Historia del Perú | 12. La Independencia del Perú I, Teoría 4

Academia Pre Universitaria
30 Jan 202307:22

Summary

TLDREl guion relata una serie de rebeliones y esfuerzos de independencia en el virreinato del Perú, comenzando con Francisco de Cela en Tacna y continuando con diversas figuras como Juan José Crespo, Enrique Pallardelli y los hermanos Angulo. A pesar de los fracasos y derrotas ante las fuerzas realistas de Abascal, el esfuerzo por la independencia persistió. Posteriormente, José de San Martín organiza el ejército de los Andes, cruza la cordillera y logra la independencia de Chile en 1818, consolidando un paso clave en la lucha por la independencia sudamericana.

Takeaways

  • 😀 Las expediciones a Alto Perú desde Buenos Aires fracasaron, y tres expediciones fueron derrotadas antes de que el virrey Abascal tomara control.
  • 😀 En 1812, Francisco de Zela lanzó el primer grito de independencia en Tacna, apoyando la expedición desde Buenos Aires, que también terminó en derrota.
  • 😀 Juan José Crespo y Castillo también lideró una rebelión en Huánuco, apoyando la independencia, pero fue derrotado igualmente.
  • 😀 Enrique Payardelli, apoyando la segunda expedición de Buenos Aires, se levantó en Tacna, pero su rebelión también fracasó.
  • 😀 Los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua fueron los principales líderes de las rebeliones en Cusco, donde se formó una junta de gobierno, pero fueron derrotados en la batalla de Umachiri.
  • 😀 El virrey Abascal desempeñó un papel crucial en sofocar las rebeliones en América y las conspiraciones criollas, manteniendo el control para la corona española.
  • 😀 A pesar de las derrotas, Buenos Aires organizó un nuevo plan de liberación, que se centró en atacar Chile en lugar de Alto Perú.
  • 😀 José de San Martín, quien había sido un soldado del ejército español, lideró la 'Corriente Liberadora del Sur' y organizó el Ejército de los Andes para cruzar las montañas hacia Chile.
  • 😀 La campaña del Ejército de los Andes fue un desafío físico y psicológico, pero finalmente resultó en la victoria en la batalla de Chacabuco, consolidando la independencia de Chile.
  • 😀 Después de la victoria en Chile, José de San Martín rechazó ser director supremo de Chile, ya que su objetivo era continuar luchando por la independencia de Perú.
  • 😀 Los chilenos, liderados por Bernardo O'Higgins, apoyaron la campaña hacia Perú, contratando a un almirante inglés para la campaña marítima.

Q & A

  • ¿Por qué fracasaron las expediciones a través del Alto Perú?

    -Las expediciones a través del Alto Perú fracasaron debido a derrotas militares frente a las fuerzas realistas, especialmente la de Castelli. Estas expediciones no lograron consolidar el control de la región y fueron derrotadas por las tropas del virrey Abascal.

  • ¿Quién fue Francisco de Zela y qué importancia tuvo en la lucha por la independencia?

    -Francisco de Zela fue un líder criollo que protagonizó el primer grito de independencia en Tacna en 1811. Intentó rebelarse en apoyo de la causa independentista, pero fue derrotado, capturado y murió en prisión. Su acción fue un precedente importante en la lucha por la independencia de Perú.

  • ¿Cuál fue el papel de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua en las rebeliones?

    -Los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua fueron figuras clave en la rebelión de Cusco, donde organizaron una junta de gobierno criolla. Sin embargo, fueron derrotados en la batalla de Umachiri, lo que significó el fin de la rebelión.

  • ¿Cómo influyó el virrey Abascal en los intentos de independencia en Perú?

    -El virrey Abascal desempeñó un papel decisivo al sofocar todas las rebeliones criollas y derrotar las expediciones provenientes de Buenos Aires. Su firme control y su habilidad para eliminar las juntas de gobierno en América Latina consolidaron el dominio español sobre el virreinato del Perú.

  • ¿Qué estrategia se adoptó para llegar a la independencia del Perú, tras los fracasos en el Alto Perú?

    -Tras los fracasos en el Alto Perú, se decidió cambiar la estrategia. En lugar de atacar por esa región, el plan consistió en atacar Chile primero y, desde allí, por mar, llegar al virreinato del Perú. Esto fue liderado por José de San Martín, quien organizó el Ejército de los Andes.

  • ¿Qué desafíos enfrentó el Ejército de los Andes al cruzar las montañas hacia Chile?

    -El Ejército de los Andes enfrentó grandes dificultades físicas, como el cruce de las montañas de los Andes con caballos, cañones y armas. Este cruce fue un desafío logístico y causó muchas bajas, pero a pesar de las dificultades, el ejército continuó su marcha hacia Chile.

  • ¿Qué resultado tuvo la Batalla de Chacabuco y qué implicaciones tuvo para la independencia de Chile?

    -La Batalla de Chacabuco, librada en 1817, fue una victoria decisiva para las fuerzas independentistas bajo el mando de José de San Martín. Esta victoria consolidó la independencia de la Capitanía General de Chile, allanando el camino para la creación de un país libre de dominio español.

  • ¿Qué ocurrió en la Batalla de Maipú y cómo afectó a la independencia de Chile?

    -La Batalla de Maipú, librada en 1818, consolidó la independencia de Chile, ya que las fuerzas realistas fueron derrotadas de manera definitiva. Esta victoria marcó el fin de las amenazas españolas en la región y consolidó la independencia chilena.

  • ¿Por qué José de San Martín no aceptó la propuesta de ser director supremo de Chile?

    -José de San Martín rechazó la propuesta de ser director supremo de Chile porque su objetivo era consolidar la independencia de América. Sabía que la independencia de Chile no aseguraba la libertad total de la región, ya que el poder español seguía presente en el virreinato del Perú.

  • ¿Cómo contribuyó Bernardo O'Higgins a la causa de la independencia de Chile?

    -Bernardo O'Higgins fue nombrado director supremo de Chile tras el rechazo de San Martín. O'Higgins jugó un papel fundamental en la consolidación de la independencia de Chile y colaboró estrechamente con San Martín en la campaña hacia el Perú, participando en la lucha contra las fuerzas realistas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
independenciaPerúChileJosé de San Martínrebeliones criollasBatalla de Maipúexpedición de Buenos Airescriollohistoria de AméricaBatalla de Chacabucolibertad
Do you need a summary in English?