El día que COMENZÓ la PESTE NEGRA - La mayor ENFERMEDAD MUNDIAL de la HISTORIA
Summary
TLDREn 1347, una terrible peste originada en Asia Central se propagó por el Medio Oriente, África del Norte y Europa, llevando consigo una mortalidad masiva. A través de rutas comerciales, la peste, conocida como la 'Muerte Negra', devastó a millones, alterando la sociedad medieval. Los médicos, sin conocimiento de la microbiología, usaban trajes protectores y máscaras con pico, convencidos de que los vapores tóxicos los protegían. Aunque el impacto de la peste fue desastroso, también aceleró cambios sociales, como la desaparición del feudalismo. Hoy, la peste sigue existiendo, pero los avances médicos han reducido significativamente su letalidad.
Takeaways
- 😀 En 1347, la peste negra se originó en Asia Central y se propagó rápidamente por el Medio Oriente, África del Norte y Europa, siendo transportada por ratas a través de comerciantes genoveses desde el Mar Negro.
- 😀 Los médicos medievales desconocían la existencia de los microbios, por lo que intentaban combatir la peste utilizando trajes protectores y máscaras con picos que contenían hierbas aromáticas, creyendo que estas protegían de los vapores tóxicos, sin tener éxito.
- 😀 La peste negra no era una sola enfermedad, sino una combinación de tres tipos de peste: bubónica, neumónica y septicémica, siendo la bubónica la más común y menos mortal.
- 😀 Los síntomas de la peste bubónica incluían fiebre, dolor muscular, convulsiones y la aparición de bubones dolorosos, mientras que la peste neumónica afectaba al sistema respiratorio y la septicémica se propagaba por la sangre causando sangrados internos.
- 😀 La peste negra tuvo un impacto devastador, causando la muerte de entre el 30% y el 50% de la población de Europa, con algunos lugares experimentando tasas de mortalidad de hasta el 60%.
- 😀 A medida que la peste avanzaba, se produjeron importantes cambios sociales en Europa, como el fin del feudalismo, el aumento de los salarios, y la migración masiva hacia las ciudades, lo que favoreció el surgimiento de una clase trabajadora más independiente.
- 😀 La peste negra desapareció de manera significativa en 1352, aunque continuó presentándose en brotes menos graves hasta el siglo XV, lo que permitió la recuperación gradual de la población.
- 😀 El descubrimiento de la causa de la peste negra, Yersinia pestis, se realizó en 1894, cuando científicos como Alexandre Yersin y Kitasato Shibasaburo identificaron la bacteria y su relación con las pulgas y las ratas.
- 😀 Los tratamientos modernos con antibióticos han reducido drásticamente la tasa de mortalidad de la peste negra, de un 60% a un 10% en países como Estados Unidos, y los casos son ahora muy raros.
- 😀 En la Edad Media, la peste fue atribuida a razones supersticiosas como la ira divina, los movimientos astrológicos y las catástrofes naturales, lo que exacerbó el sufrimiento y llevó a ataques contra minorías, como los judíos.
- 😀 Aunque la peste negra sigue existiendo hoy en día, los avances en la medicina moderna y las medidas de prevención han permitido su control, y el riesgo de muerte se ha reducido significativamente gracias al tratamiento rápido con antibióticos.
Q & A
¿Cómo comenzó la peste negra en el año 1347?
-La peste negra comenzó en Asia Central y se propagó rápidamente hacia el Medio Oriente, África del Norte y Europa, principalmente a través de los comerciantes genoveses que viajaban desde el Mar Negro, con las ratas transportando la enfermedad.
¿Por qué los médicos medievales usaban atuendos tan extraños?
-Los médicos usaban trajes distintivos, incluidos gorros de ala ancha y máscaras con picos largos, para protegerse de los vapores tóxicos llamados 'miasmas', creyendo erróneamente que las hierbas aromáticas dentro de las máscaras los protegerían de la peste.
¿Qué tipos de peste existían en la peste negra?
-La peste negra abarcaba tres tipos principales de peste: bubónica, neumónica y septicémica. La peste bubónica fue la más común y menos letal, mientras que las otras dos causaban una alta mortalidad.
¿Cuáles eran los síntomas de la peste bubónica?
-Los síntomas incluían fiebre, escalofríos, dolores musculares, convulsiones y la aparición de bubones, que son hinchazones dolorosas de los ganglios linfáticos en la ingle, axilas o cuello.
¿Por qué se le dio el nombre de 'peste negra' a la enfermedad?
-El nombre 'peste negra' se debe a las manchas negras en la piel de los afectados, causadas por hemorragias internas, y por los bubones morados y gangrena que afectaban los dedos de manos y pies.
¿Cómo afectó la peste negra a la población europea?
-La peste negra mató entre el 30 y el 50% de la población en las áreas afectadas, y la alta mortalidad resultó en importantes cambios sociales, económicos y en la estructura feudal de Europa.
¿Qué medidas de salud pública se tomaron durante la peste negra?
-Aunque la peste se propagaba rápidamente debido a la ignorancia y el pánico, algunas medidas como la cuarentena fueron introducidas, aunque no fueron eficaces debido a la falta de comprensión de la enfermedad.
¿Qué impacto tuvo la peste negra en la economía medieval?
-La peste negra provocó una escasez de mano de obra, lo que llevó a la abolición del servilismo, aumentó los salarios y promovió el movimiento de campesinos hacia las ciudades, revitalizando la economía rural y urbana.
¿Cuáles fueron las consecuencias sociales y políticas de la peste negra?
-La peste negra causó una crisis religiosa, alteró las estructuras sociales y políticas, e incluso contribuyó a la desaparición del sistema feudal, mientras que también aceleró el proceso de modernización en Europa.
¿Cuál es la causa de la peste negra según los avances científicos del siglo XIX?
-La causa de la peste negra fue identificada como la bacteria *Yersinia pestis*, transmitida por las pulgas de las ratas. Esta bacteria fue identificada en Hong Kong en 1894 por científicos como Alexander Yersin y Shibasaburo Kitasato.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La epidemia del siglo XIV no sólo dejó profunda huella, quizás dio forma a la Europa de hoy

THE OTOMAN EMPIRE: Origin and decline.

La PESTE NEGRA, su origen y cómo sus efectos cambiaron el mundo

¿COMO MATA LA PESTE NEGRA? - Fisiopatologia e Historia de La Peste Negra

La Peste Negra en 10 minutos

Yamnaya Culture Ethnicity Estimate | Genetic profile of Proto-Indo-European
5.0 / 5 (0 votes)