3 Trucos Fáciles para no ser Engañado en Internet
Summary
TLDREste video explica tres errores comunes que cometemos en Internet, y cómo protegernos de ellos. La confianza excesiva en lo que vemos en línea, la impaciencia al interactuar con contenido y la creencia de que algo es seguro solo porque siempre ha estado allí son riesgos que los ciberdelincuentes aprovechan. Además, se presentan herramientas prácticas para verificar enlaces, proteger nuestra identidad y detectar códigos QR fraudulentos. Con la ayuda de inteligencia artificial y métodos sencillos, podemos mantener nuestra seguridad en línea y evitar caer en engaños.
Takeaways
- 😀 La seguridad en Internet es cada vez más importante debido a la creciente amenaza de delitos cibernéticos.
- 😀 No podemos confiar plenamente en el software antivirus de los teléfonos móviles, ya que muchas veces no es suficiente para protegernos.
- 😀 Debemos ser escépticos con todo lo que vemos en Internet, ya que no todo lo que circula es verdadero, especialmente con la generación de contenido falso usando inteligencia artificial.
- 😀 Los algoritmos de redes sociales nos meten en burbujas de contenido personalizado, lo que puede hacernos más susceptibles a ideologías extremas o información falsa.
- 😀 La inteligencia artificial está generando contenido real pero falso, como videos y audios, que pueden ser utilizados para engañar a las personas.
- 😀 Los criminales cibernéticos están utilizando la inteligencia artificial para clonar voces de familiares y realizar estafas mediante suplantación de identidad.
- 😀 La impaciencia es un error común que nos lleva a no verificar correctamente los sitios web y enlaces, lo que aumenta el riesgo de caer en fraudes.
- 😀 No debemos asumir que algo es seguro solo porque siempre ha estado ahí, como en el caso de los códigos QR, que pueden ser manipulados por estafadores.
- 😀 El 'kurishing' o estafas con códigos QR son cada vez más comunes, y pueden llevarnos a sitios web maliciosos que roban nuestros datos.
- 😀 Es crucial verificar los enlaces y las páginas web antes de hacer clic, utilizando herramientas como Check URL o Browser Link para evitar sitios fraudulentos.
- 😀 La mejor manera de protegerse en línea es mediante el uso de una palabra secreta familiar que verifique la identidad de nuestros seres queridos en caso de emergencia.
Q & A
¿Por qué deberíamos ser escépticos con la información que encontramos en Internet?
-Porque la mayoría del contenido en línea está diseñado para manipularnos, ya sea para entretenernos o para imponer ideologías polarizantes. Las redes sociales, por ejemplo, nos sumergen en burbujas de contenido, lo que hace difícil distinguir entre lo real y lo falso.
¿Qué papel juegan los algoritmos de las redes sociales en la creación de burbujas de contenido?
-Los algoritmos de las redes sociales están diseñados para mostrarnos más de lo que nos gusta, lo que nos lleva a ver contenido cada vez más parecido a lo que ya hemos interactuado. Esto puede reforzar nuestras creencias, sin darnos la oportunidad de explorar otros puntos de vista.
¿Qué es el fenómeno de la 'radicalización' en las redes sociales?
-La 'radicalización' ocurre cuando los algoritmos nos empujan a consumir más contenido relacionado con nuestras creencias, ya sea políticas o sociales, lo que nos puede llevar a adoptar posturas extremas o poco informadas.
¿Cómo afecta la inteligencia artificial (IA) a la creación de contenido falso?
-La IA permite generar contenido que parece real, como videos o audios falsos, lo que hace aún más difícil detectar la desinformación. Estos contenidos pueden ser utilizados para manipular a las personas y crear falsas impresiones sobre hechos o personas.
¿Qué riesgos plantea el 'voice hijacking' (secuestramiento de voz) en términos de seguridad?
-Los delincuentes cibernéticos pueden clonar la voz de un ser querido utilizando IA, lo que les permite hacer llamadas falsas pidiendo dinero o información personal, como si fuera una emergencia real, lo que aumenta el riesgo de fraude.
¿Por qué la paciencia es importante cuando navegamos por Internet?
-La impaciencia nos hace saltar de un sitio a otro sin verificar correctamente la información. Los ciberdelincuentes aprovechan esta falta de atención para crear sitios web falsos que se parecen mucho a los originales, lo que puede resultar en fraudes.
¿Qué son los códigos QR maliciosos y cómo afectan nuestra seguridad?
-Los códigos QR pueden ser manipulados para redirigirnos a sitios maliciosos. Los ciberdelincuentes los usan para estafarnos, robar nuestra información o incluso instalar malware en nuestros dispositivos. Por eso, nunca debemos escanear un código QR sin verificar su origen.
¿Qué es el 'kurishing' o 'quishing'?
-El 'kurishing' es una forma de phishing que utiliza códigos QR falsos para redirigir a las víctimas a sitios web maliciosos. Los estafadores colocan estos códigos sobre los legítimos, engañando a las personas para que los escaneen sin saber que son peligrosos.
¿Cómo podemos protegernos al recibir correos electrónicos sospechosos?
-Una buena práctica es verificar los enlaces de los correos electrónicos antes de hacer clic. Puedes hacer esto pasando el cursor sobre los enlaces para ver la URL real. Si la URL parece sospechosa, lo mejor es no interactuar con el enlace y buscar la fuente de manera independiente.
¿Cuál es la importancia de utilizar una palabra secreta familiar para verificar identidades?
-Una palabra secreta familiar sirve como una verificación adicional en situaciones de emergencia. Si alguien contacta a un miembro de la familia pidiendo dinero o información confidencial, pueden usar esta palabra para confirmar que la persona es realmente quien dice ser, reduciendo así el riesgo de fraude.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)