EXPERIMENTO SOCIAL, MÉTODO EMPÍRICO

Homo Academicus
3 Aug 202208:22

Summary

TLDREn este video, se explora el método del experimento social dentro de los métodos empíricos de investigación. Se destaca que, a diferencia de las ciencias naturales, los experimentos sociales solo pueden aplicarse a grupos humanos pequeños, como estudiantes universitarios o grupos familiares. El proceso involucra la creación de un grupo experimental y uno de control, con el objetivo de observar los efectos de modificaciones en el grupo experimental. Ejemplos prácticos incluyen estudios en sociología, psicología y publicidad, donde se examinan las respuestas a estímulos específicos, como la música, en el comportamiento del grupo.

Takeaways

  • 😀 El método del experimento social es una de las técnicas de la investigación empírica, que busca operar la experiencia de los experimentos de las ciencias naturales en las ciencias sociales.
  • 😀 Los métodos empíricos de conocimiento buscan revelar y explicar las características observables de los hechos, fenómenos y objetos de la realidad.
  • 😀 El experimento social implica la intervención del investigador en un grupo experimental, lo que permite medir los efectos de ciertas variables.
  • 😀 Los experimentos sociales solo pueden aplicarse a pequeños grupos humanos, ya que es imposible reproducir fenómenos sociales complejos a gran escala en un laboratorio.
  • 😀 El experimento social se aplica principalmente en disciplinas como la sociología, psicología, publicidad y pedagogía, donde se trabaja con grupos pequeños.
  • 😀 El experimento social se realiza mediante la creación de dos grupos: un grupo experimental, donde se introduce una variable, y un grupo de control, donde no se realizan modificaciones.
  • 😀 Es crucial que los grupos experimental y de control sean homogéneos, es decir, deben tener características similares (edad, sexo, nivel educativo, etc.) para evitar sesgos en los resultados.
  • 😀 Las variaciones en el grupo experimental, como resultado de las intervenciones del investigador, se comparan con el comportamiento del grupo de control para determinar su impacto.
  • 😀 Las modificaciones observadas en el grupo experimental se asumen como consecuencia de las variables introducidas, que causan efectos que no se ven en el grupo de control.
  • 😀 Un ejemplo práctico de un experimento social sería probar cómo la música afecta el consumo de un producto, como una nueva marca de cerveza, en un grupo experimental y compararlo con un grupo de control.
  • 😀 Al finalizar el experimento, los resultados obtenidos en el grupo experimental se interpretan y se explican como efectos directos de las modificaciones realizadas, lo que permite generar conclusiones sobre la variable estudiada.

Q & A

  • ¿Qué es el método de experimento social según el video?

    -El método de experimento social es una técnica de investigación empírica en la que el investigador interviene en un grupo experimental para introducir variables y observar cómo estas afectan el comportamiento del grupo, comparándolo con un grupo de control que no recibe ninguna modificación.

  • ¿Qué diferencia al experimento social de los métodos de las ciencias naturales?

    -El experimento social se distingue porque no se puede aplicar a grandes grupos humanos, como ocurre en las ciencias naturales. Además, no es posible reproducir fenómenos sociales en un laboratorio debido a la complejidad de las variables humanas.

  • ¿Por qué el experimento social no se puede aplicar a grandes grupos humanos?

    -El experimento social tiene limitaciones porque no se puede controlar todas las variables en grupos humanos grandes. Al ser una técnica inspirada en las ciencias naturales, que experimentan con grupos pequeños, el control de variables en grupos más grandes se vuelve impracticable.

  • ¿Qué disciplinas pueden aplicar el experimento social?

    -Disciplinas como la sociología, psicología, pedagogía y publicidad son ejemplos de áreas donde se puede aplicar el experimento social, ya que en ellas se trabaja con grupos humanos pequeños y controlados.

  • ¿Cuáles son las características que deben cumplir los grupos de control y experimental en un experimento social?

    -Ambos grupos deben ser homogéneos, es decir, deben compartir características como edad, sexo, nivel educativo y otros factores relevantes para garantizar que las variaciones observadas sean el resultado de las modificaciones introducidas solo en el grupo experimental.

  • ¿Qué es lo que se mide o se observa en un experimento social?

    -Se mide la variación o el cambio que ocurre en el grupo experimental después de introducir una modificación o intervención. Estas variaciones se comparan con el comportamiento del grupo de control, que no sufre ninguna modificación.

  • ¿Cómo se determina que las variaciones observadas en el grupo experimental son causadas por la intervención del investigador?

    -Las variaciones se asumen como resultado de la intervención porque, al compararse con el grupo de control, que no recibe ninguna modificación, se observa que el comportamiento del grupo experimental cambia de acuerdo con las variables introducidas.

  • ¿Se pueden hacer experimentos sociales con grandes grupos de personas, como toda una comunidad?

    -No, no es posible. Los experimentos sociales están limitados a grupos pequeños debido a la dificultad de controlar todas las variables en un contexto más grande. En una comunidad extensa, las variables serían demasiado diversas para obtener resultados confiables.

  • ¿Qué tipo de variables podrían introducirse en un experimento social, según el ejemplo de la música?

    -En el ejemplo de la música, una variable que se podría introducir es el tipo de música, ya que su presencia podría influir en las preferencias de consumo del grupo experimental, como en el caso del consumo de una nueva marca de cerveza.

  • ¿Por qué se utiliza un grupo de control en los experimentos sociales?

    -El grupo de control se utiliza para comparar el comportamiento de los sujetos que no han sido expuestos a ninguna intervención. Esto permite al investigador observar cómo las modificaciones introducidas en el grupo experimental afectan los resultados, sin la influencia de factores externos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Método empíricoExperimento socialInvestigación científicaGrupos pequeñosSociologíaPsicologíaPedagogíaPublicidadIntervenciónCiencias sociales
Do you need a summary in English?