TODAS las diferencias entre Absorción 🧽, Adsorción y Sorción (video animado y con ejemplos)
Summary
TLDREn este video se exploran los conceptos de sorción, absorción y adsorción, aclarando sus diferencias y similitudes. Se define la sorción como un término general que incluye tanto la absorción como la adsorción, sin especificar el estado de los materiales involucrados ni los efectos térmicos. La absorción implica la migración de una sustancia de fase gaseosa a líquida, mientras que la adsorción ocurre cuando las moléculas se adhieren a la superficie de un material. Además, se explica cómo la temperatura y la presión afectan estos procesos y sus aplicaciones prácticas, como en la producción de bebidas carbonatadas y el tratamiento de aguas.
Takeaways
- 😀 Sorption es el término más general, que describe la retención de una sustancia por otra al entrar en contacto, sin especificar el estado de agregación o las condiciones térmicas del proceso.
- 😀 La absorción ocurre cuando un componente de la fase vapor se transfiere a la fase líquida, y este proceso puede ser físico o químico.
- 😀 La absorción es un proceso endotérmico, es decir, absorbe energía térmica del entorno.
- 😀 En absorción, a medida que aumenta la temperatura del líquido, la cantidad de gas que puede disolverse disminuye.
- 😀 En un sistema a presión constante, un aumento en la presión de gas provoca una mayor cantidad de gas absorbido por el líquido.
- 😀 La adsorción es un proceso superficial donde los componentes de la fase vapor o líquida se adhieren a la superficie de un material sólido o líquido.
- 😀 La adsorción puede ser física (fisisorción) o química (quimisorción), dependiendo de si ocurre un cambio en la estructura del adsorbente.
- 😀 A diferencia de la absorción, la adsorción es un proceso exotérmico, liberando energía térmica al entorno.
- 😀 A medida que aumenta la temperatura del adsorbente, la cantidad de gas o líquido que puede ser adsorbido disminuye, y viceversa.
- 😀 En la adsorción, el número de sitios activos en el adsorbente es limitado, lo que implica que, una vez ocupados, no se adsorberán más moléculas, independientemente del aumento de presión.
- 😀 Tanto la absorción como la adsorción son casos especiales de sorción, pero se diferencian en que la absorción ocurre en el volumen completo de un líquido, mientras que la adsorción solo ocurre en la superficie del adsorbente.
Q & A
¿Qué es la sorción y cómo se define?
-La sorción es el término más general utilizado para describir la retención de una sustancia por otra cuando ambas entran en contacto. No especifica el estado de agregación (sólido, líquido o gas) ni si hay una reacción química, liberación o consumo de calor durante el proceso.
¿Cuál es la diferencia principal entre absorción y adsorción?
-La absorción implica que un componente de la fase vapor se distribuye a través del volumen total de una fase líquida, mientras que la adsorción ocurre solo en la superficie de un adsorbente sólido o líquido.
¿Qué es la absorción física y química?
-La absorción física ocurre cuando no hay una reacción química entre el componente en la fase vapor y el líquido absorbente. En la absorción química, el componente de la fase vapor reacciona químicamente con el líquido y forma una nueva sustancia que permanece en la fase líquida.
¿Qué significa que la absorción sea un proceso endotérmico?
-Un proceso endotérmico implica que, cuando un gas es absorbido por un líquido, el líquido absorbe calor del entorno, lo que provoca una disminución de la temperatura en el sistema.
¿Cómo afecta la temperatura al proceso de absorción?
-A medida que aumenta la temperatura del líquido, la cantidad de gas que puede disolverse en él disminuye, mientras que si la temperatura disminuye, la capacidad de absorción del gas aumenta.
¿Cómo influye la presión en el proceso de absorción?
-Al aumentar la presión del gas, manteniendo constante la temperatura, se disuelve una mayor cantidad de gas en el líquido. Si la presión disminuye, la cantidad de gas absorbido será menor.
¿Qué es la adsorción física (fisisorción)?
-La fisisorción ocurre cuando las moléculas de un gas o líquido se adhieren a la superficie de un absorbente sin que haya un cambio en la estructura del absorbente.
¿Qué es la adsorción química (quimisorción)?
-La quimisorción implica una reacción química entre el adsorbato y el adsorbente, lo que provoca un cambio en la estructura del adsorbato y su adherencia a la superficie del absorbente.
¿Cómo afecta la temperatura al proceso de adsorción?
-Al igual que en la absorción, cuando la temperatura del adsorbente aumenta, la cantidad de sustancia adsorbida disminuye. Si la temperatura disminuye, la cantidad de sustancia que se puede adsorber aumenta.
¿Cuáles son algunas aplicaciones de la adsorción?
-Las aplicaciones de la adsorción incluyen la eliminación de humedad del aire comprimido, la remoción de contaminantes como metales pesados, hidrocarburos, pigmentos, y el tratamiento de aguas industriales y domésticas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)