Fundación de la SEP

maestroluis
6 Oct 201103:51

Summary

TLDREn 1921, tres años después de la promulgación de la Constitución de 1917 y en medio de luchas de poder, el presidente Venustiano Carranza es asesinado, lo que da paso a la presidencia de Álvaro Obregón. En este contexto, José Vasconcelos, rector de la Universidad Nacional, propone la federalización de la educación para transformar el sistema educativo del país. Con el apoyo de artistas y educadores, logra la creación de la Secretaría de Educación Pública en 1921, iniciando un ambicioso proyecto nacionalista que incluyó la renovación de la educación primaria, la lucha contra el analfabetismo y la difusión cultural, lo que sentó las bases de la educación moderna en México.

Takeaways

  • 😀 La Constitución de 1917 fue promulgada tres años antes de la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • 😀 La lucha por el poder entre los líderes revolucionarios culminó con el asesinato del presidente Venustiano Carranza en Puebla.
  • 😀 Alvaro Obregón ganó las elecciones presidenciales y asumió la tarea de reorganizar el país, enfocándose en su industrialización.
  • 😀 José Vasconcelos, rector de la Universidad Nacional, propuso la federalización de la educación bajo la presidencia de Obregón.
  • 😀 La propuesta de Vasconcelos incluyó la creación de una nueva secretaría estatal encargada de las directrices educativas a nivel nacional.
  • 😀 Para impulsar su iniciativa, Vasconcelos realizó una campaña de propaganda nacional y viajó por el país con artistas y educadores.
  • 😀 El 29 de septiembre de 1921, la SEP fue creada por decreto presidencial y Vasconcelos asumió su dirección.
  • 😀 La SEP se estructuró en áreas dedicadas a la educación primaria, educación rural, lucha contra la alfabetización, y difusión de las artes.
  • 😀 Se implementó un ambicioso programa editorial, proliferación de bibliotecas y distribución de desayunos escolares para niños de pocos recursos.
  • 😀 El proyecto educativo de Vasconcelos tenía un enfoque nacionalista y revolucionario, influenciado por la mística de la Revolución Mexicana.
  • 😀 A pesar de avances y retrocesos, el proyecto educativo de la SEP ha tenido una evolución continua desde su creación hasta la actualidad.

Q & A

  • ¿Quién fue el presidente asesinado tras huir de la capital mexicana en 1920?

    -El presidente asesinado fue Venustiano Carranza, quien fue asesinado en el estado de Puebla después de huir de la capital.

  • ¿Quién asumió la presidencia después de la muerte de Carranza?

    -Después de la muerte de Carranza, asumió la presidencia el General Álvaro Obregón, quien ganó las elecciones presidenciales.

  • ¿Qué tareas emprendió Álvaro Obregón tras asumir la presidencia?

    -Álvaro Obregón se dedicó a reorganizar el país y a definir las bases para su industrialización.

  • ¿Quién era el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el gobierno de Obregón?

    -El rector de la UNAM durante el gobierno de Obregón era José Vasconcelos.

  • ¿Qué propuesta educativa hizo José Vasconcelos al presidente Obregón?

    -José Vasconcelos propuso la federalización de la educación mediante la creación de una nueva secretaría de educación estatal.

  • ¿Qué campaña emprendió Vasconcelos para llevar a cabo su propuesta educativa?

    -Vasconcelos emprendió una campaña de propaganda nacional y viajó por todo el país con educadores y artistas para convencer a la población sobre la importancia de la propuesta.

  • ¿Cuándo se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP) y quién la encabezó?

    -La Secretaría de Educación Pública (SEP) fue creada por decreto presidencial el 29 de septiembre de 1921 y José Vasconcelos fue designado como su primer encargado.

  • ¿Cuál era la estructura organizativa inicial de la SEP bajo la dirección de Vasconcelos?

    -La SEP se organizó en varias áreas dedicadas a tareas específicas como la renovación de la educación primaria, la educación rural, la lucha contra el analfabetismo, la educación estética, la publicación de libros y la creación de bibliotecas.

  • ¿Qué programas sociales impulsó la SEP en sus primeros años de existencia?

    -Entre los programas sociales impulsados por la SEP estuvieron los desayunos escolares para niños de pocos recursos y el fomento del intercambio cultural y pedagógico con otros países.

  • ¿Cuál fue el enfoque del proyecto educativo impulsado por Vasconcelos?

    -El proyecto educativo impulsado por Vasconcelos fue de carácter nacionalista y revolucionario, buscando transformar la educación en México mediante una fuerte carga de mística revolucionaria.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Secretaría EducaciónJosé VasconcelosRevolución MexicanaEducación PúblicaAlvaro ObregónHistoria MéxicoNacionalismoEducación ruralLiteracidadEducación artística
Do you need a summary in English?