Geodinámica interna
Summary
TLDREn este video, el profesor Raul Caceres explica cómo se forman los diferentes tipos de relieve en la superficie terrestre, como montañas, volcanes, cañones y cuevas. Aborda el concepto de geodinámica, dividiéndola en geodinámica interna, que actúa desde el interior de la corteza terrestre, y geodinámica externa, que modifica el relieve en la superficie. Se profundiza en los procesos como la tectónica de placas, la vulcanismo y los movimientos de los continentes, analizando cómo estos procesos generan, modifican o destruyen el relieve terrestre. También se clasifica a los volcanes según su actividad y su tipo de erupción, destacando la importancia de los volcanes en el alivio de la presión interna del planeta.
Takeaways
- 😀 La geodinámica interna y externa son las principales fuerzas que moldean el relieve terrestre.
- 😀 La geodinámica interna se refiere a las fuerzas que actúan dentro de la corteza terrestre y son responsables de construir montañas, volcanes, y otros accidentes geográficos.
- 😀 La geodinámica externa actúa sobre la superficie terrestre y tiene como objetivo modificar y destruir los relieves creados por las fuerzas internas.
- 😀 La geodinámica interna se manifiesta a través de la tectónica de placas y el vulcanismo.
- 😀 Los movimientos de las placas tectónicas, como el plegamiento y la falla, generan montañas, valles, y otros accidentes geográficos.
- 😀 El vulcanismo es un proceso geodinámico donde el magma asciende a la superficie, formando conos volcánicos, cráteres y otros elementos relacionados.
- 😀 Los volcanes pueden clasificarse según su actividad en activos, latentes y extintos.
- 😀 El vulcanismo se clasifica en vulcanismo explosivo e intrusivo, dependiendo de la actividad y el tipo de magma involucrado.
- 😀 Los volcanes explosivos, como los vulcanianos, generan erupciones violentas con fragmentos de lava, mientras que los volcanes hawaianos tienen erupciones suaves debido a la baja viscosidad del magma.
- 😀 El Cinturón de Fuego del Pacífico es una zona con gran actividad volcánica y sísmica, donde se encuentran la mayoría de los volcanes del mundo.
Q & A
¿Qué es la geodinámica interna?
-La geodinámica interna se refiere a las fuerzas que actúan dentro de la corteza terrestre, a profundidades de varios kilómetros. Estas fuerzas son responsables de la formación del relieve terrestre, como montañas, montañas, volcanes, etc.
¿Cuáles son los dos tipos de geodinámica y cómo actúan?
-Los dos tipos de geodinámica son la geodinámica interna y la externa. La interna actúa dentro de la corteza terrestre y genera la formación del relieve, mientras que la externa actúa sobre la superficie de la Tierra y se encarga de modificar o destruir las formaciones creadas por la geodinámica interna.
¿Qué fuerzas son consideradas dinámicas internas?
-Las fuerzas internas, también llamadas fuerzas endógenas o tectónicas, incluyen los movimientos de las placas tectónicas, el vulcanismo, y la formación de relieve a través de procesos como el plegamiento y la falla.
¿Qué es el plegamiento en geodinámica interna?
-El plegamiento ocurre cuando las placas tectónicas se mueven en direcciones opuestas y las rocas de alta plasticidad, como las rocas sedimentarias, se doblan. Esto forma estructuras elevadas llamadas anticlinales y depresiones llamadas sinclinales.
¿Qué es una falla geológica?
-Una falla geológica es el resultado del movimiento opuesto de placas tectónicas rígidas. Estas fallas crean grietas en la corteza terrestre, y pueden resultar en la formación de depresiones que se llenan de agua, como lagos tectónicos.
¿Cómo afecta la geodinámica interna al relieve de la Tierra?
-La geodinámica interna crea el relieve mediante el movimiento de las placas tectónicas y la actividad volcánica. Los procesos como el plegamiento, la falla y el vulcanismo contribuyen a la formación de montañas, volcanes y otras estructuras geológicas.
¿Qué es el vulcanismo y cómo se forma un volcán?
-El vulcanismo es la actividad volcánica, en la que el magma asciende desde el interior de la Tierra hacia la superficie, formando volcanes. Un volcán está compuesto por el foco volcánico, la chimenea, el cono volcánico y el cráter, que son estructuras involucradas en la liberación de magma.
¿Qué tipos de volcanes existen según su actividad?
-Existen tres tipos de volcanes según su actividad: activos, latentes y extintos. Los activos están en constante erupción, los latentes muestran actividad esporádica, y los extintos no presentan actividad volcánica desde hace largo tiempo.
¿Cuáles son los diferentes tipos de volcanismo?
-Los dos tipos de volcanismo son el volcanismo exclusivo y el inclusivo. El primero se refiere a cuando el magma asciende, se solidifica en la superficie terrestre y forma rocas ígneas. El segundo ocurre cuando el magma se solidifica dentro de la corteza terrestre.
¿Por qué la actividad volcánica puede ser violenta?
-La actividad volcánica puede ser violenta debido a varios factores, como la obstrucción de la chimenea, la acumulación de gases en el magma, la presencia de agua que interactúa con el magma, o la alta viscosidad del magma, como ocurre en los volcanes de tipo hawaiano.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)