šŸŖ‚ CAƍDA LIBRE MRUA ↓ Explicación, fórmulas y ejercicios

Clases Particulares en Ɓvila
27 Mar 202308:17

Summary

TLDREn este video, el canal de física y química explica el concepto de la caída libre y el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA). A través de un ejemplo prÔctico, el video muestra cómo calcular la altura mÔxima alcanzada por un objeto en caída libre, el tiempo que tarda en llegar al suelo y la velocidad final al impactar. Se introducen fórmulas clave como las relacionadas con la aceleración gravitacional y se resuelven ejercicios para ayudar a los espectadores a comprender estos conceptos. AdemÔs, se invita a los usuarios a suscribirse al canal y seguir en redes sociales para mÔs contenido educativo.

Takeaways

  • šŸ˜€ El movimiento de caĆ­da libre es el desplazamiento de un cuerpo debido a la gravedad, y es un movimiento rectilĆ­neo uniformemente acelerado (MRUA).
  • šŸ˜€ La aceleración de un objeto en caĆ­da libre es constante y tiene una dirección vertical hacia el centro de la Tierra, con un valor de -9.8 m/s².
  • šŸ˜€ En la caĆ­da libre, la velocidad tiene un signo negativo ya que el movimiento es hacia el suelo, es decir, en dirección opuesta a la convención positiva del eje y.
  • šŸ˜€ La fórmula principal para calcular la altura final en caĆ­da libre es: y_f = y_0 + v_0 * t - (9.8 * t²) / 2.
  • šŸ˜€ La velocidad final de un objeto en caĆ­da libre se calcula mediante la fórmula: v_f = v_0 - 9.8 * t.
  • šŸ˜€ El ejemplo de tirar una pelota desde lo alto de la Torre de Pisa ilustra cómo se aplican las fórmulas de caĆ­da libre para encontrar la altura final y la velocidad final.
  • šŸ˜€ En el ejercicio resuelto, al lanzar una pelota hacia arriba con velocidad inicial de 5 m/s desde una altura de 3 metros, la pelota alcanza una altura mĆ”xima de 4.27 metros y el tiempo hasta ese punto es de 0.51 segundos.
  • šŸ˜€ La velocidad de la pelota cuando llega al suelo se obtiene usando la fórmula v_f = v_0 - 9.8 * t, resultando en -9.11 m/s, lo que indica que la dirección de la velocidad es hacia abajo.
  • šŸ˜€ Se utiliza una ecuación de segundo grado para resolver el tiempo que tarda un objeto en llegar al suelo cuando se lanza desde una altura determinada. En el caso del segundo ejercicio, se obtuvo un tiempo de 1.44 segundos.
  • šŸ˜€ En los problemas de caĆ­da libre, es importante interpretar correctamente el signo de la velocidad final: un valor negativo indica que el objeto va hacia abajo.
  • šŸ˜€ El video tambiĆ©n invita a los espectadores a realizar un ejercicio adicional sobre la caĆ­da libre de una pelota desde una altura de 3 metros, calculando el tiempo y la velocidad al llegar al suelo.

Q & A

  • ĀæQuĆ© es la caĆ­da libre?

    -La caída libre es el movimiento de un cuerpo debido a la acción de la gravedad. Se trata de un movimiento de MRUA (movimiento rectilíneo uniformemente acelerado), en el cual la aceleración tiene una dirección vertical y hacia el centro de la Tierra.

  • ĀæQuĆ© signfican las siglas MRUA?

    -MRUA significa Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado. Es un tipo de movimiento en el que un cuerpo se desplaza en línea recta y experimenta una aceleración constante.

  • ĀæCómo se debe considerar la aceleración en la caĆ­da libre?

    -La aceleración en la caída libre se conoce como la aceleración de la gravedad, representada por la letra 'g'. Su valor es constante y es de -9.8 metros por segundo al cuadrado (m/s²), con el signo negativo porque la aceleración va hacia el centro de la Tierra.

  • ĀæPor quĆ© se usa el eje 'y' en la caĆ­da libre?

    -En la caída libre, el movimiento es vertical, por lo que se utiliza el eje 'y', con el origen en el suelo. Dado que el cuerpo se mueve hacia el suelo, tanto la velocidad como la aceleración tienen signo negativo.

  • ĀæCuĆ”l es la ecuación bĆ”sica que describe la caĆ­da libre?

    -La ecuación bÔsica para la caída libre es: y_f = y_0 + v_0 * t - (1/2) * g * t², donde 'y_f' es la altura final, 'y_0' es la altura inicial, 'v_0' es la velocidad inicial, 't' es el tiempo, y 'g' es la aceleración de la gravedad.

  • ĀæCómo se calcula la velocidad final de un objeto en caĆ­da libre?

    -La velocidad final de un objeto en caída libre se calcula con la fórmula: v_f = v_0 - g * t, donde 'v_f' es la velocidad final, 'v_0' es la velocidad inicial, 'g' es la aceleración de la gravedad, y 't' es el tiempo.

  • ĀæQuĆ© ocurre con la velocidad de un objeto cuando se lanza hacia arriba en caĆ­da libre?

    -Cuando un objeto se lanza hacia arriba en caƭda libre, su velocidad disminuye gradualmente hasta llegar a cero en el punto mƔs alto de su trayectoria, momento en el cual comienza a descender.

  • En el ejercicio del lanzamiento de una pelota desde 3 metros con una velocidad inicial de 5 m/s, ĀæcuĆ”l es la altura mĆ”xima alcanzada?

    -La altura mƔxima alcanzada por la pelota es de 4.27 metros, que se calcula a partir del tiempo necesario para que la pelota deje de subir y comience a bajar.

  • En el mismo ejercicio, ĀæcuĆ”l es el tiempo que tarda la pelota en alcanzar la altura mĆ”xima?

    -El tiempo que tarda la pelota en alcanzar la altura mƔxima es de 0.51 segundos.

  • En el ejercicio mencionado, Āæcómo se calcula la velocidad final cuando la pelota llega al suelo?

    -La velocidad final al llegar al suelo se calcula usando la fórmula v_f = v_0 - g * t, y en este caso, con los valores de la velocidad inicial y el tiempo de descenso, da una velocidad de -9.11 m/s.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This
ā˜…
ā˜…
ā˜…
ā˜…
ā˜…

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
caída libreMRUAfísicaquímicavelocidadaltura mÔximamovimientoaceleracióngravedadejercicio interactivoclases particulares
Do you need a summary in English?