Patrimonio Cultural Del Perú
Summary
TLDREn este video, se explora el valioso patrimonio cultural de Perú, dividido en patrimonio cultural intangible y tangible. Se discuten ejemplos de ambos tipos, como tradiciones orales, festivales, arte y arquitectura. Además, se abordan las amenazas al patrimonio, como el saqueo, el vandalismo y el deterioro por fenómenos naturales. Se enfatiza la importancia de proteger y valorar este patrimonio, promoviendo la educación, el respeto y la participación comunitaria. Finalmente, se sugiere cómo los ciudadanos pueden contribuir a la conservación del patrimonio, involucrándose en actividades de sensibilización y protección.
Takeaways
- 😀 El patrimonio cultural es un conjunto de bienes y conocimientos únicos que se heredan de generación en generación.
- 😀 El patrimonio cultural puede clasificarse en intangible (como tradiciones, música y danza) y material (como iglesias, pinturas y huacas).
- 😀 El patrimonio intangible se transmite a través de expresiones y representaciones, y abarca lenguas, tradiciones orales, festividades y prácticas como la medicina tradicional.
- 😀 El patrimonio material incluye bienes tangibles que se pueden tocar, como esculturas y edificios coloniales, y se divide en patrimonio mueble e inmueble.
- 😀 El patrimonio mueble incluye objetos que pueden moverse, como pinturas, cerámica y monedas, mientras que el patrimonio inmueble incluye elementos como mansiones y plazas.
- 😀 El patrimonio cultural se puede clasificar también en prehispánico o arqueológico, y en histórico, dependiendo de la época en que se creó.
- 😀 El patrimonio subacuático corresponde a los vestigios humanos que están total o parcialmente sumergidos en el agua.
- 😀 El patrimonio industrial incluye bienes vinculados a actividades industriales, tanto muebles como inmuebles.
- 😀 El patrimonio documental abarca documentos, libros, periódicos y otros materiales impresos almacenados principalmente en bibliotecas y archivos.
- 😀 La protección del patrimonio cultural está a cargo del Ministerio de Cultura, que promueve la defensa, supervisión y acciones comunitarias para su conservación.
- 😀 Es fundamental respetar, cuidar y valorar nuestro patrimonio cultural, informarnos y participar en actividades para su conservación y protección.
Q & A
¿Qué es el patrimonio cultural?
-El patrimonio cultural es todo aquello que es único e irremplazable, heredado de generación en generación por nuestros ancestros y mantenido hasta el presente. Incluye prácticas, tradiciones, creencias y costumbres que reflejan la vida y visión del mundo de una comunidad.
¿Qué se entiende por patrimonio cultural intangible?
-El patrimonio cultural intangible, también conocido como cultura viva, está formado por representaciones, expresiones y conocimientos transmitidos de generación en generación a través de demostraciones prácticas u orales. Incluye lenguas, tradiciones orales, festividades, música, danza, conocimientos tradicionales como la medicina y la gastronomía.
¿Qué abarca el patrimonio cultural material?
-El patrimonio cultural material comprende los bienes tangibles que podemos tocar, como iglesias, pinturas, edificios coloniales, huacas, esculturas y otros objetos culturales. Se divide en patrimonio cultural mueble e inmueble.
¿Cuál es la diferencia entre patrimonio cultural mueble e inmueble?
-El patrimonio cultural mueble son los bienes que pueden ser trasladados de un lugar a otro, como pinturas, cerámica, textiles y monedas. Por otro lado, el patrimonio cultural inmueble son aquellos que no pueden ser transportados, como mansiones, plazas, cementerios, caminos y murallas.
¿Cómo se clasifica el patrimonio cultural según su periodo histórico?
-El patrimonio cultural se clasifica en patrimonio prehispánico o arqueológico, que abarca bienes creados antes de la llegada de los españoles, y patrimonio histórico, que incluye los bienes creados después de la llegada de los españoles, ya sea en la época colonial o republicana.
¿Qué es el patrimonio cultural subacuático?
-El patrimonio cultural subacuático son los vestigios creados por el ser humano que se encuentran total o parcialmente sumergidos en el agua, ya sea de naturaleza cultural, histórica o arqueológica.
¿Qué incluye el patrimonio industrial?
-El patrimonio industrial hace referencia a los bienes muebles e inmuebles vinculados con las actividades industriales de una sociedad, tales como fábricas, maquinaria y otros elementos relacionados con la producción industrial.
¿Qué comprende el patrimonio documental?
-El patrimonio documental está formado por documentos escritos como libros, periódicos, revistas y otros materiales impresos que se almacenan principalmente en bibliotecas y archivos.
¿Quién es responsable de la protección del patrimonio cultural en Perú?
-El Ministerio de Cultura es el encargado de promover la protección y defensa del patrimonio cultural de la nación. Esta institución propone normas, supervisa y promueve acciones junto con la comunidad y otras entidades.
¿Por qué es importante el patrimonio cultural?
-El patrimonio cultural es importante porque nos da una razón para sentirnos orgullosos de quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad. Ayuda a valorar las culturas diversas y fortalece nuestra identidad, permitiéndonos participar activamente en la construcción cultural.
¿Cuáles son algunos de los problemas que enfrenta el patrimonio cultural?
-Algunos de los problemas incluyen las excavaciones clandestinas, el robo sacrílego en iglesias y templos, el vandalismo como los grafitis, el tráfico ilegal de patrimonio, así como los efectos del paso del tiempo y fenómenos naturales como terremotos y deslizamientos de tierra.
¿Cómo podemos proteger el patrimonio cultural como ciudadanos?
-Como ciudadanos, podemos proteger el patrimonio cultural informándonos sobre el patrimonio que nos rodea, respetándolo, valorándolo y cuidándolo. Además, debemos promover la identidad cultural en instituciones educativas, sensibilizar a amigos y familiares sobre su importancia, y denunciar cualquier ataque a nuestro patrimonio.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Patrimonio CULTURAL y Natural de Costa Rica Generalidades e Importancia (3° Grado)

Importancia de la preservación del patrimonio cultural.

Historia de los Museos: Conceptos y tipología

6.1. El Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (UNESCO)

Los COMPONENTES de la EMPRESA [EXPLICACIÓN] | Economía de la empresa 06#

Patrimonio cultural, ciudad y comunidad (Módulo 2)
5.0 / 5 (0 votes)