Amonifiquemos los rastrojos

Hablemos de ganadería tropical
28 Aug 202409:01

Summary

TLDREn este video, se explora el proceso de amonificación de residuos de cultivos y pastos maduros como una solución para la escasez de alimentos en tiempos críticos. Se explica cómo utilizar la urea para mejorar la digestibilidad y el valor nutricional de estos materiales fibrosos, que suelen tener bajo contenido proteico y alta fibra. Además, se detalla el procedimiento para tratar estos materiales, los beneficios para la ganadería y el aumento de la producción de leche y el incremento en el peso de los animales. Esta técnica ofrece una opción económica y eficiente en tiempos de escasez de forraje.

Takeaways

  • 😀 Durante tiempos críticos, los residuos de cultivos o restos de pasto maduro pueden ser una solución alternativa para la alimentación del ganado.
  • 😀 La ammonificación de materiales fibrosos con urea como fuente de amoníaco mejora el valor nutricional de materiales como la paja.
  • 😀 Los materiales fibrosos suelen tener menos del 5% de proteína, un alto contenido de fibra (65%) y baja digestibilidad (menos del 50%).
  • 😀 A pesar de su bajo valor nutritivo, estos materiales fibrosos son abundantes, especialmente durante la temporada seca.
  • 😀 Por cada tonelada de cereal producido, se genera también una tonelada de material fibroso, lo que representa un recurso disponible durante las épocas de escasez.
  • 😀 El proceso de ammonificación es económico y aprovecha los recursos que de otro modo se considerarían desechos.
  • 😀 La ammonificación mejora la digestibilidad de la paja al atacar las paredes celulares, principalmente la lignina.
  • 😀 El proceso de ammonificación también incrementa el contenido de fuentes de nitrógeno para los microorganismos del rumen, lo que mejora la conversión en proteína microbiana.
  • 😀 Para realizar este proceso, se requieren materiales como paja, urea, plásticos negros y agua, y se debe realizar en un área de tierra preparada.
  • 😀 El proceso de ammonificación toma entre 8 y 21 días, dependiendo de la temperatura ambiente. A temperaturas altas, como las de Centroamérica, el proceso se completa en 8 días.
  • 😀 El uso de paja ammonificada ayuda a prevenir la pérdida de peso en los animales durante periodos de escasez de forraje y mejora la producción de leche y el incremento de peso en animales como los novillos.

Q & A

  • ¿Qué es el proceso de amonificación de residuos fibrosos como la paja y las hierbas maduras?

    -El proceso de amonificación de residuos fibrosos implica la aplicación de urea para liberar amoníaco, lo que mejora el valor nutricional de materiales fibrosos de bajo contenido proteico, aumentando su digestibilidad y convirtiéndolos en una fuente de proteína microbiana para los animales.

  • ¿Por qué es necesario realizar la amonificación en materiales fibrosos como la paja?

    -La amonificación es necesaria porque estos materiales, aunque abundantes, tienen bajo contenido proteico, alta fibra, y baja digestibilidad, lo que limita su capacidad para mantener el peso de los animales. El proceso mejora su valor nutricional, haciéndolos más digeribles y útiles como fuente de alimento.

  • ¿Cuáles son las principales características de la paja y las hierbas maduras que dificultan su consumo por los animales?

    -La paja y las hierbas maduras tienen un contenido proteico generalmente inferior al 5%, un alto contenido de fibra (alrededor del 65%), y al menos un 10% de lignina. Estas características hacen que su digestibilidad sea baja, dificultando el consumo voluntario por parte de los animales.

  • ¿Cuáles son los beneficios de realizar el proceso de amonificación?

    -Los beneficios incluyen la mejora de la digestibilidad del material fibroso, el aumento del contenido de nitrógeno disponible para los microorganismos del rumen, la conversión en proteína microbiana y, en última instancia, la mejora en el consumo y condición corporal de los animales.

  • ¿Qué materiales son necesarios para realizar el proceso de amonificación?

    -Para realizar el proceso se necesita paja o hierba madura, urea, cubos, plástico negro, regadera, barril de agua, cuerda y un pedazo de tierra donde realizar el proceso.

  • ¿Cómo se prepara el material para la amonificación?

    -Se limpia el área donde se va a trabajar, se pesa el material fibroso y se diluye la urea en agua (20-30 litros). Luego, el material se coloca en capas sobre un plástico negro, se moja uniformemente con la solución de urea, y se cierra herméticamente el plástico para mantener el amoníaco dentro.

  • ¿Cuánto tiempo debe dejarse el material para que el proceso de amonificación sea efectivo?

    -El material debe dejarse entre 15 y 21 días para completar el proceso. Sin embargo, en climas más cálidos, el proceso puede completarse en tan solo 8 días debido a las altas temperaturas.

  • ¿Cómo se calcula la cantidad de material amoniaco necesario para alimentar a los animales?

    -Se debe planificar la cantidad de animales a alimentar y la cantidad de material necesario por animal. Por ejemplo, si se quiere dar 22 libras al día a 10 animales durante 15 días, se necesitarían 3,300 libras de material, a lo que se debe agregar un 10-15% por desperdicio.

  • ¿Qué sucede con el olor del material amoniaco antes de ser utilizado por los animales?

    -El material amoniaco puede tener un olor fuerte e incómodo para los animales. Por eso, se debe dejar reposar el material para que el olor desaparezca antes de que los animales lo consuman, lo que evita el rechazo por parte de los mismos.

  • ¿Qué resultados se pueden esperar al alimentar a los animales con paja amoniacada en lugar de paja normal?

    -Los animales que consumen paja amoniacada tienden a no perder peso y pueden experimentar aumentos leves en la producción de leche y ganancia de peso. Por ejemplo, los animales que consumen paja normal pueden perder peso, mientras que aquellos que consumen paja amoniacada ganan entre 73 y 346 gramos al día, lo que es una mejora significativa.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
nutrición animalamonificaciónresiduos agrícolasdietas alternativasganadería tropicalmejorar digestibilidadalimentación animalforrajeciclo agrícolatécnicas agrícolas
Do you need a summary in English?