Gaby Spanic detenida en aduana mexicana x traficar cigarros sin nicotina piden 600 dls de impuestos
Summary
TLDRGabi comparte su experiencia con la autoridad aduanera, donde fue tratada de manera injusta por no saber que debía pagar un impuesto por sus cigarrillos sin nicotina. Fue multada con 600 dólares y no le permitieron firmar sin la presencia de un abogado. A pesar de ser extranjera, Gabi sintió discriminación y abuso de poder por parte de dos mujeres aduaneras. Expresa su impotencia y destaca que muchas personas pasaban sin ser revisadas, lo que aumentó su sentimiento de injusticia. Concluye mencionando la importancia de tomar acciones legales contra el abuso.
Takeaways
- 😀 La persona en el video fue maltratada por agentes de aduanas debido a su desconocimiento sobre el impuesto a los cigarrillos sin nicotina.
- 😀 Le pidieron pagar una multa de 600 dólares, algo que no sabía que debía hacer, y se sintió impotente por la situación.
- 😀 Los agentes de aduanas la dejaron esperando más de media hora y le exigieron firmar documentos que no entendía, lo cual rechazó.
- 😀 Ella cree que fue discriminada por ser extranjera, ya que vio cómo otros extranjeros no pasaban por el mismo trato y las revisiones.
- 😀 La mujer mencionó que los cigarrillos que compró eran naturales y no contienen nicotina, y no sabía que debían pagar un impuesto tan alto.
- 😀 Sentía que las autoridades abusaron de su poder y se burlaron de ella durante el proceso.
- 😀 La mujer mencionó que su hijo también se sintió nervioso por la situación y que no podía firmar nada sin la ayuda de un abogado.
- 😀 Aunque los agentes eran dos mujeres jóvenes, la persona en el video siente que si hubiera sido un hombre, el trato hubiera sido diferente.
- 😀 La mujer no tenía intención de infringir la ley, ya que solo había comprado dos paquetes de cigarrillos que no se venden en su país de origen.
- 😀 A pesar del maltrato, la mujer está decidida a tomar medidas legales para defender sus derechos y hacer frente al abuso de poder.
Q & A
¿Qué ocurrió en la situación que describe Gabi?
-Gabi relata que fue tratada de manera injusta por agentes de aduanas, quienes la multaron y le confiscaron cigarrillos sin nicotina que había comprado en los Estados Unidos. No estaba al tanto de que debía pagar un impuesto de 600 pesos por esos productos.
¿Por qué Gabi no firmó los documentos que le presentaron?
-Gabi se negó a firmar los documentos porque no entendía su contenido, y su abogado le aconsejó no firmar algo con lo que no estuviera de acuerdo.
¿Cuál era el motivo del maltrato que Gabi percibió por parte de las autoridades?
-Gabi sintió que fue discriminada y maltratada por las autoridades, quienes se burlaron de ella y la trataron con agresividad. Ella considera que fue un abuso de poder y xenofobia.
¿Qué tipo de cigarrillos llevaba Gabi consigo y por qué fueron confiscados?
-Gabi llevaba cigarrillos sin nicotina, hechos de tabaco natural, que, según ella, son incluso aptos para mujeres embarazadas. Fueron confiscados porque desconocía que, al comprar dos paquetes, debía pagar un impuesto de 600 pesos.
¿Dónde compró Gabi los cigarrillos?
-Gabi compró los cigarrillos en los Estados Unidos, pero no sabía que debía pagar impuestos por ellos al ingresar a México.
¿Cómo afectó esta situación a Gabi emocionalmente?
-Gabi se sintió impotente y angustiada por el trato recibido. Lloró debido a la frustración y al abuso que experimentó por parte de las autoridades.
¿Qué sugiere Gabi sobre el trato que recibió de las autoridades?
-Gabi sugiere que el trato que recibió fue discriminatorio y xenófobo, ya que observó que otros extranjeros pasaron sin problemas, mientras que a ella la detuvieron y multaron.
¿Gabi ha tenido experiencias similares anteriormente?
-Sí, Gabi menciona que no es la primera vez que tiene problemas con las autoridades en situaciones similares, lo que refuerza su sensación de abuso de poder.
¿Qué opina Gabi sobre la diferencia de trato según el origen de las personas?
-Gabi cree que, si hubiera estado acompañada por una figura masculina, el trato habría sido diferente. Siente que el trato fue más severo hacia ella debido a su género y posiblemente por ser extranjera.
¿Qué mensaje quiere transmitir Gabi a la aerolínea y a las autoridades?
-Gabi quiere denunciar el abuso de poder y la discriminación que sufrió, pidiendo que las autoridades tomen cartas en el asunto. También se queja de la falta de información y el trato injusto que recibió.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)