Organización política y social, hábitos y costumbres de las civilizaciones precolombinas.
Summary
TLDREn este video, se exploran las organizaciones políticas, hábitos sociales y costumbres de las civilizaciones precolombinas más destacadas: los mayas, los incas y los aztecas. Se detalla la estructura jerárquica y el poder de figuras clave como el Alan Unich de los mayas, el Inca de los incas y las dinámicas de la confederación azteca. Además, se presenta una actividad en la que los estudiantes deben crear una infografía utilizando Canva, donde reflejarán lo aprendido sobre estas civilizaciones, destacando su organización social, creencias y costumbres. La actividad se evalúa con base en el diseño, la claridad y la creatividad.
Takeaways
- 😀 Las civilizaciones precolombinas, como los mayas, los incas y los aztecas, habitaron América antes de la llegada de los europeos.
- 😀 El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó al continente americano, marcando el inicio de la colonización española.
- 😀 Los mayas tenían una sociedad jerárquica en la que el líder supremo era el Alan Unich, quien tenía poder político, religioso y militar.
- 😀 El Alan Unich era el título utilizado por los mayas para referirse al rey o gobernante supremo de una ciudad o estado maya.
- 😀 Los incas tenían como figura máxima al Inca, considerado un emperador que dirigía todos los aspectos de la vida social de su pueblo.
- 😀 El idioma quechua fue el más hablado en el Imperio Inca.
- 😀 La religión inca era politeísta, con Viracocha como el dios de los cielos y Pachamama como la diosa de la Tierra.
- 😀 Los hombres comunes en la sociedad inca eran monógamos, mientras que los nobles podían practicar la poligamia.
- 😀 En la sociedad azteca, las familias eran patriarcales y monógamas, aunque también se permitía la poligamia.
- 😀 Los aztecas organizaban a varias familias en unidades sociales llamadas calpullis, responsables de trabajo en el campo, recolección de impuestos, y otros servicios comunitarios.
- 😀 Los estudiantes deben crear una infografía sobre las organizaciones políticas y las costumbres de estas civilizaciones utilizando la herramienta Canva, siguiendo ciertos criterios de diseño y claridad.
Q & A
¿Qué son las culturas precolombinas y por qué son importantes en este contexto?
-Las culturas precolombinas son aquellas que habitaron el continente americano antes de la llegada de los europeos, específicamente antes de la invasión de Cristóbal Colón en 1492. Son importantes porque nos permiten entender las estructuras sociales, políticas y culturales que existían en América antes de la colonización.
¿Cuáles fueron las civilizaciones más destacadas en América precolombina?
-Las civilizaciones más destacadas fueron los mayas, los incas y los aztecas, quienes lograron desarrollarse como grandes imperios con estructuras sociales complejas, sistemas políticos avanzados y costumbres propias.
¿Dónde se ubicaban principalmente las civilizaciones mayas, incas y aztecas?
-Las civilizaciones mayas se extendían principalmente por lo que hoy son México y América Central, los incas ocuparon lo que es actualmente Perú y parte de Sudamérica, mientras que los aztecas se ubicaban en el actual México.
¿Qué significa el término 'Alan Unich' en la sociedad maya?
-El término 'Alan Unich' se traduce como 'hombre verdadero' o 'gobernante verdadero' y era el título utilizado para referirse al líder supremo de una ciudad o estado maya, quien tenía autoridad política, religiosa y militar.
¿Cuáles eran los poderes del 'Alan Unich' en la sociedad maya?
-El 'Alan Unich' tenía la capacidad de nombrar asesores, designar jefes de pueblos y tomar decisiones sobre la organización social, religiosa y militar, lo que le otorgaba un gran poder en todos los aspectos de la vida maya.
¿Cuál era la estructura social de la sociedad inca?
-La sociedad inca estaba jerárquicamente organizada, con el Inca como la figura máxima, considerado el descendiente del Sol. La lengua que hablaba la mayoría era el quechua y la sociedad tenía una fuerte estructura religiosa y militar.
¿Qué importancia tenía la religión en la sociedad inca?
-La religión tenía gran importancia en la sociedad inca, con dioses como Viracocha (dios del cielo) y Pachamama (diosa de la tierra). Las creencias religiosas influían directamente en las prácticas agrícolas y en la organización social.
¿Qué tipo de matrimonio existía en la sociedad inca?
-En la sociedad inca, los hombres comunes eran monógamos, mientras que los nobles podían ser polígamos. Además, antes de formalizar el matrimonio, las parejas vivían juntas para evaluar su compatibilidad.
¿Qué era el 'calpulli' en la sociedad azteca?
-El 'calpulli' era una unidad social y territorial en la sociedad azteca, compuesta por varias familias que trabajaban juntas en la agricultura, la recolección de impuestos, la religión, la educación y el servicio militar.
¿Cuáles son las recomendaciones clave para realizar la infografía de este tema?
-Se recomienda mantener la información concisa y relevante, elegir una paleta de colores que facilite la lectura, y utilizar elementos gráficos como iconos y líneas para organizar la información de manera clara y atractiva.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)