Enfoque Económico | Clase 6: La función económica de los contratos
Summary
TLDREn este video, Alfredo Bullard explora la función económica de los contratos, explicando cómo funcionan como intercambios de bienes o servicios donde ambas partes deberían ganar. Se aborda el concepto de 'precio de reserva', que define el valor que asignamos a algo y que influye en las negociaciones. Además, Bullard explica las cuatro funciones clave de los contratos: resolver desventajas estratégicas, reducir costos de transacción, asignar riesgos y definir la obligatoriedad de las promesas. Se enfatiza la importancia de los contratos para asegurar que ambas partes cumplan sus compromisos, dentro de un marco legal que asegura la justicia en las transacciones.
Takeaways
- 😀 Un contrato es una transacción económica legal que implica el intercambio de bienes o servicios entre dos partes.
- 😀 Los contratos deben ser beneficiosos para ambas partes; cada una debe percibir que obtiene algo de valor.
- 😀 El precio de reserva es el valor máximo que una persona está dispuesta a pagar por un bien o el mínimo que está dispuesta a recibir por algo.
- 😀 Los contratos deben cumplir con la función de facilitar transacciones donde ambas partes ganen, en lugar de que una pierda.
- 😀 La ley contractual resuelve el problema del cumplimiento no simultáneo de las obligaciones, especialmente cuando las partes deben cumplir en momentos diferentes.
- 😀 La reducción de costos de transacción es una función esencial de los contratos, ya que permite simplificar y estandarizar acuerdos mediante reglas complementarias.
- 😀 Los contratos ayudan a asignar los riesgos derivados de situaciones imprevistas, como los eventos de fuerza mayor.
- 😀 No todas las promesas son legalmente vinculantes; los contratos deben ser claros sobre qué promesas son exigibles y cuáles no.
- 😀 Los contratos pueden ser anulados si involucran fraude o afectan negativamente a terceros, demostrando que el sistema legal protege el bienestar colectivo.
- 😀 Para que un contrato sea válido, ambas partes deben tomar decisiones informadas y racionales, sin coerción ni falta de capacidad.
- 😀 El sistema legal ayuda a definir cuándo un acuerdo es jurídicamente obligatorio y cuándo no, con el fin de evitar que se gasten recursos en promesas no ejecutables.
Q & A
¿Qué función económica cumplen los contratos según el ponente?
-Los contratos cumplen una función económica fundamental al facilitar el intercambio de bienes o servicios, asegurando que ambas partes se beneficien del acuerdo. En principio, se espera que ambos ganen en la transacción.
¿Qué es el 'precio de reserva' y cómo influye en las negociaciones?
-El precio de reserva es el valor máximo que una persona está dispuesta a pagar o el valor mínimo que está dispuesta a recibir por un bien o servicio. Este concepto influye en las negociaciones porque cada parte trata de ajustar su oferta o demanda para no superar o quedarse por debajo de su precio de reserva.
¿Cómo afectan los contratos las situaciones en las que los beneficios no se cumplen simultáneamente?
-Cuando los beneficios no se cumplen simultáneamente, una de las partes puede tener una desventaja estratégica, ya que debe cumplir su parte antes que la otra. Los contratos ayudan a solucionar esta desventaja al establecer reglas y consecuencias legales en caso de incumplimiento.
¿Por qué los contratos ayudan a reducir los costos de transacción?
-Los contratos ayudan a reducir los costos de transacción porque, en lugar de tener que negociar todos los términos desde cero, las partes pueden basarse en reglas generales preexistentes, como las estipuladas en el código civil, lo que simplifica el proceso y lo hace más eficiente.
¿Cómo se asignan los riesgos en un contrato?
-Los contratos asignan riesgos a través de cláusulas específicas que determinan quién asume ciertos riesgos en situaciones imprevistas, como un evento de fuerza mayor. Además, las leyes civiles suelen incluir reglas que resuelven los problemas que las partes no previeron en el momento de la firma del contrato.
¿Qué se entiende por un contrato 'típico' y 'atípico'?
-Un contrato típico es aquel que está claramente definido y regulado por la ley, como un contrato de compraventa, mientras que un contrato atípico no está completamente regulado por la ley, lo que genera incertidumbre sobre su aplicabilidad legal.
¿Cuándo se considera que una promesa es vinculante legalmente?
-Una promesa es vinculante legalmente cuando implica un intercambio y tiene consecuencias patrimoniales, como en el caso de un contrato de compraventa. Las promesas que no involucran intercambio o consecuencias patrimoniales, como un simple favor o una promesa moral, no son legalmente vinculantes.
¿Qué papel juega la 'información adecuada' en la validez de un contrato?
-La información adecuada es esencial para la validez de un contrato, ya que garantiza que ambas partes actúen de manera informada y racional. Si una de las partes no tiene toda la información relevante, el contrato puede ser considerado inválido o anulable.
¿Cómo afectan las externalidades a la validez de un contrato?
-Las externalidades, como el fraude o los contratos hechos para dañar a un tercero, afectan la validez de un contrato, ya que el contrato puede ser considerado nulo o rescindido si perjudica a terceros o infringe normas de orden público.
¿En qué casos un contrato puede ser rescindido o anulado?
-Un contrato puede ser rescindido o anulado en casos donde no se cumplen los requisitos básicos para su validez, como la falta de consentimiento informado, la incapacidad de una de las partes para entender el acuerdo, o si existen externalidades que perjudiquen a terceros.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)