Gaby Perez nos platica qué es la tanatología y cómo sanar un duelo - Renata Roa

Renata Roa
28 Sept 201815:46

Summary

TLDREn esta charla profunda y enriquecedora, Gaby Pérez, reconocida especialista en tanatología, comparte su visión sobre la vida, la muerte y el proceso de sanación. Con más de 19 años de experiencia, Gaby explica cómo la tanatología va más allá de la muerte, ayudando a las personas a afrontar las pérdidas emocionales de la vida, como la muerte de seres queridos, rupturas o cambios significativos. A través de su enfoque, destaca la importancia de aprender a vivir plenamente, abrazar el dolor y buscar apoyo profesional. Su mensaje es claro: sanar comienza desde dentro, con el deseo de sanar y el valor de afrontar nuestras emociones.

Takeaways

  • 😀 La tanatología es una disciplina que aborda el dolor, las pérdidas y la muerte desde una perspectiva de vida, ayudando a las personas a comprender y gestionar sus emociones.
  • 😀 Gaby Pérez es una pionera de la tanatología en México, autora de libros clave y con una vasta formación en diversas especialidades relacionadas con la salud emocional y el bienestar.
  • 😀 La tanatología no solo se enfoca en la muerte, sino en cómo vivir de manera responsable y consciente tras una pérdida significativa.
  • 😀 Las pérdidas no siempre son fáciles de identificar como procesos dolorosos, pero incluyen eventos como la muerte de una mascota, un cambio de trabajo, o la pérdida de una relación.
  • 😀 Crecer siendo 'analfabetos emocionales' es común, ya que muchas veces no nos enseñan a conectar o expresar emociones como la tristeza o el dolor.
  • 😀 El dolor de las pérdidas debe ser equilibrado por el amor que hemos vivido y recibido, y es importante aprender a conectar con las emociones para evitar la tristeza crónica.
  • 😀 El duelo y las emociones difíciles son parte de la vida, y es necesario abrazarlas con una actitud positiva y aprender de ellas, ya que nos ayudan a crecer como personas.
  • 😀 La verdadera sanación viene desde adentro. Es fundamental querer sanar y buscar el apoyo necesario para superar las dificultades emocionales.
  • 😀 Prepararse para el dolor y las pérdidas es fundamental, ya que cada uno vive su propio proceso de duelo, pero siempre es mejor aprender de los demás y tomar las mejores prácticas.
  • 😀 La felicidad y la tristeza no son opuestas. La tristeza no le roba la felicidad a una persona, sino que puede coexistir con momentos felices si se vive con una actitud positiva frente a la vida.

Q & A

  • ¿Quién es Gaby Pérez y cuál es su experiencia en el campo de la tanatología?

    -Gaby Pérez es una tanatóloga mexicana con una gran trayectoria en el campo, siendo pionera en el tema de la tanatología en México. Tiene una licenciatura en literatura latinoamericana, una maestría en tanatología y varias especialidades, incluyendo consejería familiar, espiritualidad, adicciones, logoterapia y suicidología. Ha publicado varios libros sobre el tema y lleva más de 19 años trabajando en el área.

  • ¿Qué es la tanatología y cómo se diferencia de otras disciplinas relacionadas con el dolor y la muerte?

    -La tanatología es el estudio de los procesos de la vida relacionados con la muerte y el duelo, pero su enfoque principal no es la muerte misma, sino cómo vivir la vida de manera plena y responsable a pesar de las pérdidas. A diferencia de otras disciplinas, la tanatología no se centra exclusivamente en la muerte, sino en cómo procesar las pérdidas y seguir adelante en la vida.

  • ¿Qué tipo de pérdidas cubre la tanatología y cómo afecta a las personas?

    -La tanatología abarca una amplia gama de pérdidas, como la muerte de seres queridos, la pérdida de empleo, el divorcio, la pérdida de la salud, incluso la muerte de una mascota o cambios hormonales. Estas pérdidas afectan a las personas de manera profunda y pueden ser trabajadas emocionalmente para llevar a cabo un proceso de sanación y crecimiento personal.

  • ¿Por qué Gaby Pérez menciona que la tanatología es esencial para superar el dolor y la tristeza?

    -Gaby Pérez destaca que la tanatología es esencial porque permite aprender a gestionar las emociones relacionadas con el dolor y la pérdida de manera saludable. Nos ayuda a comprender que la tristeza, el enojo y otras emociones difíciles son parte de la vida, y que aceptarlas y procesarlas adecuadamente es fundamental para el crecimiento emocional y personal.

  • ¿Qué significa que el dolor tenga 'ganancias secundarias' y cómo esto influye en el proceso de sanación?

    -Las 'ganancias secundarias' se refieren a los beneficios emocionales que algunas personas obtienen al mantener el dolor, como la atención, la compasión o el reconocimiento de otros. Gaby Pérez explica que, aunque estas ganancias pueden ofrecer consuelo temporal, es crucial dejar ir el dolor para poder sanar y evolucionar como individuos.

  • ¿Cómo se puede superar el miedo a la tristeza según Gaby Pérez?

    -Gaby Pérez sugiere que el miedo a la tristeza se debe a la falta de educación emocional. Nos enseña que debemos aprender a conectar con nuestras emociones y permitirnos vivir la tristeza como una experiencia válida, que no tiene que estar en oposición a la felicidad. Aceptar la tristeza y vivirla plenamente ayuda a liberarnos del miedo a las emociones difíciles.

  • ¿Por qué Gaby Pérez considera que la tanatología es una herramienta útil para la vida?

    -Gaby Pérez ve la tanatología como una herramienta clave para enfrentar las adversidades de la vida, porque ayuda a las personas a procesar las pérdidas de una manera que las construye y no las destruye. Además, la tanatología ofrece estrategias y apoyo profesional para afrontar las etapas difíciles de la vida.

  • ¿Qué consejos ofrece Gaby Pérez para aquellos que están atravesando un proceso de duelo?

    -Gaby Pérez recomienda, en primer lugar, querer sanar y aceptar que el proceso de duelo requiere tiempo y apoyo. En segundo lugar, sugiere prepararse para la vida y las pérdidas, aprendiendo de las experiencias de los demás y buscando apoyo profesional en momentos de oscuridad. También enfatiza la importancia de la resiliencia y de transformar el dolor en crecimiento personal.

  • ¿Cómo la tanatología ayuda a superar la 'tristeza anticipatoria' por la muerte de un ser querido?

    -La tanatología ayuda a evitar el sufrimiento innecesario de la 'tristeza anticipatoria', que es cuando nos enfocamos tanto en el dolor de perder a alguien que no hemos perdido aún, que nos impide vivir el presente. Gaby Pérez recomienda vivir el momento, disfrutar del tiempo con nuestros seres queridos y no dejar que la anticipación del dolor nos robe la paz.

  • ¿Cuáles son las recomendaciones de Gaby Pérez para aquellos que desean aprender más sobre tanatología?

    -Gaby Pérez recomienda buscar fuentes confiables de información, como los trabajos de Elisabeth Kübler-Ross, quien es una de las pioneras en la tanatología. Además, sugiere asistir a conferencias y talleres, y leer libros especializados en el tema. También destaca la importancia de consultar con profesionales certificados en tanatología para recibir apoyo adecuado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
TanatologíaGaby PérezPérdidaDolorCrecimiento personalEmocionesMéxicoAutocuidadoBienestar emocionalSuperación personal
Do you need a summary in English?