¿EMPIEZAS A ESTUDIAR DERECHO? | Te digo cosas que nadie te dirá
Summary
TLDREn este video, el autor desafía las nociones tradicionales sobre el estudio del derecho. A lo largo del discurso, enfatiza que ser abogado no se trata de memorizar información ni de pasar horas en la biblioteca, sino de desarrollar una mentalidad creativa y curiosa. Recomienda libros fundamentales como *Every Man for Himself* de Andrés Oppenheimer y *El perfil del hombre y la cultura en México* de Samuel Ramos, para comprender mejor la realidad que enfrenta un abogado. Además, señala que el derecho está inmerso en múltiples disciplinas como economía, contabilidad y tecnología, y debe abordarse de manera transversal y creativa para resolver conflictos y prevenir problemas.
Takeaways
- 😀 La carrera de Derecho no se trata solo de estudiar mucho, memorizar y leer libros, sino de una mentalidad creativa y de resolución de problemas.
- 😀 El libro 'Every Man for Himself' de Andrés Oppenheimer es recomendable para entender la realidad actual de los profesionales y el futuro de los abogados.
- 😀 'A Judge Reflects on His Work' de Lefty Barack es una excelente referencia para conocer el trabajo de un juez constitucional y entender que el Derecho debe abrirse a la realidad.
- 😀 'The Profile of Man and Culture in Mexico' de Samuel Ramos es fundamental para entender la psicología y la cultura mexicana, lo cual es esencial para ser un buen abogado en México.
- 😀 Lo primero que sucederá al comenzar a estudiar Derecho es que no se entenderá todo de inmediato, pero lo importante es ser curioso e investigar por cuenta propia.
- 😀 No basta con leer los clásicos del Derecho, como 'Derecho Comercial' de Barrera Graf. Los abogados deben ser creativos e investigar más allá de lo básico.
- 😀 Tener un diccionario legal, como el de la UNAM, es esencial para los estudiantes de Derecho, ya que puede salvarles de muchos dolores de cabeza.
- 😀 La tecnología juega un papel importante en el Derecho, y los abogados deben aprender a usarla correctamente, ya que la jurisprudencia internacional está disponible en estos dispositivos.
- 😀 Ser abogado no es solo sobre litigar. Es más bien una cuestión de crear estrategias legales y resolver problemas para proteger a los clientes y prevenir conflictos.
- 😀 El estudio del Derecho debe tener una visión transversal, abarcando disciplinas como contabilidad, finanzas, economía y sociología, ya que todo está interrelacionado.
- 😀 Hoy en día, la profesión legal no se trata de sentarse en una biblioteca o llenar formularios, sino de ser un profesional creativo que resuelve problemas y previene conflictos en favor de sus clientes.
Q & A
¿Cuál es la principal crítica que el orador hace sobre cómo se enseñaba la ley tradicionalmente?
-El orador critica que la enseñanza tradicional de la ley se enfocaba demasiado en memorizar leyes y pasar largas horas en la biblioteca, sin fomentar la creatividad y la curiosidad que son esenciales para la práctica del derecho en el mundo moderno.
¿Qué libro recomienda el orador para entender la realidad actual de los abogados?
-El orador recomienda el libro 'Every Man for Himself' de Andrés Oppenheimer, ya que proporciona una perspectiva realista sobre cómo deben ser los profesionales hoy en día, incluyendo un capítulo sobre el futuro de los abogados.
¿Por qué el orador menciona que un abogado debe conocer la cultura mexicana?
-El orador menciona que entender la cultura mexicana es crucial para los abogados en México, ya que un abogado que no comprenda cómo es el pueblo mexicano no puede ser un buen profesional, especialmente al trabajar con clientes y en casos relacionados con la sociedad.
¿Qué enfoque recomienda el orador para los estudiantes de derecho que están comenzando?
-El orador recomienda que los estudiantes de derecho no solo memoricen, sino que sean curiosos y creativos, investigando más allá de los libros clásicos y buscando fuentes adicionales para ampliar su conocimiento.
¿Qué libro adicional menciona el orador sobre derecho comercial y por qué es importante?
-El orador menciona el libro 'Manual de Derecho Comercial' de Manuel Broseta Pont y Fernando Martínez Sanz, publicado por la editorial Tecnos. Este libro es importante porque ofrece una bibliografía internacional que puede ser útil para los estudiantes de derecho que buscan un enfoque más amplio y actualizado.
¿Qué herramienta sugiere el orador que todos los estudiantes de derecho deben tener?
-El orador sugiere que los estudiantes de derecho deben tener un diccionario legal, como el de la UNAM, ya que les ayudará a comprender términos complejos y evitará dolores de cabeza en su formación académica.
¿Cómo describe el orador el papel del abogado en la actualidad?
-El orador describe el papel del abogado como el de un profesional creativo y estratégico, que debe prevenir y resolver problemas, y no solo un experto en procesos legales. Los abogados deben ser solucionadores de conflictos, no solo litigantes.
¿Qué concepto erróneo sobre la profesión de abogado quiere corregir el orador?
-El orador quiere corregir el concepto erróneo de que todos los abogados son litigantes. Explica que no todos los abogados se dedican a la litigación, y que el derecho es mucho más que llenar formularios o ir al tribunal. Los abogados también diseñan estrategias legales y protegen los intereses de sus clientes.
¿Por qué el orador hace hincapié en la importancia de la tecnología para los abogados?
-El orador enfatiza que la tecnología es crucial para los abogados, ya que les permite acceder a jurisprudencia internacional y otras fuentes digitales de información, lo que facilita el trabajo y la actualización constante en un mundo cada vez más interconectado.
¿Qué disciplinas debe conocer un abogado según el orador?
-El orador menciona que un abogado debe tener una visión transversal de varias disciplinas, como la contabilidad, las finanzas, la economía y la sociología, ya que el derecho está inmerso en un contexto más amplio y tiene un impacto en otros profesionales y áreas del conocimiento.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

VALOR EXACTO DE Pi (π) CERTEZA DE LA CIENCIA

Filosofía 2º de Bachillerato: HUME TEORÍA DEL CONOCIMIENTO (más fácil de lo que piensas) - TitiCLB

¿Qué es el derecho de autor? Una introducción en dibujos animados

Del arte moderno al posmoderno, 1/2

¿Qué es ARTE CONCEPTUAL? - Filosofía del arte
5.0 / 5 (0 votes)