20 03 23 - Toma, Manejo, Transporte y Conservación de Muestras de Laboratorio Clínico

Docencia Enfermería
20 Mar 202317:59

Summary

TLDREste video presenta un plan de capacitación anual dirigido al personal de enfermería del Hospital Universitario, enfocado en la recolección, manejo, conservación y transporte de muestras de laboratorio clínicas. Se abordan aspectos clave como los sistemas de recolección de muestras (sistemas abiertos y cerrados), las técnicas adecuadas para la extracción de sangre, y los procedimientos específicos para pruebas como glucosa, toxicológicas y análisis de orina y heces. El objetivo principal es estandarizar los métodos para garantizar resultados óptimos en el laboratorio, aprovechando al máximo los recursos disponibles.

Takeaways

  • 😀 El objetivo principal del manual es estandarizar y actualizar los procesos de recolección, manejo, conservación y transporte de muestras biológicas para mejorar la calidad de los resultados de laboratorio.
  • 😀 Es crucial seleccionar la aguja adecuada para la extracción de sangre, teniendo en cuenta el grosor de la piel y el tamaño del paciente.
  • 😀 Los sistemas de tubos de vacío son los más recomendados para recolectar muestras de sangre, ya que extraen volúmenes predeterminados sin necesidad de abrir el tubo en condiciones normales.
  • 😀 Se debe seguir un orden específico al llenar los tubos de sangre: primero, cultivos sanguíneos; luego, tiempos de coagulación, inmunología, y química.
  • 😀 La extracción de sangre puede ser de venas o arterias, y se debe tener en cuenta el tipo de sangre: oxigenada o desoxigenada.
  • 😀 Los puntos de recolección de sangre más comunes son la zona del codo, la parte posterior de la mano y, en el caso de los neonatos, el talón.
  • 😀 Para la recolección de sangre capilar, es importante masajear la zona seleccionada para asegurar un flujo sanguíneo adecuado y realizar la punción en áreas no vasoconstrictas.
  • 😀 Los tests de glucosa, como la curva de tolerancia, requieren que los pacientes estén en ayunas y se sigan tiempos específicos después de la ingesta de glucosa para evaluar su metabolismo.
  • 😀 Las muestras de orina deben recolectarse en envases estériles, con una limpieza adecuada de la zona periuretral para evitar contaminación.
  • 😀 La recolección de muestras fecales debe evitar el contacto con el inodoro o la orina, y es esencial tomar muestras de diversas zonas del excremento, especialmente si hay sangre o consistencia viscosa.
  • 😀 Las muestras deben ser transportadas y almacenadas adecuadamente: muestras de sangre para pruebas químicas e inmunológicas deben refrigerarse, y las de gases arteriales deben enviarse inmediatamente para evitar hemólisis.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del manual de recolección, manejo, conservación y transporte de muestras de laboratorio clínicas?

    -El objetivo principal del manual es proporcionar una guía para unificar y actualizar las prácticas sobre la recolección, manejo, conservación y transporte de muestras biológicas, con el fin de obtener resultados de laboratorio de calidad óptima.

  • ¿Qué se debe tener en cuenta al elegir la aguja adecuada para la extracción de sangre?

    -Es importante seleccionar una aguja adecuada para el tipo de extracción, teniendo en cuenta el grosor de las venas del paciente. Para niños menores de 5 años, se recomienda el uso de agujas de calibre 23 o 25.

  • ¿Cuál es la función de los tubos de vacío en la recolección de muestras?

    -Los tubos de vacío son recomendados porque extraen un volumen predeterminado de sangre debido a su condición de vacío, lo que ayuda a mantener la precisión en la recolección de muestras.

  • ¿En qué orden se deben tomar las muestras de sangre venosa?

    -El orden recomendado es primero tomar los cultivos sanguíneos, luego los tiempos de coagulación, seguido de las muestras de inmunología y química, y finalmente otros tubos como el naranja, gris, verde, lilas, entre otros.

  • ¿Qué diferencia hay entre la sangre arterial y la venosa?

    -La sangre arterial es rica en oxígeno y nutrientes, entregando estos a los órganos, mientras que la sangre venosa es desoxigenada y transporta dióxido de carbono y desechos de los órganos a los pulmones para su eliminación.

  • ¿Cuáles son las zonas preferidas para la extracción de sangre capilar?

    -La extracción de sangre capilar se realiza generalmente en las paredes laterales de los dedos de la mano, el lóbulo de la oreja o el talón, especialmente en niños y recién nacidos.

  • ¿Cómo se realiza el test de glucosa pre y post carga?

    -El paciente debe ayunar durante 8 a 12 horas. Se toma una primera muestra de sangre, luego se le administra una carga de glucosa disuelta en agua, y después de una hora, se vuelve a tomar la muestra de sangre para evaluar la respuesta a la glucosa.

  • ¿Cuál es el procedimiento para la recolección de muestras en la prueba de tolerancia a la glucosa en mujeres embarazadas?

    -Se administra una carga de glucosa de 50 gramos disuelta en 200 ml de agua y, después de una hora, se toma una muestra de sangre para medir los niveles de glucosa. En pruebas más detalladas, se puede realizar con 100 gramos de glucosa.

  • ¿Qué pasos deben seguirse al recolectar una muestra de orina espontánea?

    -El paciente debe limpiarse bien la zona periuretral, descartar la primera fracción de orina y luego recolectar la segunda fracción en un recipiente estéril, asegurándose de no contaminar la muestra.

  • ¿Cómo se realiza la recolección de una muestra de heces para análisis?

    -El paciente debe evitar que las heces caigan en el inodoro. Se recomienda usar un envoltorio plástico sobre la tapa del inodoro, y luego se toma una muestra utilizando una cuchara o dispositivo adecuado, asegurándose de recolectar material de distintas zonas de las heces.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
capacitaciónenfermeríamuestras laboratoriohospital universitariorecolección muestrasmanejo muestrasconservación muestrastransporte muestrastécnicas laboralessalud
Do you need a summary in English?