o soluciones prácticas.
  • 😀 Preguntar el porqué de las cosas, como la utilidad de la campana en el autobús, revela cómo los sistemas cotidianos están interrelacionados con el poder y la funcionalidad de la sociedad.
  • 😀 La filosofía no siempre tiene una utilidad práctica inmediata, pero cuestiona la premisa de que todo debe tener un propósito funcional o ser útil.
  • 😀 Al hacer filosofía, nos enfrentamos a nuestra mortalidad y nos preparamos para la vida de manera más consciente, comprendiendo la finitud de nuestra existencia.
  • 😀 La filosofía permite desconstruir realidades impuestas como verdades absolutas, revelando los intereses y el poder subyacente en ellas.
  • 😀 La filosofía, como el amor a la sabiduría, puede ser vista como un proceso de contemplación constante, un deseo de saber más y cuestionar cada vez más profundamente.
  • 😀 Pensadores como Marx y Nietzsche nos invitan a transformar el mundo a través de la filosofía, desafiando el orden establecido y cuestionando las estructuras de poder.
  • 😀 En tiempos donde la utilidad parece ser el valor predominante, la filosofía nos ofrece una manera de pensar que va más allá de la simple funcionalidad, ayudándonos a entender mejor el mundo y nuestra posición en él.

Q & A

  • ¿Qué distingue a la filosofía de otros tipos de pensamiento como el pensamiento cotidiano o técnico?

    -La filosofía se diferencia del pensamiento cotidiano y técnico porque no se enfoca en la utilidad práctica o en cómo funcionan las cosas, sino en cuestionar lo obvio, en buscar el significado profundo y en explorar las preguntas fundamentales sobre la existencia y el conocimiento.

  • ¿Por qué se afirma que la filosofía no resuelve nuestros problemas cotidianos?

    -La filosofía no resuelve problemas prácticos o inmediatos, sino que se ocupa de las preguntas que no tienen respuestas definitivas, como el porqué de la vida y la muerte. Desafía las creencias y las certezas establecidas, lo que puede generar más preguntas que respuestas.

  • ¿Cómo define la filosofía el concepto de 'lo obvio'?

    -La filosofía cuestiona lo que se presenta como 'obvio'. Algo que es obvio no es cuestionado ni analizado, pero la filosofía nos invita a dudar de esas certezas aparentes, mostrando que detrás de cada verdad aparentemente clara hay supuestos que deben ser examinados.

  • ¿Qué importancia tiene la pregunta en la filosofía según el texto?

    -La filosofía se centra en la pregunta más que en la respuesta. Preguntar '¿por qué?' hasta llegar al infinito, sin buscar una respuesta definitiva, es uno de los aspectos fundamentales del ejercicio filosófico.

  • ¿Qué papel juega la filosofía en el cuestionamiento de la utilidad en la vida cotidiana?

    -La filosofía nos hace cuestionar la obsesión por la utilidad en la vida cotidiana. Nos invita a reflexionar sobre por qué todo debe tener un propósito y si eso es realmente necesario para vivir una vida plena o significativa.

  • ¿Cómo se relaciona la filosofía con el amor en el contexto del texto?

    -La filosofía, etimológicamente, es el amor por la sabiduría. Este amor se expresa a través del deseo de cuestionar y explorar continuamente más allá de lo que ya sabemos, en lugar de buscar respuestas definitivas o cómodas.

  • ¿Qué crítica hace Marx a la filosofía según el texto?

    -Marx critica que los filósofos solo han interpretado el mundo de diversas maneras, pero el verdadero propósito de la filosofía es transformarlo. La filosofía debe ser práctica y orientada a la acción, no solo una forma de reflexión abstracta.

  • ¿Cómo se menciona la relación entre la filosofía y la muerte en el texto?

    -Se sugiere que la filosofía puede ayudarnos a prepararnos para la muerte. A través de la reflexión filosófica, nos volvemos más conscientes de la naturaleza finita de nuestra existencia, lo que nos permite enfrentar la muerte con mayor preparación y serenidad.

  • ¿Qué papel tiene la filosofía en nuestra percepción de la realidad de poder e intereses?

    -La filosofía puede ayudarnos a desvelar las realidades de poder e intereses que aceptamos como verdades inmutables. Nos invita a cuestionar las estructuras sociales y políticas que consideramos obvias, mostrándonos cómo estamos inmersos en ellas sin darnos cuenta.

  • ¿Cuál es la perspectiva de Nietzsche sobre la filosofía según el texto?

    -Nietzsche propone una filosofía de crítica constante, utilizando lo que él llama 'golpes de martillo'. Esto significa que debemos cuestionar profundamente el orden establecido y deconstruir las realidades que nos imponen como verdades indiscutibles.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
FilosofíaCuestionamientoConocimientoExistenciaVidaRealidadPensamiento críticoNietzschePlatónMarxFilosofía práctica
Do you need a summary in English?