Argentina: década infame (1930-1943)
Summary
TLDREste guion relata un periodo crucial en la historia argentina, marcado por la crisis económica mundial de 1929, el ascenso del autoritarismo, y las tensiones políticas internas. La trama se centra en el enfrentamiento en el Senado entre Lisandro de la Torre y ministros del gobierno, quienes fueron acusados de corrupción y colusión con empresas extranjeras. La denuncia sobre el monopolio británico en la industria cárnica desencadena un violento altercado que culmina con el asesinato del senador Enzo Bordavere. Estos eventos reflejan la creciente polarización política y social que precedió el golpe de Estado de 1930, dejando una marca en la política argentina por décadas.
Takeaways
- 😀 Lisandro de la Torre denuncia las prácticas monopólicas de las empresas frigoríficas extranjeras, particularmente las británicas, en el mercado de carnes argentinas.
- 😀 El 11 de junio de 1935, en una tensa sesión del Senado, De la Torre presenta pruebas sobre los abusos del monopolio de la carne y la corrupción asociada con el gobierno.
- 😀 La crisis económica global de 1929 afecta gravemente la economía argentina, reduciendo las exportaciones de carne y debilitando la estabilidad financiera del país.
- 😀 A raíz de la caída de las exportaciones, el gobierno de Hipólito Yrigoyen sigue pagando la deuda externa, lo que agrava el déficit fiscal y provoca inflación.
- 😀 La creación del Banco Central de la República Argentina en 1935 y otras medidas económicas se toman para estabilizar la economía durante la crisis.
- 😀 En 1930, tras la caída de Yrigoyen, se da el primer golpe de estado argentino, instaurando un régimen autoritario que implementa políticas económicas para beneficiar a los grandes terratenientes.
- 😀 La Revolución del 30 y la posterior represión política dan paso a un período de control militar sobre el país, con un gobierno dividido entre nacionalistas y conservadores.
- 😀 El gobierno de Agustín P. Justo, tras el golpe de 1930, adopta políticas proteccionistas y negocia acuerdos con Gran Bretaña para asegurar el mercado de carnes, lo que provoca fuertes críticas de los socialistas y demócratas progresistas.
- 😀 El pacto Roca-Rimán firmado con Gran Bretaña en 1933 otorga ventajas económicas a las empresas británicas, excluyendo a los productores argentinos más pequeños y dividiendo a la industria de la carne del país.
- 😀 La tragedia del asesinato de Enzo Bordavere, quien fue abatido por Ramón Valdés Cora en el Senado, simboliza el clima de violencia política y corrupción del período.
- 😀 Lisandro de la Torre, quien fuera una figura clave en la denuncia de los abusos económicos, muere en 1939, marcado por la falta de apoyo popular a su ideología y por sus dificultades económicas.
Q & A
¿Qué evento desencadenó la crisis económica mundial que afectó a Argentina en 1929?
-El colapso de la bolsa de valores de Wall Street, conocido como el 'Crack de 1929', fue el evento que generó una gran crisis económica global, afectando severamente las economías de varios países, incluyendo Argentina.
¿Cómo impactó la crisis económica de 1929 en el comercio de productos argentinos?
-La crisis económica causó una reducción en las exportaciones argentinas, especialmente en el sector agrícola, debido a la caída de la demanda en los mercados internacionales y las restricciones impuestas por países competidores como Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania.
¿Qué fue el pacto Roca-Rimán y cómo afectó a la economía argentina?
-El pacto Roca-Rimán fue un acuerdo firmado con Gran Bretaña en 1933 que aseguraba la continuidad de las exportaciones de carne argentina a cambio de ciertas concesiones para los intereses británicos, como la monopolización del mercado y el control de infraestructuras como el transporte ferroviario.
¿Qué sucedió en el Senado argentino durante la denuncia de Lisandro de la Torre?
-En el Senado, Lisandro de la Torre denunció las prácticas corruptas de las empresas de empacadoras de carne extranjeras, lo que desencadenó una serie de tensiones, insultos y enfrentamientos violentos. El ministro de Agricultura, Luis Dujo, agredió físicamente a De la Torre, y el senador Enzo Bordavere fue asesinado por Ramón Valdés Cora.
¿Cómo afectó la crisis económica a las clases sociales argentinas?
-La crisis provocó una gran emigración de trabajadores rurales hacia las ciudades, donde se integraron a la creciente industria. La disminución de los ingresos de las clases populares afectó su apoyo a los gobiernos en poder, lo que llevó a un aumento del descontento social y político.
¿Qué medida económica implementó el gobierno de Agustín P. Justo en 1933?
-El gobierno de Agustín P. Justo implementó una serie de medidas para controlar el valor de las divisas extranjeras, regular las importaciones, y establecer controles sobre la cantidad de dinero en circulación, incluyendo la creación del Banco Central de la República Argentina en 1935.
¿Qué relación tenía el gobierno de Argentina con el imperio británico tras la firma del pacto Roca-Rimán?
-Tras la firma del pacto Roca-Rimán, Argentina se volvió dependiente de Gran Bretaña en términos económicos, asegurando la exportación de carne y otros productos en un mercado dominado por empresas británicas, mientras que el país asumía una serie de condiciones desventajosas para su economía nacional.
¿Cómo reaccionaron los sectores opositores al pacto Roca-Rimán?
-Los socialistas, los progresistas y gran parte de la opinión pública se opusieron fuertemente al pacto, denunciando que favorecía a los intereses británicos en detrimento de los consumidores argentinos y que permitía que las empresas británicas monopolizaran el comercio y las infraestructuras del país.
¿Cuál fue el impacto del asesinato de Bordavere en la política argentina?
-El asesinato de Enzo Bordavere en el Senado fue un evento traumático que reflejó la violencia política de la época y exacerbó las tensiones entre las facciones del gobierno y la oposición. Además, mostró la extrema polarización y la impunidad con la que actuaban ciertos sectores políticos y económicos.
¿Qué papel jugó Lisandro de la Torre en la denuncia contra el pacto Roca-Rimán?
-Lisandro de la Torre, como senador, lideró la denuncia contra las prácticas monopolísticas de las empacadoras de carne extranjeras, utilizando su plataforma política para investigar y exponer los vínculos corruptos entre las empresas británicas y ciertos funcionarios del gobierno argentino.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Colombia with the United States 1930s S8 MI 9vo

EL RADICALISMO en Argentina (1916 - 1930) Yrigoyen - Alvear. Rápido, divertido y reflexivo.

Canal Encuentro _ Historia del petróleo _ Capítulo VI

LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (1875-1931) | De Alfonso XII a Alfonso XIII

Capítulo 16 - Los caudillos

101- Primera Presidencia de Perón
5.0 / 5 (0 votes)